Con el propósito de generar un espacio para el estudio histórico de las matemáticas y con ello ofrecer una visión amplia del contexto de su desarrollo que aporte elementos para fortalecer los métodos, así como las técnicas para su enseñanza y aprendizaje, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) llevó a cabo la primera de cuatro sesiones del Seminario Historiografía de la Ciencia Matemática contando con una participación de ochenta docentes y estudiantes.
El seminario está integrado por temas como la historiografía de la ciencia matemática y sus lecciones como recurso para la enseñanza disciplinar, los orígenes de la trigonometría, el surgimiento del álgebra y el nacimiento de la geografía analítica a cargo de ponentes expertos en el ramo provenientes de instituciones como el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), Instituto Nacional de México campus San Juan del Río, además de la Universidad Tecnológica de Corregidora y la UTSJR.
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) ofrece la Ingeniería en Química Farmacéutica, la cual forma profesionistas con las competencias para desempeñarse como ingeniero de producción en la industria farmacéutica, cosmética, herbolaria y alimenticia; además de ser competente para las áreas de salud como jefe de laboratorio de control de calidad, responsable sanitario, analista químico o representante médico.
La convocatoria para presentar examen de admisión para esta carrera se encuentra abierta, por lo que los egresados de bachillerato y preparatoria deberán realizar su registro antes del 13 de marzo a través de la página web de la universidad www.utsjr.edu.mx o solicitar mayor información vía WhatsApp al 442 1 37 82 58.