Fortalecer los métodos, así como las técnicas para su enseñanza.
Leer Más Con el propósito de generar un espacio para el estudio histórico de las matemáticas y con ello ofrecer una visión amplia del contexto de su desarrollo que aporte elementos para fortalecer los métodos, así como las técnicas para su enseñanza y aprendizaje, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) llevó a cabo la primera de cuatro sesiones del Seminario Historiografía de la Ciencia Matemática contando con una participación de ochenta docentes y estudiantes.
El seminario está integrado por temas como la historiografía de la ciencia matemática y sus lecciones como recurso para la enseñanza disciplinar, los orígenes de la trigonometría, el surgimiento del álgebra y el nacimiento de la geografía analítica a cargo de ponentes expertos en el ramo provenientes de instituciones como el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ), Instituto Nacional de México campus San Juan del Río, además de la Universidad Tecnológica de Corregidora y la UTSJR.
Mayor información vía WhatsApp al 442 1 37 82 58.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) ofrece la Ingeniería en Química Farmacéutica, la cual forma profesionistas con las competencias para desempeñarse como ingeniero de producción en la industria farmacéutica, cosmética, herbolaria y alimenticia; además de ser competente para las áreas de salud como jefe de laboratorio de control de calidad, responsable sanitario, analista químico o representante médico.
La convocatoria para presentar examen de admisión para esta carrera se encuentra abierta, por lo que los egresados de bachillerato y preparatoria deberán realizar su registro antes del 13 de marzo a través de la página web de la universidad www.utsjr.edu.mx o solicitar mayor información vía WhatsApp al 442 1 37 82 58.
Con nuevas herramientas, se busca generar mejores condiciones de vida para la comunidad.
Leer Más Con el propósito de delinear una estrategia que impulse y facilite la movilidad internacional de estudiantes originarios de Amealco de Bonfil que estudien en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), el rector Fernando Ferrusca Ortiz se reunió con el alcalde de dicho municipio, René Mejía Montoya.
El titular de la UTSJR destacó que para las alumnas y los alumnos es enriquecedor poder acceder a oportunidades para realizar una estancia académica en el extranjero, pues el contacto con una visión global, así como con nuevas culturas y costumbres, fortalece su formación profesional y personal; por lo que, en este sentido, la universidad buscará siempre generar alianzas que favorezcan el intercambio internacional.
Ferrusca Ortiz agregó que la UTSJR tienen alianzas con diversos organismos e instituciones educativas a nivel mundial que cuentan con programas de movilidad e intercambio, que ofrecen diferentes oportunidades para los estudiantes, pero lo que a veces se complica es el recurso económico y en este sentido es que se están buscando aliados estratégicos que impulsen conjuntamente el sueño de los jóvenes para estudiar en otro país.
Por su parte, el alcalde René Mejía Montoya, señaló que este acuerdo es una muestra del compromiso que su administración tiene para impulsar el desarrollo de la juventud amealcense a través de la educación, lo cual, además, representa un beneficio para el municipio, pues se busca que los estudiantes, con la experiencia de complementar sus estudios en el extranjero, adquirieran herramientas que los conviertan en los profesionistas que generen mejores condiciones de vida en su comunidad.
Actualmente la Universidad Tecnológica de San Juan del Río cuenta con cien alumnas y alumnos originarios del municipio de Amealco de Bonfil dentro de su matrícula.
Llegara voluntario japonés en octubre.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz recibió la visita del actual coordinador de voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA México, Hirohisa Matsumoto, con el propósito de presentar a su sucesor, Masahiro Mikami quien asumirá el cargo a partir de febrero próximo y con quienes se refrendó el compromiso de trabajo colaborativo en materia de capacitación y formación técnica a través de la reactivación de las becas de movilidad presencial para estudiantes y docentes.
Así mismo, se anunció que la agencia japonesa JICA tiene ya seleccionado al voluntario que se incorporará a la UTSJR el próximo mes de octubre, el cual cuenta con formación profesional en el área mecánica, con lo que se reforzarán los trabajos que la universidad lleva a cabo a través del Centro Regional para Fortalecimiento de la Competitividad de los Proveedores de la Región para la Industria Automotriz Japonesa.
Se impartió el Taller para buscadores de empleo a más de 90 alumnos.
Leer Más La Secretaría del Trabajo (ST) que encabeza Liliana San Martín Castillo, acercó el Taller para Buscadores de Empleo a los alumnos de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), con el objetivo de brindarles herramientas que les permitan fortalecer su perfil laboral, y con ello, incrementar las posibilidades de colocarse en un trabajo formal.
La funcionaria estatal destacó la importancia de apoyar a las y los jóvenes para que se inserten en el campo laboral, además, de la intención de fortalecer los vínculos de colaboración con esta institución educativa.
“Las y los jóvenes mueven a nuestro Estado, por ello, estamos generando las estrategias que faciliten su inserción en el campo laboral, destacando las capacidades de su formación universitaria, pero también sus habilidades blandas lo que enriquece su perfil profesional, es parte de lo que se busca con este taller” precisó.
Por su parte, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, agradeció el trabajo colaborativo que se tiene con la dependencia estatal.
El taller que se promueve desde el Centro Estatal de empleabilidad, se impartió a noventa estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Tecnologías de la Información y la Comunicación que iniciaron sus estadías en el sector productivo.
El examen de admisión se aplicará el 9 de junio.
Leer Más Si estás por concluir tus estudios de nivel medio superior, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) te ofrece la oportunidad de cursar la Ingeniería en Sistemas Productivos, al término de la cual los egresados podrán diseñar, implementar y administrar sistemas de gestión de la calidad, gestionar procesos de manufactura a través de técnicas de administración de operaciones y proponer mejoras en los procesos de transformación de plásticos, entre otras actividades que conforman el programa académico.
La Ingeniería en Sistemas Productivos cuenta con tres salidas laterales en Procesos Industriales, área Sistemas de Gestión de la Calidad, área Manufactura y área Plásticos. El examen de admisión se aplicará el 9 de junio, por lo que los interesados deberán realizar su registro antes del 13 de marzo a través de la página web utsjr.edu.mx o podrán solicitar mayor información vía WhatsApp al número 442 1 37 82 58.
La suma de conocimientos fortalecerá el desarrollo energético en el estado.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Agencia de Energía de Querétaro (AEQ) impulsarán entre la sociedad el uso de las energías renovables a través del desarrollo de proyectos conjuntos y la socialización de que, los recursos limpios como lo son el viento o la luz solar, mejoran sustancialmente la calidad de vida de la población.
Lo anterior forma parte del acuerdo firmado por el rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz y el director de la AEQ, Martín Mauricio Reyes Caracheo, quienes coincidieron en que la suma de esfuerzos y conocimientos, fortalecerán las acciones que promuevan el desarrollo energético del estado de manera eficiente, sustentable y respetando el medio ambiente.
El titular de la universidad destacó que las energías renovables son ya la alternativa menos contaminante, además de que generan innovación al promover el desarrollo de cambios tecnológicos y la reducción en la dependencia de los combustibles fósiles, por lo que la UTSJR, a través de la Ingeniería en Energías Renovables, sumará sus competencias a las de la Agencia de Energía para generar estrategias que permitan el mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
A su vez, Martín Mauricio Reyes Caracheo señaló que la AEQ busca con esta colaboración con la UTSJR posicionar el uso de energías limpias en el estado a través de la capacitación específica y certificada que permita involucrar a la sociedad de manera consciente y educada en la aplicación sustentable de los recursos energéticos en su vida diaria.
Además, la UTSJR y la Agencia de Energía de Querétaro intercambiarán conocimientos, a través de la colaboración de docentes investigadores que podrán realizar estadías dirigidas a fortalecer los trabajos que la AEQ lleva a cabo para expandir el uso de fuentes renovables, así como avanzar en el compromiso por alcanzar un beneficio social sostenible que conlleve a un mejor por venir para las generaciones actuales y futuras.
Lobo Meeting es un recorrido guiado por estudiantes, docentes y personal administrativo.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) invita a los egresados de preparatoria y bachillerato, que quieran continuar sus estudios universitarios en esta institución a registrarse al programa de visitas “Lobo Meeting, conoce tu universidad” que tiene como objetivo principal orientar la vocación de los aspirantes, así como brindarles de primera mano la información correspondientes a los planes académicos, además de conocer los laboratorios, aulas, el equipamiento y la infraestructura con la que cuenta la universidad para apoyar su formación profesional.
Lobo Meeting es un recorrido guiado por estudiantes, docentes y personal administrativo, que se estará llevando a cabo los viernes 20 de enero, 3 y 17 de febrero y 3 de marzo a las 10:00 de la mañana y los interesados deberán agendar previamente su visita a través del link: https://forms.gle/TnHXHJ12LB8StJRW6 o solicitar mayores informes a través de WhatsApp al número 442 1 37 82 58.
La Ingeniería en Mecatrónica se encuentra acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) hace un llamado a los egresados del nivel medio superior para estudiar la Ingeniería en Mecatrónica, la cual tiene una duración de once cuatrimestres al término de los cuales, los egresados serán capaces de diseñar sistemas mecatrónicos en automatización y control, además de contar con las competencias para desempeñarse como consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control, así como investigador y desarrollador de tecnologías en automatización.
La Ingeniería en Mecatrónica se encuentra acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) lo que avala que cuenta con los criterios y parámetros de calidad, por lo que es socialmente pertinente. La convocatoria para presentar el examen de admisión se encuentra disponible con fecha límite de registro el 13 de marzo a través de la página web utsjr.edu.mx o podrán solicitar mayor información vía WhatsApp al número 442 1 37 82 58.
Se contó con poco más de cien competidores de todo el país.
Leer Más La alumna Jéssica González Reséndiz de segundo cuatrimestre de la carrera de Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) logró el segundo lugar nacional en la rama femenil de la Liga de Ajedrez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual contó con poco más de cien competidores de todo el país.
La estudiante se integró al equipo representativo de ajedrez de la UTSJR como parte de las actividades complementarias que fortalecen su formación integral a través de la cual se desarrollan habilidades blandas, inteligencia emocional, liderazgo, asertividad y proactividad, lo que los hace a los egresados, ser profesionistas con conocimientos, pero también con la sensibilidad para identificar las necesidades de su entorno y brindar las soluciones que el mercado laboral exige actualmente.
A lo largo de cuatro meses desarrollan un proyecto en el sector productivo.
Leer Más Durante el cuatrimestre enero-abril, 679 estudiantes de nivel ingeniería de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), realizarán una estadía en empresas del sector productivo de la región como parte de su proceso formativo, con el cual llevan a la práctica de manera pertinente y ante problemáticas reales, los conocimientos aprendidos en las aulas.
El modelo de las Universidades Tecnológicas en su plan académico contempla la práctica en un 70 por ciento y un 30 por ciento de teoría, atendiendo así la demanda de las empresas para contar con profesionistas técnicos especializados; por ello la estadía es la parte complementaria a su formación mediante la cual las y los estudiantes desarrollan un proyecto que brinda solución innovadora, tecnológica, creativa y aportando propuestas para la mejora de la de la industria en la que se incorporan.
El proyecto que las alumnas y los alumnos elaboran durante la estadía, refleja un trabajo útil ejerciendo funciones sustantivas y de calidad para el área en la que fueron formados y que conlleva al desarrollo de su entorno; además está supervisado por un asesor por parte de la empresa, así como por un docente de la universidad, por lo que al contar con el aval de ambas partes, permite la titulación de los egresados de la UTSJR.
La estadía está integrada por cerca de 600 horas a lo largo de quince semanas en las que las alumnas y los alumnos, tanto del campus San Juan del Río como de la Unidad Académica de Jalpan de Serra, permanecen de tiempo completo en la empresa como parte final de su formación universitaria, lo que también les brinda la experiencia y herramientas para enfrentar retos al incursionar en el ámbito laboral.
Refrenda UTSJR compromiso con la mejora continua
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) es una institución referente en la región como impulsora del desarrollo social, por lo que, al iniciar el 2023, año en el que la institución cumplirá 25 años de creación, se refrendó el compromiso para seguir trabajando por la mejora continua y la calidad educativa para formar profesionistas con liderazgo innovador y sentido humano.
El rector de la universidad, Fernando Ferrusca Ortiz, aprovechó la ocasión para llevar a cabo una sesión de retroalimentación en equipo en la que se revisaron los logros obtenidos durante el 2022, se identificaron las fortalezas, así como las áreas de oportunidad con visión para mantener a la UTSJR como una de las primeras opciones para los aspirantes a cursar una carrera universitaria.
En este encuentro con el personal docente y administrativo, Ferrusca Ortiz reconoció el trabajo colaborativo que realiza cada integrante de la comunidad universitaria, sin perder de vista que la razón de ser de la institución son las alumnas y los alumnos, por lo que los exhortó a seguir dando lo mejor de cada uno con entusiasmo y dedicación, pues es la suma de esfuerzos lo que hace competente a una institución como la UTSJR.
Finalmente, el titular de la UTSJR, destacó que, durante el 2023, se fortalecerá la movilidad internacional, así como la vinculación con el sector productivo para ampliar el abanico de oportunidades para las y los estudiantes, además de que todas las actividades llevas a cabo en este, serán en el marco del 25 aniversario que se cumple el 31 de agosto próximo.
Se ofrecen cursos de Inglés, Francés, Japonés y Alemán.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) hace un llamado a profesionistas de todas las áreas y a la sociedad en general para aprovechar la oportunidad de aprender una lengua extranjera en su Centro de Idiomas (CIUT). Los interesados pueden realizar su inscripción a través de la pégina web de la institución www.utsjr.edu.mx antes del 13 de enero o solicitar mayor información a través de WhatsApp al número 427 1 20 77 51.
Los cursos de idiomas que ofrece la UTSJR son Inglés y Francés para niños, adolescentes y adultos, así como Japonés y Alemán para adultos. Cada nivel tiene una duración de 13 sesiones que acumulan 72 horas. Además, el CIUT es Centro Certificador Cambridge, único en San Juan del Río en donde cualquier interesado en certificar el dominio del idioma inglés, puede registrarse y aplicar para las Certificaciones de Cambridge, así como Certificaciones Toefl ITP.
• Ofrece una licenciatura, ocho ingenierías con once salidas laterales.
Leer Más A partir de este 02 de enero estará abierto el registro para que los interesados en estudiar en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río obtengan su ficha para presentar el examen de admisión al ciclo escolar 2023-2024; para el plantel San Juan del Río la fecha límite para este trámite será el 13 de marzo, mientras que para la Unidad Académica Jalpan se podrá realizar hasta el 24 de julio, a través de la página www.utsjr.edu.mx para ambos casos.
La UTSJR ofrece a los egresados de nivel medio superior programas académicos de calidad reconocidos por organismos certificadores y está conformada por ocho ingenierías en Energías Renovables, Sistemas Productivos, Química, Química Farmacéutica, Mecatrónica, Desarrollo de Software Multiplataforma, Ingeniería Civil y la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia; todas ellas con salidas laterales de Técnico Superior Universitario, lo que significa que, al concluir sus estudios, los egresados obtienen dos títulos universitarios.
El modelo académico de las Universidades Tecnológicas en México surge atendiendo a la necesidad del sector productivo de contar con profesionistas con las competencias y formación necesarias para impulsar su competitividad, por lo que la vinculación entre la universidad y este sector es uno de los pilares de la UTSJR que no solo permite que las y los estudiantes realicen dos periodos de estadía en las empresas, sino que se facilite su incorporación al ámbito laboral de manera casi inmediata al egresar.
Por otra parte la universidad impulsa de manera importante la movilidad académica internacional a través de la colaboración con los gobiernos federal y estatal, así como con organismos e instituciones globales, lo que permite contar con programas de intercambio con universidades extranjeras para realizar desde cursos de actualización, hasta estudios complementarios a la carrera que se cursa, fortaleciendo así la formación profesional y ampliando el abanico de oportunidades para las alumnas y alumnos.
Además, durante su proceso formativo, las y los jóvenes que realizan sus estudios universitarios en la UTSJR fortalecen aspectos del ser a través de la formación integral que fomenta los valores, la responsabilidad social, así como su participación en actividades deportivas y culturales, lo que los hace profesionistas con las competencias profesionales necesarias para desarrollar proyectos que impulsen el desarrollo, pero también mejores seres humanos, resilientes, responsables y comprometidos con su entorno.
Los aspirantes a estudiar en la UTSJR podrán solicitar mayor información vía whatsapp al número 442 1 37 82 58 o llamar al 427 1 29 20 00 extensiones 214, 323 y 261.
Ofrece dos líneas terminales-
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) recuerda que la fecha límite para que los interesados en cursar la Maestría en Tecnología Aplicada puedan realizar el registro al proceso de admisión, será el próximo 20 de enero a través de la página web de la institución www.utsjr.edu.mx y para quienes requieran mayor información, podrán solicitarla vía WhatsApp al número 442 1 37 82 58.
La Maestría en Tecnología Aplicada tiene como objetivo formar profesionistas de alto nivel, comprometidos con el desarrollo de tecnologías innovadoras, vanguardistas y aplicadas que promuevan soluciones a las problemáticas actuales. Este posgrado está dirigido a egresados de nivel licenciatura en ciencias físico-químicas o ingenierías afines y cuenta con dos líneas terminales en Procesos Energéticos y Procesos Químicos.
Estos diplomados tienen opción para titulación.
Leer Más Con el objetivo de fortalecer las competencias y habilidades específicas de los profesionistas a través de la educación continua, mismas que les permitan acceder a mejores oportunidades de empleo, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) invita a inscribirse a los diplomados en “Habilidades Gerenciales” y “Administración de Proyectos” que se llevarán a cabo los viernes y sábados de enero a abril de 2023.
Estos diplomados ofrecen además para los egresados de la UTSJR que no hayan concluido su proceso de titulación, la posibilidad de concluir este trámite y obtener su título universitario y cédula profesional correspondiente a la carrera que cursaron, por lo que los interesados podrán registrarse a través de la página de la universidad www.utsjr.edu.mx con fecha límite el 13 de enero de 2023 o podrán solicitar mayor información vía whatsapp a los números 442 1 37 82 58 y 427 1 17 97 43.
• Los egresados de la UTSJR obtienen dos títulos universitarios.
Leer Más La universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) informa que será a partir del próximo 02 de enero de 2023 cuando se abra el registro a través de la página www.utsjr.edu.mx, para que los egresados de las instituciones educativas de nivel medio superior obtengan la ficha para presentar el examen de admisión que les permita ingresar al plantel San Juan del Río y la Unidad Académica Jalpan de esta institución para el ciclo escolar 2023-2024.
La UTSJR se ha posicionado como una de las primeras opciones para que los jóvenes bachilleres continúen su formación profesional en la región, al ofertar programas educativos de calidad reconocidos por organismos certificadores, además de considerar la educación integral, que involucra el desarrollo del ser, como una prioridad en la formación de profesionistas con valores y responsabilidad social que impulsen el desarrollo del país.
Aunado a esto, el modelo educativo tiene como uno de sus pilares la vinculación con el sector empresarial, lo que permite que, durante su estancia en la universidad, las alumnas y alumnos realicen dos periodos de estadía desarrollando un proyecto que solucione alguna problemática en la empresa que la presentan; además esta vinculación estratégica facilita su incorporación al ámbito laboral de manera inmediata a su egreso.
La UTSJR ofrece las ingenierías en Energías Renovables, Sistemas Productivos, Química, Química Farmacéutica, Mecatrónica, Desarrollo de Software Multiplataforma, Ingeniería Civil y la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia; todas ellas con salidas laterales de Técnico Superior Universitario, lo que significa que, al concluir sus estudios, los egresados obtienen dos títulos universitarios.
• Los estudiantes recibieron también la certificación EC1253 del CONOCER
Leer Más Cuatro alumnos de la Unidad Académica Jalpan de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) que forman parte de la primera generación a nivel nacional conformada por quince egresados, se graduaron del programa educativo de Técnico Superior Universitario (TSU) Asesor Financiero Cooperativo en modelo dual.
Como complemento a su formación, los graduados recibieron la certificación en el estándar de competencias del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) EC1253 “Asesoría y promoción de productos, servicios y soluciones financieras en instituciones de crédito y ahorro”, que los califica como competentes para promover, asesorar y comercializar productos y servicios, así como brindar soluciones financieras a los clientes/socios de las instituciones de crédito y ahorro.
Durante su formación, los estudiantes son beneficiados con una beca económica, además de equipo de cómputo, paquetería y acceso a internet por parte de la Organización Alemana Sparkassenstiftung para la cooperación Internacional, que busca impulsar el sector financiero local de países en vías de desarrollo a través de la generación de proyectos sostenibles con aliados estratégicos, como en este caso con las Universidades Tecnológicas en México.
La implementación del programa educativo de TSU Asesor Financiero Cooperativo en modelo dual fue impulsada desde su origen por las Universidades Tecnológicas de San Juan del Río, Suroeste de Guanajuato y Tecamachalco para atender las necesidades de personal competente para insertarse en el ámbito laboral de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo de sus regiones.
El deporte da la oportunidad ser mejores personas.
Leer Más Con el propósito de fomentar la práctica del deporte, en particular la del baloncesto, así como el de promover un estilo de vida saludable entre la comunidad estudiantil de la entidad, dio inicio en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) el Torneo Lobos de baloncesto 3 x 3 en el que participan ocho instituciones educativas de nivel medio superior y superior.
Al hacer la declaratoria inaugural, el rector Fernando Ferrusca Ortiz exhortó a los deportistas a propiciar la convivencia y la sana relación entre los equipos que participan en este encuentro, en un marco de competencia fraterna; de igual manera les pidió que vean en el deporte la oportunidad ser mejores personas en donde la meta sea ser mejores que el día anterior para que se refleje en una mejor sociedad, pues son los jóvenes el presente y futuro del país.
Se entregaron reconocimientos por 5, 10, 15 y 20 años de servicio.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) entregó 35 reconocimientos a personal docente y administrativo que cumplió cinco, diez, quince y veinte años de servicio comprometido y responsable en la institución, en ceremonia encabezada por el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
El titular de la UTSJR destacó que el trabajo en equipo y la vocación de servir, es lo que ha impulsado el desarrollo y consolidación de la universidad, la cual hoy tiene reconocimiento a nivel internacional, por lo que exhortó a los homenajeados a seguir trabajando hombro con hombro, sumando sus habilidades, su talento y sus conocimientos para seguir transformando para bien las vidas de las alumnas y alumnos, quienes serán un motor que impulse el desarrollo del país al incorporarse como profesionistas al ámbito laboral.
Es la tercera edición de esta competencia.
Leer Más En ceremonia encabezada por el rector, Fernando Ferrusca Ortiz y el grupo directivo académico de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), se realizó la premiación a las alumnas y alumnos ganadores del Concurso Interno de Ciencias Básicas, el cual tiene como objetivo fortalecer las competencias y el dominio de la física, química y las matemáticas entre los estudiantes de los programas educativos de corte tecnológico, en un marco en el que la innovación y el aprendizaje de las ciencias son parte integral del modelo educativo.
La tercera edición de esta competencia contó con la participación de 54 estudiantes de las divisiones de Desarrollo Software Multiplataforma, Mecatrónica e Ingeniería Civil; Sistemas Productivos y Mantenimiento Industrial, así como de Química y Energías Renovables. Los concursantes contaron con tres horas para presentar sus evaluaciones en cada una de las áreas del conocimiento en las que participaron.
La UTSJR y la UDFJC han colaborado desde el año 2020 en proyectos de movilidad virtual.
Leer Más Alumnas y alumnos del equipo selectivo de voleibol de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) obtuvieron el primer y segundo lugar en la rama femenil, así como el segundo lugar varonil en el Segundo Encuentro Virtual de Deportivo México-Colombia, que tiene como objetivo fomentar la práctica del deporte a distancia con un espíritu fraterno de sana competencia y trabajo en equipo para fortalecer la formación del ser de los estudiantes.
Por parte de Colombia, se contó con la participación del equipo de atletismo de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC). Los participantes de ambas instituciones desarrollaron una rutina en “AMRAP”, tantas rondas o repeticiones de ejercicios como sean posibles en un periodo de tiempo establecido. La UTSJR y la UDFJC han colaborado desde el año 2020 en proyectos de movilidad virtual, destacándose la inclusión de las actividades deportivas y culturales en esta modalidad a distancia.
La UTSJR es una universidad referente en el ámbito de la calidad educativa.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) fue reconocida por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC) por el trabajo conjunto en la revisión de la norma NMX-CC-21001-IMNC-2019 “Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas”, que busca impulsar a las instituciones educativas a través del fortalecimiento de sus niveles de competitividad regional, nacional e internacional, lo que la mantiene a la vanguardia en las tendencias que potencien la educación en México.
La UTSJR es una universidad referente en el ámbito de la calidad educativa al contar con la certificación ISO 9001:2015 y en proceso de certificarse en la norma ISO 21001:2018, además de ofertar programas académicos certificados por organismos externos. Desde el año 2011 inició su colaboración con el IMNC con el objetivo de establecer disposiciones de uso común para lograr la estandarización de los procesos y con ello contribuir al desarrollo de organismos de los sectores industrial, comercial y de servicios.
Son alumnas y alumnos de la carrera de Procesos Industriales, área Plásticos.
Leer Más Con el objetivo de fortalecer la pertinencia de su modelo educativo, así como la empleabilidad de las alumnas y los alumnos, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) inició actividades alineadas al modelo dual con la empresa sanjuanense 3D soluciones; lo que permitirá que los jóvenes amplíen sus competencias de análisis y solución de problemas, así como habilidades técnicas apoyadas en el uso de la ciencia y tecnología, adquiridas en las aulas a través de una formación específica y acorde a las necesidades de la empresa.
Son alumnas y alumnos de la carrera de Procesos Industriales, área Plásticos, de la División de Sistemas Productivos y Mantenimiento Industrial, quienes guiados por un profesos-asesor, desarrollarán un proyecto enfocado a impulsar el proceso del área de molinos, que requiere la implementación de herramientas de mejora, por lo que los estudiantes utilizarán la metodología 5´s para incrementar la eficiencia de este sector de la empresa 3D Soluciones.
UTSJR acerca a la comunidad eventos para su sano esparcimiento.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) invita a la sociedad sanjuanense en general a la presentación de la obra de teatro “Endiabladamente Angelical” que se llevará a cabo el día 8 de diciembre a las 18:30 horas en el auditorio de la institución; la cooperación de la ciudadanía servirá para concretar la adecuación y equipamiento del Centro de Formación Integral para que las y los estudiantes cuenten con un espacio digno para el desarrollo de las actividades culturales que son parte importante para su formación.
Esta actividad representa también, una acción de responsabilidad social a través de la cual la UTSJR acerca a la comunidad eventos para su sano esparcimiento, fomentando la convivencia familiar, la cultura y las tradiciones de manera que se vea reflejado en el bienestar social. Los interesados en asistir a esta presentación a cargo de la compañía queretana de teatro “La Mirruña”, pueden solicitar mayor información vía WhatsApp al número 427 1 03 72 60.
se preparan para desarrollar soluciones innovadoras.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) impulsa entre las y los estudiantes de las carreras de Desarrollo de Software Multiplataforma, Energías Renovables e Ingeniería Civil, una visión para la conformación de ciudades inteligentes y sostenibles que involucra su participación innovadora mediante el uso de las tecnologías de la información y las energías renovables para mejorar la competitividad y la calidad de vida de las personas.
En este sentido, Carlos Arango Gutiérrez y José Luis González Manosalva, docentes investigadores del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, Colombia, compartieron con las alumnas y los alumnos su experiencia en temas como sostenibilidad, construcción sostenible, economía circular, internet de las cosas, programación, sistemas de información geográfica y gestión ambiental con la finalidad de ampliar su percepción para desarrollar soluciones que atiendan las problemáticas globales actuales.
Participan en el Torneo Festival Universitario de Atletismo.
Leer Más El equipo representativo de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) obtuvo tres primeros lugares en el Torneo Festival Universitario de Atletismo organizado por el Instituto del Deporte y la Recreación en Querétaro (INDEREQ) y la Asociación Queretana de Atletismo.
Las posiciones que conquistaron los atletas de la UTSJR fueron: Primer lugar relevos 4 x 400 mixtos por el conjunto integrado por Carlos Said Gaspar, Leonardo Flores, Judith Ángeles Santos y Vianey Rodríguez Hernández; en la categoría relevos 4 x 100 el triunfo fue para el equipo conformado por Carlos Said Gaspar, Carlos de Jesús Ramírez, Marcó Antonio Hernández y Juan Mario Cruz; mientras que Judith Santos Santos obtuvo el primer lugar en 3000 metros, sub 20.
Cada nivel tiene una duración de 13 sesiones.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) invita a la sociedad en general a inscribirse a los cursos sabatinos de inglés, francés y japonés que ofrece a través de su Centro de Idiomas (CIUT); una inscripción única de $221.00 pesos y una cuota cuatrimestral de $2,049.00 pesos. La convocatoria estará abierta a partir de esta fecha y hasta el siete de enero a través de la página www.utsjr.edu.mx. Los interesados pueden solicitar mayor información vía WhatsApp al número 427 1 20 77 51.
El Centro de Idiomas de la UTSJR basa la enseñanza de lenguas extranjeras en el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) que se utiliza en todo el mundo para medir con precisión las destrezas lingüísticas de las y los estudiantes en una escala de niveles que van desde nivel básico, A1; hasta un C2 para aquellos que dominan una lengua. Cada nivel tiene una duración de 13 sesiones que acumulan 72 horas.
Promueve el desarrollo del ser, respeto de valores y cuidado del medio ambiente.
Leer Más El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), por doceavo año consecutivo, refrendó el reconocimiento que distingue a la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) como una entidad promotora de la responsabilidad social, comprometida con la mejora social y ambiental, el cual fue recibido por el rector Fernando Ferrusca Ortiz a nombre de la comunidad universitaria.
Esta distinción tiene sustento en el trabajo en equipo que realizan directivos, docentes y personal administrativo, teniendo como eje central la filosofía institucional de la universidad; además de estar alineados a los estándares del modelo de responsabilidad social del CEMEFI, fundamentando su visión y compromiso con programas, políticas y acciones que incidan en la calidad de vida, valores, cuidado del medio ambiente que fortalezcan la vinculación con la comunidad.
Al ser una entidad socialmente responsable, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río fomenta entre las y los estudiantes de manera transversal, una cultura orientada a la promoción y respeto de los valores a través de la formación integral que contempla el desarrollo del ser, sensibilizándolos sobre la responsabilidad del desarrollo de su entorno con actitud de servicio, que facilite una adecuada convivencia entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
El CEMEFI concibe la responsabilidad social como el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la institución, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común.
Educación, prioritaria para generar mejores condiciones de vida
Leer Más Autoridades de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) entregaron constancias de culminación de estudios a 38 nuevos profesionistas que egresaron de la Unidad Académica Jalpan, quienes impulsarán el desarrollo de la sierra gorda queretana al insertarse en el ámbito laboral de la región y desarrollar soluciones creativas e innovadoras para atender las problemáticas del entorno.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, señaló que además de las competencias y conocimientos teóricos, los nuevos profesionistas fueron formados con valores y responsabilidad social, fomentando en su persona el pensamiento inteligente que los involucra en el uso de nuevas tendencias y tecnologías para un desempeño exitoso.
Reconoció la labor de los docentes, al ser quienes transmiten el conocimiento y la experiencia a las y los alumnos; asimismo, convocó a los padres de familia a mantener el acompañamiento de los jóvenes en esta etapa.
En la ceremonia que contó con el acompañamiento de Sonia Rocha Acosta, diputada por Querétaro en la LXV Legislatura Federal, Ferrusca Ortiz destacó que son los estudiantes la razón de ser de la universidad, por lo que refrendó el compromiso de mantener el trabajo colaborativo con los diferentes sectores de la sociedad con el fin de ampliar el abanico de oportunidades para su crecimiento profesional y empleabilidad.
En su oportunidad, Sonia Rocha Acosta destacó que desde su trinchera realizará las gestiones necesarias para mantener a la educación como una estrategia prioritaria y que de esta forma las y los estudiantes cuenten con las mejores condiciones para su profesionalización.
Desde el 2014 la UTSJR ha tenido colaboración con Peace Corps.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz, dio la bienvenida a Verónica Valente, voluntaria estadounidense de Peace Corps, quien durante dos años apoyará a las alumnas y los alumnos en el aprendizaje del idioma inglés en la Unidad Académica de Jalpan de Serra, siendo la primera vez que un asistente extranjero colaborará con las actividades en dicha Unidad.
Desde el 2014 la UTSJR ha tenido colaboración con Peace Corps y desde entonces se ha contado con cinco voluntarios estadounidenses que también han enriquecido el intercambio de culturas, valores y tradiciones. Esta alianza ha fortalecido el entendimiento entre México y Estados Unidos, además de fomentar la paz y la amistad en el mundo.
Se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, Veracruz.
Leer Más Cuatro proyectos desarrollados por alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) calificaron a la etapa final del Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento 2022 organizado por el Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas que se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, Veracruz.
Los proyectos que representarán a la UTSJR son: LIMB Exosqueleto, robot para rehabilitación física en la categoría emprendimiento tecnológico; BATS, dispositivo para protección de personas ante riesgo inminente participa en la categoría emprendimientos sociales; en la categoría Innovación en Productos y Servicios concursa Adicol, pomada artesanal para reducir los cólicos menstruales, elaborada a base de plantas medicinales de la sierra gorda de Querétaro; Autodrip, sistema de riego automatizado para el uso eficiente de agua en el cultivo agrícola, haciendo uso de energía renovable en la región serrana en la categoría Energías Limpias y Sustentabilidad Ambiental.
• El congreso abarcará las tendencias del internet de las cosas y la economía circular
Leer Más Por sexto año consecutivo la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) inauguró su Congreso Académico 2022 “Internet de las Cosas y Economía Circular” que tiene como objetivo ser un espacio de difusión y presentación de las nuevas tendencias tecnológicas, económicas, científicas y humanísticas.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz señaló que las universidades tienen el gran poder del conocimiento, pero también la gran responsabilidad de utilizar la tecnología con el fin de promover una cultura de paz, mediante el desarrollo soluciones innovadoras que ayuden, también, a promover la eliminación de la desigualdad, así como impulsar sociedades en donde haya mayor equidad, justicia y solidaridad.
Ferrusca Ortiz agregó que la economía circular encaja perfectamente con el objetivo del ser humano de ser innovador, creativo y de progresar continuamente, adaptándose a los cambios y aprovechando nuevas oportunidades, por lo que refrendó el compromiso de la universidad para seguir generando espacios en los que los conocimientos, la experiencia, la creatividad y la innovación se conjuguen para fortalecer las competencias de las alumnas y los alumnos.
En su oportunidad, Genaro Montes Díaz, subsecretario de Desarrollo Económico en representación de Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, dijo que el mundo está cambiando constantemente, por ello el papel de las universidades se vuelve relevante para generar conciencia y desarrollar soluciones innovadoras que permitan impulsar al país usando la tecnología para bien de una sociedad.
Durante cuatro días, el congreso presentará dos conferencias transversales, 19 conferencias técnicas, seis talleres, cuatro páneles, conversatorio, además de actividades culturales que involucran a las cuatro divisiones de la UTSJR impulsando con ello el desarrollo académico de cada especialidad.
Los académicos deben demostrar una sólida trayectoria docente y de investigación.
Leer Más Con el ingreso de tres investigadores de la División de Química y Energías Renovables al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) fortalece su plantilla docente al contar con doce profesores registrados en el SNI, lo cual significa que se trasmite a las alumnas y los alumnos, conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel para fortalecer la cultura, la productividad, la competitividad y el bienestar social.
El SNI tiene como propósito promover y fortalecer la calidad científica, tecnológica, así como la innovación que se produce en el país. Los académicos deben demostrar una sólida trayectoria docente y de investigación, para poder ser reconocidos en este sistema. La primera categoría es la de candidato, seguido de los niveles uno, dos y tres, siendo este último el que refleja su consolidación científica nacional e internacional.
Su objetivo es formar profesionistas de alto nivel.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) convoca a egresados de nivel licenciatura en ciencias físico-químicas o ingenierías afines a inscribirse a la Maestría en Tecnología Aplicada, la cual tienen dos líneas terminales en Procesos Energéticos y Procesos Químicos. Su objetivo es formar profesionistas de alto nivel, comprometidos con el desarrollo de tecnologías innovadoras, vanguardistas y aplicadas que promuevan soluciones a las problemáticas actuales de estos sectores.
Los interesados podrán realizar su registro a partir de ya y hasta el 16 de diciembre de 2022 y en un segundo periodo del 02 al 06 de enero de 2023 a través de la página web de la universidad, www.utsjr.edu.mx o solicitar mayor información vía WhatsApp 442 1 37 82 58.
Parrticipa la sociedad sanjuanense y comunidad UTSJR.
Leer Más Con una participacion cercana a los mil competidores, entre comunidad universitaria y sociedad en general, se llevó a cabo la séptima edición de la Carrera Lobos de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.
El rector Fernando Ferrusca Ortiz destacó que para la institución es importante promover actividades que fortalezcan el ser de las personas y ese es el objetivo de esta convivencia deportiva, hacer comunidad promoviendo espacios de esparcimiento en un contexto de respeto y sana competencia.
• Se forman profesionistas con competencias, valores y responsabilidad social.
Leer Más Un total de 603 estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) recibieron la constancia que los acredita como nuevos profesionistas conformando la XXIII generación de egresados, en ceremonia encabezada por el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
El titular de la institución señaló que la UTSJR es una universidad que forma profesionistas con los conocimientos, las competencias y la pertinencia que requiere el ámbito global, insertándose de manera inmediata al mercado laboral, logros que están respaldados en la labor diaria que realizan las y los docentes con las alumnas y los alumnos durante su estancia universitaria.
Ferrusca Ortiz destacó que, además, el modelo educativo de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río contempla al ser humano como el centro de la tecnología y del desarrollo futuro, por lo que a través del fortalecimiento de las habilidades blandas y la formación integral, se busca formar mejores seres humanos con valores y responsabilidad social que coadyuven en el crecimiento del país.
El rector aprovechó la ocasión para reconocer el acompañamiento que los padres mantienen a sus hijos en esta etapa de sus vidas, ya que es sólo con el trabajo conjunto y la suma de esfuerzos entre familias, docentes y personal administrativo como se fortalece la formación de los jóvenes.
Los graduados se profesionalizaron en las áreas de Energías Renovables, área Calidad y Ahorro de Energía y área Energía Solar; Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia; Procesos Industriales, área Gestión de la Calidad, área Manufactura y área Plásticos; Química, área Industrial y área Farmacéutica; Construcción; Mantenimiento Industrial; Mecatrónica, área Automatización y Tecnologías de la Información, área Desarrollo de Software Multiplataforma.
Participación de más de 180 equipos de países como España, Colombia, Perú y México.
Leer Más Estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), obtuvieron el quinto lugar con la propuesta “New Future Transaction” como solución al reto de Tokens no Fungibles (NFTs) en el Hackathon Internacional BBVA 2022, el cual es una competencia en la que se desarrolla el fututo de la banca y que contó con la participación de más de 180 equipos de países como España, Colombia, Perú y México.
A través de la creación de un NFT, los alumnos propusieron desarrollar una aplicación móvil con una interfaz interactiva y amigable con el usuario para mostrar información de los diferentes tokens disponibles para los clientes, mediante una pantalla con temática futurista e intuitiva que permita vincularse con una billetera virtual, además de contemplar características como la emotividad, el factor ecológico y artístico. Este reto debía estar enfocado a los servicios y beneficios que ofrece BBVA.
• UTSJR y UPSRJ tienden lazos de colaboración con Secretaría de Educación de Medellín.
Leer Más Los rectores de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) tendieron lazos de colaboración con la Secretaría de Educación de Medellín en Colombia, con el propósito de que las comunidades educativas colombianas y el Consorcio de Universidades Estatales de Querétaro identifiquen necesidades sociales y desarrollen proyectos que den resultado a las mismas.
En este sentido, Fernando Ferrusca Ortiz, Christian Reyes Méndez y Alexandra Agudelo Ruiz durante su encuentro coincidieron en que las instituciones educativas, en especial las universidades deben ser instrumento para el desarrollo social, por lo que los programas académicos deben enfocarse en formar profesionistas resilientes, con la pertinencia y las competencias que el entorno global requiere para mejorar las condiciones de vida de las personas.
Además, destacaron que las instituciones de educación superior deben generar procesos de transformación educativa y cultural que impacten la vida de los ciudadanos y en la construcción de sociedades inteligentes, donde la investigación básica y especializada sea el motor para la consolidación de comunidades pensantes e innovadoras.
Como una de las primeras acciones que llevará a cabo la Secretaría de Educación de Medellín y el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín en el mes de noviembre, será enviar a una delegación conformada por ponentes que participarán en el Tercer Congreso Internacional Educación Ambiental para la Sustentabilidad organizado por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Querétaro.
• La educación debe tener un enfoque como ente transformador de una sociedad
Leer Más En atención a la invitación de la Secretaría de Educación de la ciudad de Medellín en Colombia, los rectores de la Universidad Politécnica en Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) Christian Reyes Méndez y la Universidad Tecnologíca de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz participaron en la Cumbre Global de Educación: Transformando la educación desde la ciencia, la tecnología y la innovación, organizada por la administración distrital y la fundación Virtual Educa.
El evento que contó con la participación de más de 15 mil participantes presenciales y más de 34 mil virtuales, tiene entre sus objetivos garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, así como promover las oportunidades de aprendizaje para todos y desarrollar infraestructuras resilientes, todo ello a través de la innovación.
Las ponencias de los representantes de la UTSJR y UPSRJ en los paneles y conversatorios del congreso, abordaron el tema de la capacitación docente como impulsora de la mejora continua y la transformación de la educación con un enfoque que la refiere como ente transformador de una sociedad que sustenta su desarrollo y futuro en la generación de procesos de apropiación de la ciencia, en relación al impacto que tienen las nuevas tecnologías en la mejora de la vida de los ciudadanos.
Los rectores de la UTSJR y UPSRJ también señalaron que los procesos educativos deben garantizar a los ciudadanos el desarrollo de destrezas, habilidades, actitudes y valores que permitan interpretar la relación con su entorno, las comunidades y el mundo en general; así como facilitar el entendimiento del papel que juegan las empresas, el estado y la educación en el desarrollo de una sociedad equitativa y sostenible, destacando la vinculación con el sector productivo como una fortaleza para facilitar la empleabilidad y pertinencia de los egresados de las universidades.
Durante esta visita, Fernando Ferrusca y Christian Reyes refrendaron de manera personal la invitación a una comitiva de instituciones educativas colombianas que participarán en el Tercer Congreso Internacional Educación Ambiental para la Sustentabilidad organizado por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) Querétaro y que se llevará a cabo el próximo mes de noviembre.
Por otro lado, los titulares de la Universidad Tecnologíca de San Juan del Río y la Universidad Politécnica en Santa Rosa Jáuregui también realizaron acercamientos con universidades e instituciones de educación superior de Colombia, así como con la Fundación Pro Medellín para facilitar las oportunidades de movilidad académica y colaboración específica a través de la firma de acuerdos de trabajo conjunto.
Participan vecinas de la colonia Vista Hermosa y el Barrio de la Cruz.
Leer Más En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y al ser una institución socialmente responsable, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) en colaboración con la Unidad Médica No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la clínica Mediklaser, acercaron servicios de salud a la comunidad universitaria, así como a vecinas de la colonia Vista Hermosa y el Barrio de la Cruz.
Durante esta jornada de salud se ofrecieron mastografías gratuitas con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, además de información para prevenir oportunamente el cáncer de mama, consultas de ginecología, colposcopía, ultrasonidos mamarios, papanicolao, medición de la presión arterial, niveles de glucosa, orientación sexual anticonceptiva, salud mental, así mismo se aplicaron vacunas contra la influenza y hepatitis B.
• Se debe diseñar la educación que se va a necesitar en el futuro
Leer Más Con el objetivo de dar a conocer los programas académicos, así como forjar alianzas de colaboración con las instituciones que forman parte del Consejo de Columbia Británica para la Educación Internacional de Canadá (BCCIE) y las seis instituciones que conforman el Consorcio de Universidades Estatales de Querétaro, se firmó un memorándum de entendimiento en ceremonia encabezada por Colin Doerr, Director de Relaciones Internacionales del BCCIE y Fernando Ferrusca Ortiz, rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, (UTSJR) en representación de la Secretaria de Educación en Querétaro, Martha Elena Soto Obregón.
A nombre de la Secretaria de Educación en Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, el titular de la UTSJR, destacó que sin duda el mejor factor para la movilidad social es la educación; de ahí que la educación superior debería asumir el liderazgo social en materia de creación de conocimientos de alcance mundial para abordar retos mundiales, por ello, la sociedad global del conocimiento que hoy se vive, obliga a que cada país haga su mayor esfuerzo por contar con una educación superior competitiva internacionalmente y muy comprometida con las grandes causas de cada nación, pero también con el entorno mundial.
Agregó que, las universidades del Consorcio tienen el compromiso de identificar y diseñar el tipo de educación que se va a necesitar en el futuro. “Saber qué es lo que queremos que aprendan las nuevas generaciones es el primer paso para tener las herramientas y estrategias indispensables para lograrlo. El reto social mundial es ineludible, por ello nuestro estado se pone a la vanguardia para participar del crecimiento global de la educación superior y con ello, como dice el gobernador Mauricio Kuri, llevar a Querétaro al siguiente nivel”.
En su oportunidad Colin Doerr dijo que México y Canadá comparten los mismos océanos, así como una relación muy estrecha y dinámica desde hace tiempo, la cual facilitará tender alianzas, así como nuevos modelos de cooperación que se traduzcan en mayores oportunidades de experiencias internacionales para las y los jóvenes de Querétaro y Canadá.
Finalmente, Christian Reyes Méndez, Coordinador del Consorcio de Universidades Estatales y rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, sede de esta reunión, dijo que Querétaro ha mantenido una relación sólida con Canadá, gracias al sector industrial, por lo que los planes de estudio de las instituciones pertenecientes al Consorcio han fortalecido la vinculación para ser pertinentes; además de fomentar la internacionalización para brindar soluciones globales conformando un eje común para el desarrollo tecnológico; en este sentido, mencionó que este memorándum significa la oportunidad de fortalecer las habilidades y conocimientos de las y los estudiantes.
El Memorándum de entendimiento fue signado por Colin Doerr por parte del BCCIE, así como por los titulares de la Universidad Tecnológica de Corregidora, Ana Eugenia Patiño Correa; Universidad Politécnica de Querétaro, Carlos Antonio Contreras López; Universidad Tecnológica de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez; Universidad Aeronáutica en Querétaro, Enrique Sosa Gutiérrez; Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Christian Reyes Méndez y Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Fernando Ferrusca Ortiz.
Este proyecto fue concebido con el propósito de que las y los estudiantes ocupen sus tiempos libres en obtener nuevos conocimientos .
Leer Más Alumnos de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) desarrollaron una herramienta con enfoque educativo, que ayude a las personas a aprender acerca de las estrellas y su comportamiento de una forma interactiva a través de un juego y un visualizador que permite tener acceso a la información de las misiones de la Agencia de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Este proyecto fue concebido con el propósito de hacer que las y los estudiantes ocupen sus tiempos libres en obtener nuevos conocimientos y estimular sus habilidades cognitivas. Los estudiantes de la UTSJR presentaron este trabajo en el recien llevado a cabo Nasa International Space Apps Challenge, edición 2022, obteniendo como premio una beca para estudiar una maestría o un diplomado en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) a un precio preferencial.
Las y los interesados podrán solicitar mayor información al correo ergomezl@utsjr.edu.mx o al teléfono 427 1 29 20 00, extensión 225.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) convoca a profesionistas de todas las áreas que tengan personal a su cargo a participar en el curso “Liderazgo Efectivo” que se llevará a cabo los días 15, 22 y 29 de octubre en las instalaciones de la universidad y tiene el objetivo de fomentar en los asistentes la capacidad de identificar las áreas de oportunidad en su estilo de mando, así como analizar y establecer planes de trabajo que mejoren su desempeño en el liderazgo, para provocar un cambio positivo en sus equipos de trabajo.
El curso abarca temas de liderazgo, proactividad, focalización y administración del tiempo, compartir y delegar actividades, empatía, asertividad, valoración y administración de equipos de trabajo y liderazgo en la era digital. Al concluir, los participantes obtendrán una constancia avalada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Las y los interesados podrán solicitar mayor información al correo ergomezl@utsjr.edu.mx o al teléfono 427 1 29 20 00, extensión 225.
La suma de esfuerzos fortalece la formación de los jóvenes.
Leer Más Con la finalidad de fortalecer la comunicación, así como socializar el modelo educativo bajo el cual se están formando profesionalmente sus hijos, además de conocer sus inquietudes, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz inició una serie de reuniones de retroalimentación con los padres de familia de las y los estudiantes de nuevo ingreso en este ciclo escolar 2022-2023.
El titular de la institución destacó la importancia de involucrar a los padres de familia en la vida académica de las alumnas y los alumnos, por lo que los exhortó a hacer equipo junto a docentes y administrativos, pues con la suma de esfuerzos se pueden lograr mejores resultados al formar profesionales con las competencias para ser exitosos, pero sobretodo al formar seres humanos con valores y responsabilidad social, comprometidos con el bienestar de su entorno.
Ferrusca Ortiz dijo que el personal de la universidad tiene la disposición y el deber de brindar la mejor atención no sólo a la comunidad estudiantil, sino que en caso de requerirlo, atender las inquietudes de los padres sobre el proceso educativo de sus hijos, pues esta responsabilidad compartida llevada de la mejor manera fortalecerá las acciones enfocadas a brindar educación integral de calidad.
Finalmente señaló que, al ser los estudiantes la razón de ser de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, se tiene el firme compromiso de gestionar las mejores oportunidades para los jóvenes, como lo son becas, programas de movilidad internacional, infraestructura, así como promover protocolos de salud y seguridad, cultura de limpieza y separación de residuos que brinde el mejor desarrollo durante su estancia en la institución.
En esta serie de reuniones, además de los directivos, los padres de familia también platicaron con los profesores tutores de grupo, así como personal de apoyo psicopedagógico.
Actualmente se encuentran en capacitación cerca de 240 estudiantes y 14 profesores de la UTSJR.
Leer Más Con el propósito de capacitar a estudiantes y docentes como consultores digitales para emprender nuevos negocios, impulsar a las empresas a ser más competitivas y crecer en el ecosistema digital, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) llevó a cabo la conferencia “Aldeas Digitales” impartida por Andrés Díaz Bedolla, director general de Atomic 88 y representante de Iniciativas Globales en México y Latinoamérica de la empresa china de comercio electrónico Alibaba.
Ante alumnas y alumnos de la UTSJR y su Unidad Académica en Jalpan, Díaz Bedolla explicó la importancia del proceso de aprendizaje de un modelo de transformación digital así como que las empresas locales generen habilidades digitales a través de la réplica de esta capacitación que busca reactivar la economía, además de fomentar el talento, la creatividad y la innovación en los jóvenes universitarios. Actualmente se encuentran en capacitación cerca de 240 estudiantes y 14 profesores de la UTSJR.
• El modelo dual permite que los estudiantes ganen experiencia, además de que disminuye la rotación y el ausentismo de personal en las empresas.
Leer Más Con el objetivo de ampliar la cooperación que contribuya a mejorar la competitividad de las empresas, así como fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de las y los estudiantes con contextos reales del ámbito profesional que permita aumentar su empleabilidad, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) convocó a los integrantes del sector productivo de la región a sumarse e impulsar la consolidación del Sistema de Educación Profesional Dual en el estado de Querétaro.
En una reunión que congregó a cerca de 60 representantes de empresas, se destacaron los beneficios del modelo de educación dual entre los que destacan contar con jóvenes profesionales calificados y con conocimientos sólidos con un alto perfil de rendimiento, lo que facilita su adaptación al entorno laboral; se disminuyen los indicadores de rotación y ausentismo; así como el fácil acceso a proyectos de investigación y desarrollo en conjunto, orientados hacia la práctica, aumentando el nivel de competitividad de la empresa, entre otros.
Al hacer uso de la palabra el rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, destacó que desde su origen, el Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas en México, contempla la vinculación con el sector empresarial como uno de sus ejes centrales, toda vez que esta colaboración permite no sólo proveer los profesionistas que el sector necesita, sino que también a través de los análisis situacionales de trabajo, se adecúan los planes y programas de estudio para ser pertinentes ante el panorama y el desarrollo del país.
Agregó que en este esquema de educación, las y los jóvenes aprenden trabajando, lo que significa que al concluir sus estudios cuenten ya con experiencia, por lo que su ingreso al mercado laboral se da de manera inmediata, lo que también disminuye costos de capacitación e inducción para las industrias.
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río implementó desde el año 2018 el Sistema de Educación Profesional Dual y actualmente participan en él la empresa Brose, Caja Popular Huastecas y Caja Popular Solidaria; además de que se espera que a finales de octubre se sumen las empresas 3D Soluciones y ABS Group.
Realizarán estancias cortas para compartir conocimientos.
Leer Más Con el objetivo de fortalecer el crecimiento y el desarrollo integral de los jóvenes universitarios, 16 alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) complementarán sus competencias profesionales en las Universidades de Lakehead y Dalhousie en Canadá, así como en la Universidad de San Marcos en California, Estados Unidos.
Así mismo, 12 docentes realizarán movilidad virtual con la Universidad de Lakehead de Canadá para prepararse y adquirir herramientas para la enseñanza del idioma inglés o bien aprender nuevas técnicas que les permitan impartir clase en esa lengua, informó el rector de la institución, Fernando Ferrusca Ortiz.
La movilidad Internacional es uno de los atributos del modelo educativo que la UTSJR ofrece a su comunidad universitaria; en esta ocasión es a través del Programa Beca Embajadores Querétaro de Gobierno del Estado, que estudiantes y profesores podrán realizar estancias cortas para compartir conocimientos y experiencias que contribuyan al progreso y desarrollo de la entidad.
En este programa de becas participaron estudiantes y académicos del consorcio de Universidades Tecnológicas y Politécnicas como parte de la estrategia de internacionalización de la educación superior en el estado.
La movilidad internacional desarrolla una visión global en los estudiantes.
Leer Más Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la movilidad académica internacional y con base en el convenio de colaboración entre ambas instituciones, dos estudiantes de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) complementarán su formación profesional en la Universidad de Schmalkalden en Alemania.
La alumna Carina Leyva Vellanoweth y el alumno César Luna Uribe del décimo cuatrimestre cursarán materias relacionadas a la carrera que estudian durante un periodo de cinco meses, de octubre 2022 a febrero 2023; apoyados con una beca del Programa Erasmus Mundos que es el programa de excelencia de la Comisión Europea para la Cooperación y Movilidad Internacional en el ámbito de la enseñanza superior de acuerdo con los objetivos de la política exterior de la Unión Europea.
Al reunirse con los becarios y sus padres, el titular de la Institución, Fernando Ferrusca Ortiz, señaló que para la universidad es primordial generar espacios para el desarrollo de las alumnas y los alumnos, sobretodo cuando se trata de una experiencia en el extranjero, en donde además de reforzar sus conocimientos teóricos, tienen la oportunidad de conocer nuevas costumbres y aspectos culturales que les permiten ver las problemáticas actuales y plantear soluciones desde una visión global.
Agregó que el acuerdo colaborativo entre la UTSJR y la Universidad de Schmalkalden, permite que tanto estudiantes, como personal docente y administrativo puedan realizar estudios en Alemania y viceversa, que la comunidad de la Universidad Alemana, vengan a la UTSJR a realizar trabajo académico en las áreas de Tecnologías de la Información, Mecatrónica y Desarrollo de Negocios.
• UTSJR fomenta el deporte con enfoque de valores y responsabilidad social.
Leer Más Con el propósito de fortalecer la práctica del deporte, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) convoca a la comunidad universitaria, corredores, deportistas y a las familias sanjuanenses en general, a participar en la Séptima Carrera Lobos que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre en las inmediaciones del Parque Paso de los Guzmán esperando una afluencia cercana a los mil 200 participantes.
Este encuentro deportivo contará con los ya dos tradicionales recorridos de tres y cinco kilómetros para adolescentes y adultos, además, de que, por primera vez se realizará un circuito infantil de un kilómetro para niños y niñas menores de 13 años de edad.
Otra de las novedades que en esta séptima edición presenta la Carrera Lobos, es que tendrá una réplica en el municipio de Jalpan de Serra el 12 de noviembre en el circuito ubicado en la presa para que la comunidad de la Unidad Académica de la UTSJR, los habitantes de ese municipio o de los municipios vecinos puedan ser parte de esta experiencia.
La UTSJR promueve el deporte y la sana convivencia entre la comunidad con un enfoque de valores y responsabilidad social, por lo que esta justa deportiva se ha posicionado como un símbolo del deporte universitario en San Juan del Río al reunir en sus rutas la participación de diferentes sectores de la sociedad.
Los interesados podrán realizar su registro a través de la página www.utsjr.edu.mx es cual se encuentra ya disponible y se tendrá la oportunidad de inscribirse hasta un día antes de la carrera, con cuotas de recuperación de 350 pesos para el público en general, 300 pesos comunidad UTSJR y 250 pesos para la rama infantil, lo que les incluye la playera conmemorativa, medalla, además de la participación en una rifa.
• UTSJR es la primera UT a nivel nacional que promueve la titulación extemporánea entre sus egresados que no concluyeron el trámite.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), en una acción sin precedente en el Subsistema Nacional de Universidades Tecnológicas, convoca a sus egresados no titulados, a inscribirse a los diplomados de titulación extemporanea, con el objetivo de impulsar la eficiencia terminal institucional, a través de la obtención de su título y la cédula correspondiente a la carrera universitaria que cursaron y así fortalecer su desarrollo personal y profesional que les permita acceder a mejores oportunidades laborales.
La UTSJR estructuró el diplomado “Administración de Proyectos” para los egresados de nivel Técnico Superior Universitario (TSU) y para el nivel licenciatura e ingeniería se ofrece el diplomado en “Habilidades Gerenciales”; ambos están integrados por cinco módulos y una duración de 120 horas, con clases los viernes y sábados.
Los aspirantes a titularse pueden ser egresados del plantel San Juan del Río o de la Unidad Académica Jalpan y para poder alcanzar el grado profesional correspondiente deberán comprobar haber concluido satisfactoriamente el sexto cuatrimestre para el caso de TSU y el onceavo cuatrimestre para licenciatura e ingeniería, respectivos al periodo de estadía en el sector productivo, además de aprobar la totalidad de los módulos que intregran cada diplomado.
Los interesados, sin importar la generación en la que culminaron sus estudios, podrán registrarse a través de la página de la universidad www.utsjr.edu.mx a partir de esta convocatoria y hasta el próximo 16 de diciembre, para iniciar clases el 13 de enero de 2023 o podrán solocitar mayor información vía whatsapp a los números 442137 82 58 y 427 1 17 97 43.
• Concluye primera edición del Programa de Internos
Leer Más Siete estudiantes de la carrera de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) se incorporaron al equipo de la empresa Huawei, a través del Programa de Internos para el Centro de Asistencia Técnica, que tiene como objetivo impulsar el talento joven mediante el fortalecimiento de sus competencias profesionales y las habilidades blandas.
Durante cuatro meses, las alumnas y los alumnos realizaron prácticas de internación en las instalaciones de la empresa que contemplaron el contacto con el desarrollo de proyectos en el área de las tecnologías de la información, ensayos laborales, dominio del idioma inglés, así como su actitud y desenvolvimiento al momento de llevar una negociación o una presentación ejecutiva.
El titular de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, señaló que esta es una oportunidad más para que los estudiantes desarrollen un aprendizaje y una formación integral; por lo que para la institución, la vinculación representa uno de los ejes primordiales para acercar a los jóvenes nuevas posibilidades de crecimiento y empleabilidad.
A su vez, Li Guanying, director del Centro de Asistencia Técnica de Huawei en México, felicitó a los nuevos integrantes de su equipo, de quienes consideró tener las habilidades necesarias para un desenvolvimiento profesional exitoso en el ámbito tecnológico y en este sentido radica la importancia para Hauwei de impulsar el talento joven; siendo así que el Programa de Internos se realiazá a partir de ahora de manera anual y se ampliará la invitación a más universidades.
Esta es la primera edición de este programa, en el que además de la UTSJR participaron también la Universidad Tecnológica de Querétaro, la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnología Avanzada-IPN y el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo.
• La educación impulsa el desarrollo.
Leer Más Con el objetivo de fomentar en la comunidad estudiantil el desarrollo de proyectos que fortalezcan las competencias, creativas, emprendedoras e innovadoras que deriven en el fortalecimiento de la industria y la población sanjuanense, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, inauguró la Feria de Emprendimiento e Innovación 2022.
El titular de la institución destacó que el impulso al emprendimiento resulta relevante porque implica modificar de manera radical los paradigmas asociados a la formación de los jóvenes; de ahí importancia de generar espacios para que las alumnas y los alumnos pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, por lo que invitó a los participantes a tener la mente abierta ante los cambios y nuevas ideas que les permitan brindar soluciones a las problemáticas actuales.
Ferrusca Ortiz agregó que la mejor forma de apoyar el desarrollo de una comunidad, es impulsar la educación, sobretodo en las áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología, herramientas que hoy son primordoiales para impulsar una dinámica de crecimiento con visión pertinente y global.
La Feria de Emprendimiento e Innovación 2022 reunió trabajos desarrollados por estudiantes de las cuatro divisiones académicas de la UTSJR, así como de la Unidad Académica Jalpan y el grupo Peñamiller.
Se detalló sobre los principales ciber delitos.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Presidencia Municipal de Amealco de Bonfil, apoyarán la formación de los cerca de cien alumnas y alumnos originarios de ese municipio que estudian en esta institución a través de un esquema de becas y apoyos para transporte con el propósito de que puedan continuar y concluir sus estudios universitarios.
Este acuerdo es resultado del convenio de colaboración signado por el rector Fernando Ferrusca Ortiz y el presidente municipal René Mejía Montoya en el cual se destaca impulsar el talento de las y los jóvenes para que se vea reflejado en la formación de profesionistas exitosos que apoyen el desarrollo regional y estatal.
Se impulsará el talento de las y los jóvenes.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Presidencia Municipal de Amealco de Bonfil, apoyarán la formación de los cerca de cien alumnas y alumnos originarios de ese municipio que estudian en esta institución a través de un esquema de becas y apoyos para transporte con el propósito de que puedan continuar y concluir sus estudios universitarios.
Este acuerdo es resultado del convenio de colaboración signado por el rector Fernando Ferrusca Ortiz y el presidente municipal René Mejía Montoya en el cual se destaca impulsar el talento de las y los jóvenes para que se vea reflejado en la formación de profesionistas exitosos que apoyen el desarrollo regional y estatal.
• Se firmó un Memorándum de Entendimiento con Study Buenos Aires.
Leer Más En representación del gobernador, Mauricio Kuri González, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, atestiguó la firma del Memorándum de Entendimiento entre el organismo Study Buenos Aires y las seis Universidades Tecnológicas y Politécnicas de Querétaro, que tiene como objetivo generar oportunidades de internacionalización para universitarios, teniendo como sede la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR).
Soto Obregón destacó que este acto es un gran avance en la movilidad internacional, tras mencionar que el Consorcio Universitario se ha integrado para tener un músculo mucho más grande y fuerte de representación en Querétaro de las Universidades Politécnicas y Tecnológicas.
“También las instituciones receptoras deben de saber que llegan estudiantes de Querétaro, no solamente de las universidades mejor calificadas no solamente sino por instituciones nacionales e incluso internacional”, mencionó.
En representación del Embajador de la República de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada, la consejera en temas económicos de turismo, Carolina Eymann, subrayó el interés de apoyar en la movilidad de mexicanos y argentinos.
A su vez, el director general de Study Buenos Aires, Mauro Alejo Guevara, invitó a las y los estudiantes a viajar, ya que dijo, les va a permitir crear puentes de entendimiento en un mundo cada vez más complejo y difícil.
Finalmente, el alcalde de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia, destacó el desarrollo y crecimiento que han tenido las Universidades Tecnológicas y Politécnicas de Querétaro, las cuales permiten no solamente transformar la economía sino también las vidas.
La UTSJR y la UNCUYO estrecharon lazos colaborativos desde el año 2011
Leer Más Cómo parte de las acciones sustentadas en el acuerdo de colaboración que tiene la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) con la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) en Argentina, dos estudiantes de esa institución estarán cursando, durante el cuatrimestre septiembre-diciembre, materias complementarias a su formación profesional en la Ingeniería de Desarrollo y Gestión de software.
La UTSJR y la UNCUYO estrecharon lazos colaborativos desde el año 2011 y desde entonces se han llevado doce intercambios de estudiantes en la modalidad uno a uno, en el que por cada estudiante que se envía, se recibe uno. Para la UTSJR la movilidad internacional representa una oportunidad para que las alumnas y alumnos accesen a nuevas formas de pensamiento y compartir conocimientos.
• Inicia ciclo escolar 2022-2023 con matrícula de tres mil 200 estudiantes.
Leer Más En el marco de la ceremonia de inicio de ciclo escolar 2022-2023, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Fundación Frank Hirschvogel entregaron diez becas de responsabilidad social a alumnas y alumnos, quienes además de ser estudiantes de excelencia académica, son hijos de mujeres y hombres policías por lo que este acto representa, también un reconocimiento a la labor de mantener un municipio y un estado seguros.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz destacó que la beca de responsabilidad social, es la respuesta al llamado que el gobernador Mauricio Kuri hiciera en días pasados para, a través de la tolerancia y el respeto contribuir con un estado de paz y armonía. “En Querétaro y por supuesto en San Juan del Río las familias somos formadoras de sueños y valores; somos la base para formar una sociedad respetuosa e incluyente. Somos un estado de puertas abiertas, con ciudadanos de mentes abiertas, por ello hoy reconocemos a la jefa o el jefe de familia que nos ayuda a mantener la seguridad en nuestras calles; cuidar a quien nos cuida”.
Ante los poco más de mil 100 estudiantes de nuevo ingreso, que se integran para conformar una comunidad estudiantil de tres mil 200 alumnas y alumnos, Ferrusca Ortiz, reafirmó el compromiso de la Universidad para formar profesionistas exitosos, con las herramientas y competencias necesarias para afrontar los retos globales, pero sobretodo, el de forjar los seres humanos con valores y responsabilidad social que el mundo necesita para ser cada día mejor.
En su oportunidad, José Miguel Martínez Quiroz, representante en México de la Fundación Frank Hirschvogel, refirió que esta beca tiene como valor agregado el impacto en la comunidad de San Juan del Río al reconocer a los responsables de salvaguardar la seguridad todos los días, por lo que exhortó a los jóvenes a respetar esa investidura, pero sobretodo a no dejar de lado sus sueños porque siempre habrá alguien que les ayude a alcanzarlos.
Finalmente, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, agradeció a la Universidad Tecnología de San Juan del Río y a la Fundación Frank Hirschvogel este esfuerzo conjunto que se ve reflejado en la calidad de la comunidad educativa y de la pasión con la que se educa y se forma a los jóvenes es esta institución; así como extender sus apoyos a aquellos servidores públicos que también son motivo de orgullo, como lo son los policías que trabajan por el bienestar de la ciudadanía.
La UTSJR es una universidad socialmente responsable.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) recibió por parte de International Lean Six Sigma, la certificación que la distingue como un Agente de Cambio al ser una institución que impulsa entre su comunidad estudiantil y docente prácticas para la mejora continua de sus procesos y cultura organizacional, basadas en estándares de empresas globales con el objetivo de posicionarlas como un referente nacional.
La UTSJR es una universidad socialmente responsable, comprometida en el desarrollo de la productividad industrial, empresarial y educativa de México, promoviendo entornos con calidad y competitividad entre las personas, fomentando las mismas oportunidades para hombres y mujeres como generadores de condiciones de equidad y bienestar social, teniendo como motor fundamental la participación activa y organizada de la comunidad.
Ambos organismos sumarán sus fortalezas.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) Unidad Querétaro, realizarán colaboración académica y proyectos de investigación conjunta en la que se involucren docentes e investigadores de ambas instituciones con el objetivo de brindar soluciones innovadoras y pertinentes al sector productivo de la región.
En el acuerdo firmado por el Rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz y el director del CINVESTAV, Mauricio López Romero, se establece también que ambos organismos sumarán sus fortalezas para desarrollar conocimiento e intercambio de tecnología, además de impulsar la divulgación de la ciencia entre sus comunidades.
• Se busca apoyar la economía familiar de los estudiantes
Leer Más Con el objetivo de generar un espacio que apoye la economía de las familias y de los propios estudiantes, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) desarrolló la plataforma digital “Un experto a tu Alcance” la cual servirá como un espacio único de difusión a través del cual las personas pueden cubrir alguna necesidad de un servicio u oficio; de esta manera la universidad es la primera institución pública en generar un escaparate de este tipo, en el que sirve de vínculo entre prestadores de un servicio y consumidores potenciales.
El rector de la institución, Fernando Ferrusca Ortiz, explicó que este proyecto surgió a raíz de las secuelas económicas que la pandemia provocada por el Covid19 ha dejado en algunas familias, dificultando de manera directa el pago de las inscripciones y colegiaturas, por lo que esta plataforma permitirá a las alumnas y alumnos emprendedores, así como a sus padres, ofertar un servicio o producto que signifique un ingreso extra que apoye su economía.
Ferrusca Ortiz destacó que la idea, surgida de un profesor, involucró para su creación a un grupo de estudiantes de las carreras de Desarrollo de Negocios, Área Mercadotecnia y Tecnologías de la Información, área Desarrollo de Software Multiplataforma, quienes coordinados por una docente experta en el área mercadológica, concretaron el proyecto al cual podrán registrarse todos los integrantes de la comunidad universitaria en activo y puede ser consultada por la sociedad en general a través de la página www.utsjr.edu.mx.
Por su parte, el equipo de estudiantes desarrolladores coincidió en que esta experiencia ha enriquecido su formación, al representar una oportunidad en la que pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, pero sobretodo se mostraron agradecidos por ser un proyecto que beneficia de manera directa a sus familias.
inició el curso de inducción
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) aceptó a cerca de mil 100 alumnas y alumnos de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2022 – 2023, quienes ya iniciaron el curso de inducción que tiene como objetivo introducirlos a detalle en el modelo educativo y la filosofía institucional, además de conocer al cuerpo de tutores y docentes de cada una de las 12 carreras de Técnico Superior Universitario en las que están inscritos.
Los nuevos integrantes de la comunidad estudiantil de la UTSJR también tuvieron la oportunidad de realizar dinámicas de integración, así como revisar las plataformas que apoyarán su quehacer académico diario, además fueron instruidos sobre los protocolos y filtros sanitarios para mantenerse seguros durante su estancia en la universidad.
• UTSJR es referente en el ámbito de las energías renovables.
Leer Más Profesionistas del suroeste de Guanajuato, egresados del nivel superior, realizarán la continuidad de sus estudios de posgrado en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), al ser su programa académico de la maestría en Tecnología Aplicada con enfoque en las energías renovables y los procesos químicos, referente de calidad y pertinencia en la región.
El rector Fernando Ferrusca Ortiz señaló que, con esta maestría, la UTSJR fortalece la calidad educativa, brindando una oportunidad de crecimiento profesional mediante la formación de recursos humanos que contribuyan a la transferencia de tecnología, la innovación y el desarrollo tecnológico, ofreciendo soluciones a las problemáticas actuales del sector productivo.
Agregó que la universidad facilitará, además, este proceso de incorporación para los egresados de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE) con base en el acuerdo de colaboración que firmaron con el rector de dicha institución, Alejandro Sánchez García, que contempla tarifas preferenciales para el posgrado, así como para el Centro de Idiomas, aunado a capacitación y educación continua para las comunidades de ambas instituciones.
Por su parte el titular de la UTSOE, reconoció el posicionamiento que la Universidad Tecnológica de San Juan del Río tiene en el ámbito de la sustentabilidad y energías renovables, al contar con un plan de estudios acorde a los requerimientos de la industria, así como una plantilla docente con amplia experiencia en el sector, por lo que agradeció las facilidades otorgadas para concretar esta colaboración.
La UTSJR ofrece la maestría en Tecnología Aplicada con salidas laterales en Tecnología de Procesos Energéticos y Tecnología de Procesos Químicos, con una duración de seis cuatrimestres y su próximo proceso de admisión se llevará a cabo a partir del 17 de octubre.
Rector se reunió con las y los jefes de grupo de nivel Técnico Superior Universitario.
Leer Más Cómo parte de las acciones de mejora continua y al ser las alumnas y los alumnos la razón de ser de la institución, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz se reunió con las y los jefes de grupo de nivel Técnico Superior Universitario (TSU) para retroalimentarse sobre las acciones que se han llevado a cabo en los últimos meses para fortalecer su formación profesional.
Durante este encuentro, el rector destacó las actividades realizadas para el fortalecimiento de infraestructura, la implementación de filtros sanitarios, aunado a la adecuación de aulas y espacios para prevenir el covid 19; así como la capacitación de personal docente para brindar una enseñanza eficiente. A su vez, los estudiantes tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes y propuestas para mejorar los servicios, con el compromiso de fomentar la responsabilidad y el trabajo conjunto para brindar soluciones que mantengan una comunidad educativa sana y participativa.
• Se prioriza la no discriminación laboral y la equidad de género.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) es la única institución educativa, dentro de los 39 organismos que fueron reconocidos con el distintivo “Sin Brecha” que otorga la Secretaría del Trabajo del Gobierno Estatal por implementar buenas prácticas en el entorno laboral, asumiendo el compromiso de actuar en favor de las mujeres.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz destacó que se ha implementado una cultura organizacional, así como un comité de equidad y género que han favorecido el acceso a las mismas oportunidades de desarrollo profesional para las servidoras y los servidores públicos que laboran en la universidad, con base en lo que establece la norma mexicana NOM 025 para la igualdad laboral y no discriminación.
Agregó que actualmente se están llevando a cabo acciones que priorizan la no discriminación laboral y el empoderamiento de las mujeres, del mismo modo que la eliminación de situaciones de acoso, hostigamineto o violencia laboral, además de la discriminación por condiciones de maternidad, salud, estado civil, edad, ideologías y creencias.
Finalmente, Fernando Ferrusca Ortiz reconoció que aún hay mucho por hacer en cuestión de paridad de genero y para seguir avanzando, las organizaciones necesitan revisar sus prácticas y procesos para garantizar el respeto de los derechos laborales de las trabajadoras y los trabajadores, sin distinción, por lo que la UTSJR ha asumido, desde su trinchera, el compromiso de promover acciones en este sentido.
La vinculación amplía las oportunidades para fortalecer competencias.
Leer Más Con el propósito de fortalecer las estrategias de movilidad académica internacional, que deriven en generación de conocimiento, transferencia de tecnología y buenas prácticas, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz se reunió con Diony González, director de relaciones de cooperación internacional del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín Colombia (ITM).
Esta vinculación es resultado del interés de la alcaldía, la secretaría de educación y el gremio empresarial de Medellín por estrechar lazos colaborativos con las seis universidades estatales de Querétaro con el fin de convertirse en aliados y aprovechar las bondades de cada institución. Además, en la visita se planteó la participación de las universidades queretanas en la Cumbre Mundial de Educación que se llevará a cabo en el mes de octubre en Colombia.
El titular de la UTSJR destacó la importancia de este acercamiento que resulta clave para fomentar la innovación, la investigación, el desarrollo de ciencia y tecnología por medio de la movilidad académica y el trabajo colaborativo que involucre a los estudiantes, cuerpos docentes e investigadores en la generación de proyectos que respondan de manera efectiva a las necesidades de la sociedad.
Por su parte, el director de relaciones de cooperación internacional del ITMM, señaló que hoy en día la visión de la transformación educativa debe ir más allá de pensar qué se entiende por ciencia, tecnología e innovación y centrarse en cómo se gestiona la educación en el contexto de ciencia, tecnología e innovación para ser útil en el desarrollo social y para ello las alianzas estratégicas juegan un papel prioritario.
De esta manera, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río fortalece los escenarios de cooperación internacional, ampliando el abanico de oportunidades en beneficio de la comunidad universitaria y la mejora de la vida académica e institucional.
Con el convenio signado el personal de la SSPMQ, alumnas y alumnos de la UTSJR permitirá perfeccionar e implementar proyectos tecnológicos para brindar soluciones en materia de seguridad.
Leer Más Con el compromiso de fortalecer la seguridad en la capital y fomentar la participación ciudadana, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, atestiguó la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Universidad Tecnológica de San Juan del Río con la finalidad de que las y los alumnos desarrollen, perfeccionen e implementen proyectos tecnológicos encaminados a brindar soluciones en materia de seguridad en beneficio de las y los queretanos.
“Desde esa mirada joven que busca siempre innovar, el poder imprimirle un sello de creatividad y por supuesto de su talento, hace que podamos sumar e incorporar lo que nuestra juventud tiene que aportarle a la sociedad. En la medida en que los jóvenes conozcan la problemática, pero se asuman parte de la solución de nuestra problemática entonces vamos a tener una sociedad cada vez más unida, más compenetrada en resolver y atender los temas”, señaló.
El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca Ortíz recordó que en el Programa Municipal de Seguridad 2021-2024 en el Eje 1, Infraestructura y Tecnología para la Prevención, sobresale el emplear infraestructura y tecnologías como instrumentos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía por lo que la firma del convenio con la UTSJR representa un avance importante para la seguridad y contar con mejores herramientas para los integrantes de la SSPMQ.
Finalmente, el Rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, agradeció la apertura por parte del Municipio de Querétaro por permitir que las y los alumnos de la institución sean partícipes en la construcción de herramientas para la seguridad de las familias queretanas, donde una de ellas es la construcción de una aplicación en materia de prevención contra la violencia familiar, con geolocalización para la atención oportuna; además, recordó que fueron los propios estudiantes que posterior a una visita al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) decidieron y perfeccionaron sus proyectos en materia de seguridad.
La movilidad internacional fortalece la formación de los estudiantes.
Leer Más Cuatro estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) realizarán estudios complementarios a su formación universitaria en Colombia, Argentina y Chile a través del apoyo de becas de movilidad estudiantil provenientes de instituciones con las que se tienen convenios de colaboración, informó el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
A través del programa de movilidad Alianza del Pacífico, los estudiantes de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, Gabriel García Martínez cursará cuatro materias relacionadas a su carrera en la Universidad Autónoma de Bucaramanga en Colombia; mientras que, de la carrera de Ingeniería Civil, la alumna Oriana Loyola Cervantes fortalecerá sus competencias profesionales en la Universidad Central de Chile.
De igual manera, y gracias al convenio que desde el año 2011 tiene la Universidad Tecnológica de San Juan del Río con la Universidad Nacional de Uncuyo en Mendoza Argentina, las alumnas Fátima López Secundino y Angélica Ocampo Uribe estarán de intercambio académico en dicha institución.
Durante su encuentro con los becarios, Ferrusca Ortiz destacó que para UTSJR la movilidad académica internacional es una estrategia prioritaria de cooperación educativa que representa un elemento clave para fortalecer la formación profesional de las y los estudiantes a través mediante el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, por lo que los exhortó a aprovechar al máximo esta experiencia y portar con orgullo el nombre de la universidad.
A través de la alianza, se ofrece acceso a becas y cuotas preferenciales a los hijos de policías municipales.
Leer Más Para beneficiar al personal de las dependencias municipales, en especial a los policías y sus familias y, de este modo, llevar adelante a San Juan del Río, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, y rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, firmaron un convenio de colaboración.
A través de esta alianza, se ofrece de manera particular acceso a becas y cuotas preferenciales a los hijos de los elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal inscritos en alguna de las carreras. De igual manera, los policías, personal municipal y sus familias que deseen estudiar una lengua extranjera en el Centro de Idiomas de la UTSJR, recibirán descuentos especiales.
Asimismo, la comunidad estudiantil de la UTSJR se verá beneficiada con la apertura de espacios para estadías y bolsa de trabajo dentro de las áreas adscritas a la presidencia de San Juan del Río.
Roberto Cabrera reconoció el interés de la Universidad Tecnológica de tender lazos para el beneficio de las familias sanjuanenses, favoreciendo oportunidades para el acceso a la educación, lo que se verá reflejado en una mejor calidad de vida y el desarrollo del municipio.
Fernando Ferrusca, por su parte, señaló que se ha consolidado la responsabilidad social, característica fundamental de la universidad, con la participación de la sociedad en general, al abrir espacios para el aprendizaje, la convivencia y el trabajo en equipo que impulsan el bienestar social.
Soto Obregón invitó a los integrantes de la COEPES a trabajar “Juntos por la Educación.
Leer Más La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, encabezó la Primera Sesión Plenaria Ordinaria 2022, en la que también se tomó protesta a los nuevos integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES).
Ante la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien asistió en representación del gobernador, Mauricio Kuri González, Soto Obregón invitó a los integrantes de la COEPES a trabajar “Juntos por la Educación” al referirse a los indicadores en dicho nivel educativo, en donde el porcentaje de cobertura es más alto que el promedio nacional y ocupamos el tercer lugar nacional en términos de egreso.
En ese sentido, detalló que por cada 100 niñas y niños queretanos que ingresaron a la primaria, 42 terminan una carrera universitaria en la entidad; cifra que está muy por encima del promedio nacional que es de 27.
“Hoy iniciamos los trabajos de la COEPES con esta Primera Sesión Plenaria, a través de la cual buscaremos impulsar aún más la calidad y la pertinencia de la educación superior en el Estado, sumar esfuerzos con las Universidades e Instituciones de Educación de Querétaro para ir todos Juntos por la Educación y alcanzar las metas trazadas por nuestro gobernador, Mauricio Kuri González”, dijo.
En su intervención, la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, aseguró que la administración estatal está comprometida para que nadie, por falta de recursos económicos o de espacios físicos, pierda la oportunidad de construir un proyecto de vida con base en la educación, para que cada egresada y egresado pueda retribuir a la sociedad los esfuerzos que representa un sistema educativo como el de Querétaro.
“De esta forma, la educación superior de calidad, que caracteriza a nuestro estado, estará cada día más cerca de quien busque ingresar a ella y será –así-, un puente de progreso para nuestras comunidades, en todos los rincones del estado. Así, juntos, participamos en construir un Querétaro que lleve a la Educación Superior, al siguiente nivel”, afirmó.
En tanto que, el subsecretario de Educación Superior Federal, Luciano Concheiro Bórquez, resaltó que el Plan Sectorial de Educación permitirá la armonización con la Ley General de Educación Superior, con las metas de planeación que en Querétaro se han establecido.
Asimismo, el nuevo coordinador operativo de la COEPES en Querétaro, Fernando Ferrusca Ortiz, señaló que la educación debe ser el factor que impulse el desarrollo y la prosperidad, por ello se debe garantizar la calidad educativa y ampliar su cobertura a cada rincón del estado.
La COEPES está integrada por su presidenta, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; como coordinador ejecutivo, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Fernando Ferrusca Ortíz; mientras que la secretaria Técnica es la jefa del Departamento de Planeación, Evaluación y Estadística de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, María Isabel Ibarra Garduño.
También integran como miembros del pleno de la COEPES, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez; el director del Consejo de Ciencia y Tecnología, Enrique Rabell García; la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Margarita Teresa de Jesús García Gasca; además del rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez y la rectora de la Universidad Tecnológica de Corregidora, Ana Eugenia Patiño Correa.
Así como el rector de la Universidad Politécnica de Querétaro, Carlos Antonio Contreras López; el rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Christian Giusepe Reyes Méndez; el rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, Enrique Gerardo Sosa Gutiérrez y la directora general de la Escuela Normal del Estado de Querétaro, Irene Quintanar Mejía.
inicio de clases próximo 3 de septiembre.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) invita a la sociedad en general a fortalecer sus competencias profesionales aprendiendo una lengua extranjera en su Centro de Idiomas (CIUT) que ofrece los cursos sabatinos de inglés para niños, adolescentes y adultos; así como francés y japonés para adultos.
Las y los interesados deberán realizar su registro antes del 27 de agosto para iniciar clases el próximo 3 de septiembre. Para mayor información pueden consultar la página web www.utsjr.edu.mx o enviar un mensaje de WhatsApp al número 427 120 77 51.
• La inteligencia emocional es un factor base para el aprendizaje.
Leer Más Como parte de las estrategias implementadas para fortalecer el desempeño académico de las alumnas y los alumnos, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) brinda a los jóvenes un acercamiento a si mismos, desde la terapia psicológica para afrontar desafíos que surjan de situaciones de riesgo en su vida cotidiana y facilitar su adaptación al contexto académico universitario.
Dentro de las acciones, que con el regreso a las actividades presenciales se han implementado en la UTSJR, destaca la encuesta de medición de emociones, en la que los estudiantes realizan de manera periódica una reflexión sobre su estado emocional al acudir a la universidad, lo que ha permitido atender oportunamente situaciones adversas que deriven en un mal rendimiento e incluso frenar la posibilidad de deserción.
El área de apoyo psicopedagógico de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río atiende, también, cuestiones como la orientación vocacional, patologías, situaciones emocionales, estrés, manejo de tiempo y optimización de actividades con el propósito de favorecer la motivación y fortalecer los procesos de aprendizaje en los educandos.
Al ser la comunidad estudiantil la razón de ser de la UTSJR, el equipo conformado por el personal Psicopedagógico, docentes tutores y personal administrativo genera un clima positivo, además de brindar las herramientas necesarias para que las y los alumnos impulsen sus capacidades, competencias y su desarrollo personal en donde la inteligencia emocional, que es la capacidad de comprender, utilizar y controlar nuestras emociones, es un factor base para su bienestar.
• Egresados, referente de la calidad educativa de la institución.
Leer Más Como parte de las acciones de seguimiento efectivo de egresados, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz y Gerardo Román Flores, director general de la empresa sanjuanense Gude Ingeniería, realizaron la entrega del apoyo “Visa Movilidad-Doctorado Australia” a Martha Marlén Trejo Pérez, egresada de la carrera de Química, lo que le permitirá concretar su trámite para estudiar el doctorado en Ingeniería Química en la Universidad de Sidney en Australia.
Ferrusca Ortiz refirió que para universidad es un orgullo saber que hay egresados que siguen sus sueños, que con la confianza que les da la formación que obtuvieron, se fijan retos a nivel internacional y los enfrentan de la mejor manera, siendo referente de la calidad educativa de la institución, sin perder la conciencia de su origen y con la convicción de seguir creciendo para, desde su trinchera, ser factor de cambio en el desarrollo de su comunidad.
En su oportunidad, Gerardo Román Flores, dijo que es satisfactorio como empresario poder apoyar para que un estudiante cristalice sus sueños y más cuando esos sueños están enfocados a traer bienestar, por lo que refrendó su compromiso social de seguir colaborando con la Universidad Tecnológica de San Juan del Río en actividades que impulsen en desarrollo y formación de las y los estudiantes.
Finalmente, Martha Marlén Trejo Pérez reconoció el trabajo formativo que recibió en la UTSJR, destacando el involucramiento de sus docentes para orientar el perfil profesional y de persistencia con el que hoy se desempeña, “el aprendizaje que he adquirido me ha permitido seguir adelante en cada una de las metas que me he propuesto y hoy al seguir avanzando y mirar atrás me doy cuenta que el siguiente paso será retribuir a mi universidad todo lo que me brindaron”.
El seguimiento de egresados permite a la UTSJR incorporar mejoras en los procesos de efectividad institucional a través de la recopilación y análisis de información sobre el desempeño profesional y personal de los egresados.
Se formarán equipos de trabajo de docencia e investigación para desarrollar proyectos conjuntos.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz y la rectora del Instituto Gastronómico de Estudios Superiores (IGES) Olivia González Mendoza formalizaron una alianza de colaboración que busca sumar esfuerzos a fin de realizar conjuntamente actividades académicas, científicas, culturales, deportivas y de sustentabilidad en áreas de interés común.
Este acuerdo permitirá la formación de equipos de trabajo de docencia e investigación para desarrollar proyectos conjuntos, así como la incorporación de estudiantes de ambas instituciones con el fin de efectuar actividades de desarrollo tecnológico, estadías, servicios sociales, prácticas profesionales y estancias de investigación; además de favorecer el Intercambio de conocimiento y mejores prácticas institucionales, de docencia y aplicación a los programas educativos.
La vinculación enriquece las fortalezas de ambas organizaciones.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz recibió la visita de Kasuya Hemmi, presidente de la empresa japonesa Topre Autopartes México, con el objetivo de delinear la estrategia para el desarrollo en realidad virtual de un simulador de montacargas que facilite la capacitación del personal de la empresa; además este encuentro sirvió de marco para compartir y fortalecer buenas prácticas en materia de responsabilidad social.
El titular de la UTSJR destacó la vinculación como una acción que permite enriquecer las fortalezas de ambas organizaciones a través de la generación de proyectos académicos y de investigación; así como impulsar un esquema de responsabilidad social que involucre a la sociedad en general en las acciones de desarrollo y bienestar.
El ENDCUT 2022 reunió a más de tres mil participantes de 51 planteles de Universidades Tecnológicas de todo el país.
Leer Más Tras su participación en el XXIV encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas (ENDCUT) llevado a cabo en la Coahuila, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) regresó con el primer lugar en la competencia de Canto, tercer lugar en voleibol varonil, así como en danza folklórica, además del segundo lugar en 200 metros planos y tercera posición en 100 metros planosy un quinto lugar en 400 metros planos, también se tuvo una destacada participación en oratoria.
El ENDCUT 2022 reunió a más de tres mil participantes de 51 planteles de Universidades Tecnológicas de todo el país, consolidándose como un espacio para la sana convivencia que permite fortalecer los lazos de amistad, así como el fomento de hábitos, valores, trabajo en equipo, actitudes y aptitudes que favorecen un mejor desarrollo integral y armónico entre la comunidad universitaria.
Se amplían las opciones de servicios de salud a la comunidad universitaria.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz y el Dr. Manuel López Álvarez, titular de la clínica médica Medik Laser en San Juan del Río, firmaron un acuerdo de colaboración con el cual se busca ampliar las opciones de servicios de salud a la comunidad universitaria.
Esta alianza facilita al personal docente y administrativo, así como a estudiantes de la UTSJR el acceso a servicios médicos como nutrición, fisioterapia, ginecología, masoterapia, urología y dermatología con costos accesibles. También se fortalecerán las acciones de responsabilidad social que la institución realiza con apoyo de Medik Laser a través de las ferias de salud en beneficio de la comunidad.
Desde hace veinte años la UTSJR implementó un sistema de calidad.
Leer Más Como parte del proceso de mejora continua y con el objetivo de fortalecer su compromiso de ofrecer a la sociedad y al sector productivo servicios educativos y tecnológicos de calidad, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) inició con el proceso de auditoría de seguimiento a su Sistema de Gestión de la Calidad, el cual se encuentra certificado bajo la norma ISO 9000:2015.
Desde hace veinte años la UTSJR implementó un sistema de calidad que norma sus procesos educativos y administrativos, el cual se ha adaptado constantemente a las necesidades del entorno, manteniéndola como una institución competitiva que responde a los desafíos planteados por los diferentes ámbitos de la sociedad, principalmente el de formar profesionistas a través de programas basados en competencias con enfoque en el desarrollo científico, tecnológico y de responsabilidad social.
En esta contienda deportiva la UTSJR defenderá su campeonato nacional de voleibol varonil.
Leer Más En ceremonia encabezada por el rector Fernando Ferrusca Ortiz, los equipos selectivos de voleibol, atletismo, danza folklórica, canto y oratoria de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) fueron abanderados para representar a la institución en el XXIV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas que se llevará a cabo del 13 al 17 de julio en el estado de Coahuila. En esta contienda deportiva la UTSJR defenderá su campeonato nacional de voleibol varonil.
El titular de la UTSJR exhortó a los competidores a no ponerse límites, dar lo mejor de sí y portar con orgullo la camiseta poniendo el nombre de la universidad muy en alto “es tiempo de unidad, de mostrar su talento y habilidades con pasión y compromiso; dejen fluir el espíritu de competencia, sean ustedes mismos en el escenario, en la pista y en la cancha. Estamos orgullosos de ustedes campeones” finalizó.
Esta capacitación atiende a la norma NOM-035.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) capacitó al personal directivo en atención de “Urgencias Psicológicas: una aproximación a la intervención desde la NOM-035”; este curso-taller tiene como objetivo proveer de las herramientas necesarias a las personas que son el primer contacto con alumnas y alumnos que presenten alguna situación de crisis y poder brindar los primeros auxilios psicológicos e intervenir adecuadamente para su atención y canalización correspondiente.
Esta es la primera fase de este curso-taller que también involucra en un segundo momento a personal docente, tutores, así como a los estudiantes jefes de grupo, que en muchos de los casos son los primeros respondientes. Esta capacitación atiende a la norma NOM-035, que plantea establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
• Impulsarán proyectos innovadores y el fortalecimiento del modelo dual.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz y José de Jesús Núñez Alvarado, Director General del Grupo 3D Soluciones acordaron sumar sus competencias para realizar trabajo conjunto que involucre a los estudiantes en la generación de proyectos innovadores; así como fortalecer la colaboración en el modelo de educación dual, siendo este grupo uno de los primeros en San Juan del Río que participa en este esquema de educación.
Esta colaboración permitirá captar talento local, potenciar su formación profesional y con ello ampliar las oportunidades de empleo a los recién egresados; también se fortalecerán los planes de estudio con el desarrollo de proyectos prácticos tangibles, además de fomentar la creatividad y la innovación en los alumnos y las alumnas, destacó el titular de la institución.
A su vez Núñez Alvarado de la empresa 3D Soluciones explicó que la vinculación con la UTSJR busca concretar las ideas concebidas por los jóvenes durante la realización de estadías o a través de convocatorias específicas, guiados por asesores de la universidad y de la propia empresa en cada paso del proceso, hasta culminar con la comercialización del producto desarrollado.
Esta alianza, por otro lado, faclitará la puesta en marcha de programas y estrategias de capacitación, en donde docentes de la UTSJR transmitan conocimientos que refuercen las habilidades de los empleados de 3D Soluciones y a su vez estos puedan compartir la experiencia de la vida laboral real a los estudiantes.
El grupo 3D Soluciones es una empresa sanjuanense con 21 años de servicio, con una extensión en Irapuato Gto. Sus servicios incluyen maquinado, herramientas y troquelado, así como moldeo por inyección de plástico, soluciones metalmecánicas y servicios integrales para la industria en general.
• El Modelo Dual favorece la puesta en práctica real de los conocimientos adquiridos en el aula.
Leer Más La empresa Brose, vinculada al sector automotriz, recibió a nueve estudiantes de la Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), quienes se integraron al Programa de Educación de Dual 2022 (PED) para complementar su formación, combinando los estudios teóricos con la práctica en la industria, luego de aprobar el proceso de selección llevado a cabo por la empresa.
Del 2018 a la fecha han sido 29 estudiantes de la UTSJR los que se han formado en educación dual en Brose, luego que desde el año 2018, iniciarán los trabajos para la implementación conjunta de este modelo, del cual en 2017, la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas en México estableciera los lineamientos y la metodología de formación profesional para la educación dual.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz destacó la importancia de que los alumnos y alumnas tengan la oportunidad, durante el noveno y décimo cuatrimestre, de llevar de manera paralela los conocimientos que se imparten en las aulas con la puesta en práctica en el ámbito laboral real, pues es una forma de generar la experiencia que les permitirá, en el onceavo cuatrimestre, incorporarse exitosamente y de tiempo completo a la empresa Brose.
Ferrusca Ortiz detalló que los jóvenes que participan en el PED viven de cerca la realidad de la empresa, lo que permite adecuar los estudios a sus necesidades, desarrollando competencias que no se dan en el modelo tradicional; además se acorta la brecha en el proceso de integración al ámbito laboral, ya que se adquieren características propias de un trabajador con responsabilidades que aceleran su proceso de maduración y realización personal, convirtiéndose en perfiles profesionales que responden a las necesidades del sector productivo.
El proceso de selección llevado a cabo por la empresa Brose consistió en la observación de comportamiento de los aspirantes en ejercicios de resolución de casos con aplicación real, trabajo en equipo y toma de decisiones, además de una entrevista individual con personal de producción, mantenimiento y recursos humanos en donde también se revisaron aspectos psicológicos.
• Se fomenta el aprendizaje del idioma francés en estudiantes de nivel medio superior y superior.
Leer Más Con el objetivo de promover la cultura de la Francofonía entre los estudiantes de nivel medio superior, así como fortalecer el programa de preparación en el idioma francés entre los aspirantes a postularse a la beca de movilidad MEXPROTEC, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) llevó a cabo el festival “Oui, je parle francais / Sí, hablo francés”.
Esta es la primera ocasión en que la UTSJR abre sus puertas a estudiantes de preparatoria para asistir a este evento, donde los invitados especiales fueron los alumnos y las alumnas del Instituto Santiago y del Colegio Constantino en San Juan del Río, quienes tuvieron la oportunidad de conocer la cultura y costumbres francesas a través de su participación en talleres, conferencias, así como un concurso tradicional de crepas.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, señaló que este tipo de actividades fortalecen la formación del ser de los estudiantes mediante el acercamiento a la cultura y el aprendizaje de una lengua extranjera, como el francés, “en la universidad desde el año 2011 se incorporó este idioma como lengua optativa con el propósito de que los jóvenes puedan participar por la beca MEXPROTEC que representa una estadía de un año en Francia.
Finalmente Ferrusca Ortiz, exhortó a los estudiantes a no perder de vista sus objetivos, su espíritu de entrega y la iniciativa que les ha permitido continuar con sus estudios y su formación profesional aun en medio de la pandemia por el Covid19 “sigan adelante, amplíen sus horizontes más allá de las fronteras y sean inspiración para las nuevas generaciones; compartan sus conocimientos y despierten el interés por el idioma francés y la diversidad cultural” dijo.
• La vinculación y el trabajo colaborativo fortalecen la formación de profesionistas exitosos.
Leer Más En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Directivo, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR ) Fernando Ferrusca Ortiz presentó el informe de actividades correspondiente al cuatrimestre enero-abril 2022, en el que se destacan las alianzas llevadas a cabo con presidencias municipales, dependencias estatales y municipales, instituciones educativas, así como con el sector productivo, las cuales han permitido fortalecer y ampliar las oportunidades de los estudiantes.
El titular de la UTSJR destacó la importancia del trabajo colaborativo llevado a cabo en este periodo con los municipios de San Juan del Rí¬o, Tequisquiapan, Amealco, Pedro Escobedo, Jalpan de Serra, mismo que permitió acceder a becas, apoyos de equipamiento y transporte estudiantil para las alumnas y alumnos de esos municipios que estudian en esta institución.
Por otra parte, Ferrusca Ortiz reconoció la sinergia con las empresas Siemens y Brose las cuales aperturaron espacios para que los estudiantes realicen estadías y facilitar su incorporación al ámbito laboral; mientras que a través de la Fundación Frank Hirschvogel se logró la reactivación de las becas y el premio al mérito académico y se iniciaron los trabajos para emitir una convocatoria que permitirá a un estudiante acceder a una beca para cursar la maestrí¬a en Tecnologí¬a de Fabricación en la Universidad Tecnológica de Dortmund en Alemania.
Agregó que la vinculación entre instituciones educativas favoreció el desarrollo de proyectos educativos, tecnológicos, de innovación y capacitación que las hace más fuertes, además de compartir buenas prácticas. En el periodo que comprende el informe, se trabajó con el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Veracruz.
Finalmente, Fernando Ferrusca Ortiz refrendó el compromiso de la UTSJR para seguir formando profesionistas exitosos, con las competencias y pertinencia que el sector empresarial requiere; al tiempo de reconocer el trabajo en equipo de los integrantes de la comunidad universitaria, quienes son un factor importante para que la institución siga siendo la mejor universidad, para los mejores alumnos.
• Este nombramiento permitirá robustecer la coordinación y supervisión de las acciones del propio comité.
Leer Más La secretaria de Educación en Querétaro y presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior Martha Elena Soto Obregón nombró al rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río Oficial, Fernando Ferrusca Ortiz, como coordinador Ejecutivo de la COEPES, quien sustituye a Jose Carlos Arredondo, rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro al que se le reconoce la labor desempeñada durante 6 años en esta encomienda.
Este nombramiento permitirá robustecer la coordinación y supervisión de las acciones del propio comité, así como el seguimiento puntual de los acuerdos y decisiones emanadas por el pleno del mismo Organismo.
Soto Obregón pidió a los integrantes de la comisión seguir trabajando e implementar acciones para el fortalecimiento de la Educación Superior del Estado de Querétaro.
• Se busca brindar seguridad en el manejo de datos personales e información pública.
Leer Más Los titulares de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, y la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Querétaro (INFOQRO, Javier Marra Olea, firmaron un convenio de colaboración para alinear el proceso educativo-administrativo con la estrategia Querétaro Digital, que busca facilitar y acercar los servicios a los ciudadanos a través de la tecnología.
El acuerdo permitirá delinear estrategias y actividades dirigidas al fortalecimiento de la cultura de la transparencia, así como el derecho de acceso a la información pública gubernamental, la protección de datos personales y un gobierno abierto; además de capacitar al personal de la UTSJR sobre el uso y manejo de datos personales e información pública que hayan sido obtenidos por la institución en el ejercicio de sus funciones, conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro.
En su mensaje, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río destacó la importancia de colaborar coordinadamente con INFOQRO, de manera que la comunidad universitaria y la sociedad sientan la confianza de proporcionar información personal para los trámites y servicios digitales que ofrece la universidad, con la seguridad de que serán administrados conforme a la Ley.
En su momento, Javier Marra Olea, dijo que esta sinergia permite guiar a los organismos gubernamentales a cumplir la Ley en cuanto a la protección de datos y el acceso a la información pública, encaminado al repositorio de datos que Querétaro Digital busca integrar con información proveniente de las dependencias estatales, lo que representa un gran reto de seguridad, pero que con el trabajo conjunto se podrá consolidar.
Fecha límite para registro 22 de julio.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) mantiene abierto el registro de fichas para el ciclo escolar 2022-2023 en la Unidad Académica Jalpan (UAJ) y el grupo Peñamiller hasta el próximo 22 de julio. Los egresados del nivel medio superior interesados deberán ingresar a la página de la institución www.utsjr.edu.mx y realizar el trámite correspondiente para presentar el examen de admisión el día 05 de agosto o solicitar mayor información vía WhatsApp al 441 100 94 18 para Jalpan y 441 265 09 70 para Peñamiller.
La UTSJR ofrece en la UAJ la Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software con salida lateral de Técnico Superior Universitario (TSU) en Tecnologías de la Información, área Desarrollo de Software Multiplataforma; así como la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia con salida de TSU en Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia, además del TSU en Asesor Financiero Cooperativo. En Peñamiller se ofrece el programa académico de TSU en Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia con la opción de que, quien así lo decida, pueda realizar la continuidad de la licenciatura en los planteles de Jalpan o San Juan del Río.
• UTSJR y UT de Durango realizarán trabajo colaborativo.
Leer Más Con el propósito de generar una estrategia de trabajo conjunto, en la que la suma de fortalezas contribuya al desarrollo profesional de sus comunidades universitarias, así como impulsar la creación de un Centro de Idiomas en la Universidad Tecnológica de Poanas, Durango (UTP), el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz, firmó un acuerdo de colaboración con su homólogo de dicha institución, Octavio Fernández Zamora.
Esta alianza busca de manera particular desarrollar proyectos de colaboración académica, de formación y capacitación profesional, impulsando el intercambio académico a través de la incorporación de docentes y estudiantes de ambas instituciones con el fin de realizar estadías profesionales y trabajos de investigación en ciencia y tecnología.
Fernando Ferrusca Ortiz destacó que se apoyará a la UTP con el proyecto de creación de su Centro de Idiomas, teniendo como base la experiencia de la UTSJR en la impartición de cursos y certificaciones en lenguas extranjeras como lo son Cambridge y Toefl, de las cuales la Univerdidad Tecnológica de San Juan del Río es organismo certificador autorizado. Además esta participación entre universidades hermanas permitirá compartir buenas prácticas, así como fomentar el intercambio de conocimiento.
En su momento el rector de la UTP, Octavio Fernández Zamora, señaló que este acercamiento con la UTSJR se dio al ser una universidad referente, con reconocimiento nacional por sus buenas prácticas y mejora continua, lo que favorecerá el desarrollo de programas educativos y de emprendimiento mediante la vinculación y participación de docentes y estudiantes.
• Las estadías facilitan la elección de la carrera universitaria.
Leer Más En ceremonia encabezada por el rector, Fernando Ferrusca Ortiz, se llevó a cabo la presentación de los proyectos desarrollados durante la estadía de cinco semanas, que 180 alumnos y alumnas, próximos a egresar, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Querétaro (CECYTEQ) realizaron en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR).
Desde el año 2014, la UTSJR recibe a los estudiantes de los planteles Paso de Mata, La Estancia, San Juan del Río, Pedro Escobedo y Peñamiller del CECYTEQ para que guiados por los docentes y que apoyados en la infraestructura de la universidad trabajen en un proyecto en las áreas de Procesos Industriales, Mantenimiento Industrial, Química, Energías Renovables, Mecatrónica, Tecnologías de la Información y Desarrollo de Negocios.
El titular de la UTSJR, destacó la importancia de impulsar las vocaciones de los jóvenes de nivel medio superior a través del trabajo conjunto entre instituciones, que les permita conocer la vida universitaria y facilitar la elección de la carrera que los formará como profesionistas que cuenten con las competencias y conocimientos para ser factor de cambio en el desarrollo de la región.
A su vez, Luis Fernando Pantoja Amaro, director general del CECYTEQ, exhortó a los alumnos a seguir adelante en sus estudios y elegir conscientemente la carrera universitaria en la que continuarán preparándose, pues esto marcará la trascendencia en su vida y la de sus familias y señaló que es la UTSJR una de las mejores opciones para hacerlo.
La educación el motor de cambio que impulsa el desarrollo de la región.
Leer Más Con el propósito de detallar la estrategia para apoyar con un paquete de becas a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), el rector Fernando Ferrusca Ortiz se reunió con el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, quien desde el inicio de su administración se ha mostrado cercano con el sector educativo, pues es la educación el motor de cambio que impulsa el desarrollo de la región.
En el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en que la comunicación permanente entre instituciones educativas y dependencias gubernamentales es fundamental para fortalecer la sinergia y trazar planes que permitan realizar acciones que beneficien a los estudiantes sanjuanenses y sus familias.
• Se busca reforzar la orientación vocacional desde edades tempranas.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) invita a adolescentes de 13 a 17 años de edad a vivir su verano en la universidad a través del curso “Verano de la Tecnología” que tiene como objetivo motivar las vocaciones científicas en los jóvenes sanjuanenses, fomentando el interés en la ciencia, la investigación y el desarrollo de proyectos teniendo como herramienta la tecnología.
El curso de verano se llevará a cabo del 18 al 29 de julio en un horario de 9:00 a 13:00 horas, en Laboratorio de Innovación de la UTSJR y los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca las diferentes aplicaciones de la robótica, las energías renovables y la química en la vida cotidiana, mediante el diseño y programación de robots a escala, así como la elaboración de prototipos con paneles solares, además de producir gel y jabón antibacterial, entre otras dinámicas.
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río a través de este “verano en la universidad”, busca, además, reforzar la orientación vocacional desde una temprana edad, ligada a un proyecto de vida con una orientación especializada, que permita a los adolescentes elegir de manera consciente y conforme a sus habilidades y aptitudes la carrera universitaria en la que se formarán profesionalmente.
El costo del curso “Verano de la Tecnología” es de mil trescientos pesos por participante y cubre las dos semanas de duración, así como el material para las actividades a desarrollar. Las inscripciones se realizan a través del teléfono 427 1 29 20 00, extensiones 207 y 238.
• La responsabilidad social, parte esencial de la formación integral.
Leer Más En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) llevó a cabo un ciclo de conferencias, así como la reactivación del Programa de Cuidado de Áreas Verdes con la finalidad de sensibilizar y concientizar a la comunidad universitaria sobre la responsabilidad personal para el cuidado del medio ambiente, además forma parte de la estrategia que la fortalece como una institución socialmente responsable, que impulsa la formación integral y con valores en los estudiantes.
El programa de cuatro ponencias dirigidas a la comunidad universitaria de manera presencial y a la sociedad en general, a través de facebook, se suma a la convocatoria lanzada por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP) para sumar 500 conferencias por el medio ambiente impartidas en las 169 instituciones que conforman este subsistema a nivel nacional, señaló el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
El Programa de Cuidado de Áreas Verdes derivó de la preocupación sensible y latente en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, por la preservación del medio ambiente y se inició desde el año 2013, mismo que se detuvo en 2020 y 2021 a consecuencia de la pandemia provocada por el Covid19, ahora se retoma con la participación de los estudiantes de tercer cuatrimeste a través de la materia de formación sociocultural.
La UTSJR es una institución de educación superior, reconocida por el Centro Mexicano para la Filantropia (CEMEFI) como un organismo socialmente responsable desde hace once años, y que, desde su origen, se ha caracterizado por implementar estrategias y acciones tendientes a la mejora continua, auditando y evaluando, de manera sistemática, todos sus procesos, para adaptarse a las circunstancias cambiantes de su entorno y a los retos académico-educativos que demandan los tiempos contemporáneos.
• Egresados de la Unidad Académica Jalpan, motor para el desarrollo.
Leer Más En ceremonia encabezada por el Rector Fernando Ferrusca Ortiz y Jorge Cervantes Acosta, Coordinador de Ciencia y Tecnología, en representación de la Secretaria de Educación en el Estado, Martha Elena Soto Obregón, 52 egresados que conforman la octava generación de la Unidad Académica Jalpan de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) recibieron su constancia de culminación de estudios en ingeniería en Diseño de Software Multiplataforma y la licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia.
El titular de la UTSJR, destacó el desarrollo que en los últimos años ha tenido la zona serrana del estado, lo que ha exigido ampliar y adecuar las estrategias de cobertura educativa de calidad, por lo que la universidad ha fortalecido su compromiso por formar profesionistas a través de programas educativos de calidad, certificados por organismos externos, que les brindan las competencias y la pertinenecia necesaria para incorporarse exitosamente al mercado laboral e impulsar el desarrollo de la región.
En este sentido, exhortó a los graduados a no bajar la guardia y enfrentar con entusiasmo y convicción los retos que la vida profesional, que hoy inician, les plantea, “ustedes son el motor que transformará a la sierra queretana, son el factor de cambio que va a mejorar las condiciones de vida. Sigan siendo un ejemplo de constancia y empeño para lograr sus objetivos y nunca pierdan de vista los valores y la responsabilidad social con la que fueron formados, sean profesionistas con integridad moral y una cultura de servicio por su comunidad”.
Ferrusca Ortiz aprovechó la oportunidad para reconocer la labor que día a día lleva a cabo el personal docente y administrativo de la institución por formar a jóvenes exitosos, haciendo incapie de que “en la UTSJR “estamos orgullosos de sus capacidades, porque lograron canalizar la rebeldía de la juventud y formar con ella su escencia, su energía, sus talentos, su luz y su magía que los hará brillar por siempre, no permitan nunca que nadie se las apague”.
En su oportunidad, Jorge Cervantes Acosta, Coordinador de Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Educación en Querétaro en representación de la Secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, felicitó a los graduados y señaló que el actual gobierno estatal que encabeza el Gobernador Mauricio Kuri González, mantiene el compromiso para que la educación de calidad esté cerca de cada familia queretana y llevar a Querétaro al siguiente nivel.
Energías Renovables, carrera con mayor impacto global.
Leer Más En el marco del Segundo Simposio Internacional de Ingeniería Ambiental, organizado por la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, el investigador de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Ángel Morroquín de Jesús, presentó la conferencia virtual “Protecciones en Sistemas Fotovoltaicos”, lo que permite compartir conocimientos y buenas prácticas en el uso de las energías renovables, que actualmente es una de las carreras con mayor impacto global.
Esta participación deriva de la vinculación que la UTSJR tiene con la citada universidad colombiana a través de un acuerdo de colaboración, que es el marco de referencia para realizar estrategías, proyectos académicos y de investigación que fortalezcan la calidad de los servicios educativos de ambas universidades en beneficio de sus comunidades.
• Se reactivarán los programas de voluntarios y becarios.
Leer Más El Rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz, recibió la visita de Hirohisa Matsumoto, Coordinador en México del Programa de Voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) con el propósito de reactivar el programa de voluntarios, impulsar el programa de becas y fortalcecer el trabajo colaborativo que desde el año 2014 llevan a cabo.
La UTSJR previamente realizó una solicitud para la incorporación de dos veteranos japoneses con especialidad en las áreas de ingeniería mecánica y control de calidad y productividad, de las cuales una se encuentra ya autorizada y la segunda en proceso de revisión para que sea a más tardar en el mes de julio que se concrete esta participación. Así mismo, se retomarán los programas de capacitación y formación en Japón que permitan a docentes y estudiantes fortalecer sus competencias.
El titular de la UTSJR destacó que el municipio de San Juan del Río y en general el estado de Querétaro, cuenta con un gran número de empresas de origen japonés, por lo que el trabajo que se ha realizado entre JICA y esta institución educativa ha apoyado el desarrollo del sector productivo, así como el trabajo académico y de investigación.
A su vez, Hirohisa Matsumoto, señaló que el gobierno de Japón tiene gran interés en facilitar personal competitivo a la empresas niponas establecidas en todo el bajío mexicano, por lo que resulta prioritario el acercamiento con universidades formadoras de profesionistas que cuenten con las competencias que el sector productivo requiere como lo es el caso de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.
Durante casi ocho años, la UTSJR y JICA han compartido experiencias y conocimientos que han fortalecido la capacitación especializada, así como ampliar el bagaje cultural de los voluntarios y becarios de ambos países.
• Los egresados de la UTSJR cuentan con las competencias y la pertinencia para atender las necesidades del sector productivo.
Leer Más En ceremonia encabezada por el Rector Fernando Ferrusca Ortiz, 594 egresados que conforman la décimo segunda generación de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) recibieron su constancia de culminación de estudios de nivel ingeniería y licenciatura en las áreas de Energías Renovables, Sistemas Productivos, Química, Química Farmacéutica, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica, Diseño de Software Multiplataforma, Ingeniería Civil e Innovación de Negocios y Mercadotecnia.
La UTSJR forma profesionistas a través de programas educativos de calidad, certificados por organismos externos, que les brindan las competencias y la pertinenecia necesaria para incorporarse exitosamente al mercado laboral e impulsar el desarrollo del sector productivo a través de la generación de proyectos aplicables a sus necesidades, lo que coloca a la institución como una de las mejores en la región, y esto es producto de todo un gran equipo de trabajo, señaló su titular, Fernando Ferrusca Ortiz.
En este sentido, destacó que las alumnas y los alumnos son la razon de ser de la universidad, por lo que reconoció el esfuerzo que ha significado formarse como profesionistas en medio de una pandemia, en la que se tuvo que aprender a seguir adelante, a no bajar la guardia y enfrentar con entusiasmo los retos que ésta nos planteaba, siempre con la guía de sus profesores.
“Los felicito, por estar hoy aquí, por seguir su sueño y alcanzarlo; en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río estamos orgullosos de sus capacidades, porque lograron canalizar la rebeldía de la juventud y formar con ella su escencia, su energía, sus talentos, su luz y su magía que los hará brillar por siempre, no permitan nunca que nadie se las apague”.
En su oportunidad, Jorge Cervantes Acosta, Coordinador de Apoyos Institucionales y Financieros de la Secretaría de Educación en Querétaro en representación del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González y de la Secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, felicitó a los graduados por ser parte de la UTSJR, institución que se ha consolidado como un semillero de profesionistas exitosos y comprometidos con su comunidad. Así mismo, agradeció la confianza de los padres de familia, así como el apoyo que han brindado a sus hijos para lograr graduarse y ver hoy consolidado ese fruto de sus esfuerzos y de sus deseos.
• Se pone en arranque ruta de transporte escolar para estudiantes de este municipio.
Leer Más Como parte de las acciones llevadas a cabo para apoyar la economía familiar de los estudiantes, el Rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz y el Presidente Municipal de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas Reséndiz pusieron en marcha la ruta de transporte escolar que va de Pedro Escobedo a la UTSJR y viceversa; misma que en esta primera etapa beneficia a 38 alumnos y alumnas originarias de ese municipio.
El titular de la UTSJR señaló que el desarrollo de las comunidades se cimienta en la educación y son los jóvenes quienes impulsarán una mejor calidad de vida, “por eso para quienes somos parte de esta institución, nos queda claro que nuestro compromiso está en faciliar las condiciones que apoyen la formación de nuestros estudiantes para hacer de ellos profesionistas exitosos y personas comprometidas con su entorno”.
Ferrusca Ortiz agradeció la confianza que los estudiantes han puesto en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río al tiempo que los exhortó a poner el mejor esfuerzo en sus estudios y no bajar la guardia, “pues aún en medio de la pandemia siempre habrá aliados dispuestos a colaborar y brindar las oportunidades que respalden su educación”, ante esto reconoció el trabajo que el presidente de Pedro Escobedo está llevando a cabo en beneficio de este sector.
A su vez, Amarildo Bárcenas Reséndiz, Presidente Municipal de Pedro Escobedo destacó el trabajo formativo que realiza la UTSJR, institución que se ha posicionado como una de la mejores en la región, por lo que dijo, en su administración se tiene la conciencia de que es la educación la mejor inversión para el desarrollo y desde ahí, se impulsarán programas que ayuden a los jóvenes a su crecimieinto profesional.
Agregó que el apoyo que se entrega es producto del esfuerzo de todos, incluidas las familias pedroescobedences, que pagan sus impuestos y que hoy se ve cristalizado en el beneficio de sus hijos. Dijo que la actual Administración seguirá trabajando, más allá del discurso, en acciones que se reflejen en la mejora de la calidad de vida en Pedro Escobedo a través de apoyos a las instituciones educativas, pues son los jóvenes el presente y futuro del país.
Finalmente la alumna Sarahí Perrusquía Granados, originaria de la comunidad de El Chamizal en Pedro Escobedo, agradeció la implementación de esta ruta de transporte estudiantil ya que representa un beneficio para la economía familiar, además de brindarles seguridad en los traslados a la escuela y sus domicilios.
• Realizarán acciones transversales en beneficio de ambas instituciones.
Leer Más El Rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz y Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Querétaro, Agustín Casillas Gutiérrez firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar estrategias que fortalezcan la labor académica de ambas instituciones.
Esta colaboración busca acercar programas de capacitación específica dirigida a docentes y personal administrativo con el propósito de fortalecer sus competencias profesionales; además servirá para generar los canales para acercar a los estudiantes del CONALEP la oferta educativa de la UTSJR y vean en ella la oportunidad de realizar una formación universitaria con referencia de calidad.
El titular de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, reconoció que el trabajo colaborativo es siempre un factor determinante para fortalecer el desarrollo académico a través de la docencia y la capacitación, por lo que dijo, la UTSJR facilita esta vinculación con instituciones educativas en la que las acciones transversales que se emprendan sean en beneficio de ambas comunidades.
Por otro lado, Ferrusca Ortiz señaló la importancia de que a través de este convenio se tracen los canales que permitan perfilar la vocación de las alumnas y los alumnos del CONALEP hacia las carreras que ofrece la UTSJR, las cuales tienen la garantía de ser pertinentes con las necesidades del sector productivo, lo hace que los egresados tengan un alto grado de empleabilidad.
A su vez, Agustín Casillas Gutiérrez señaló que el sector educativo en el estado sabe trabajar de forma unida por el objetivo común que significa la atención y educación de los jóvenes, encontrando los puntos de encuentro en su proceso formativo, además de fortalecer la participación de docentes en conferencias y talleres de capacitación que los ayuden a enfrentar los retos del sector y hacer de Querétaro el mejor lugar para estudiar y vivir.
Finalmente, Casillas Gutiérrez destacó el compromiso que el actual gobierno estatal ha manifestado con sector educativo, de manera que la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto permitan llevar a Querétaro al siguiente nivel.
• Se busca respaldar la continuidad de estudios de los jóvenes.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) representada por el rector Fernando Ferrusca Ortiz y Alejandro Morales Anaya, representante del transporte público afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como Salomón Álvarez Franco, líder de los transportistas de la Federación de Trabajadores del Estado de Querétaro (FTEQ) en San Juan del Río, entregaron diez becas de transporte a estudiantes de esta institución.
Esta beca tiene una vigencia de un año y se renovará a la par de que el beneficiario realice su reinscripción cuatrimestral; este apoyo cubre los traslados que las y los alumnos realicen desde su casa hacia la UTSJR y el regreso de la universidad a su domicilio.
El titular de la UTSJR señaló que la institución realiza las gestiones necesarias para poder brindar a los estudiantes apoyos que les permitan continuar con sus estudios, mas aun en medio de la pandemia que se vive y que orilló a muchos jóvenes a trabajar para apoyar en la manutención de sus familias, situación que dificultó la continuidad de su formación profesional.
Ferrusca Ortiz destacó que las alumnas y los alumnos son la razón de ser de la universidad, por lo que todos los esfuerzos que se realizan están enfocados a fortalecer su proceso formativo, por lo que esta beca es un incentivo para aquellos jóvenes que tengan un historial académico impecable, pero cuya situación familiar se encuentre vulnerable y ponga en riesgo sus estudios.
Los representantes de los transportistas en San Juan del Río, Alejandro Morales Anaya y Salomón Álvarez Franco, coincidieron en que es muy satisfactorio poder ayudar a los estudiantes de la UTSJR con este apoyo de transporte, que si bien la cantidad es mínima por el momento, debido a la situación que vivió el transporte durante la pandemia, esperan que para el próximo inicio de ciclo escolar se pueda duplicar y beneficiar a más educandos.
• UTSJR ofrece educación pertinente de calidad.
Leer Más En ceremonia encabezada por el rector Fernando Ferrusca Ortiz y Héctor Sánchez Posadas, vocal ejecutivo del Comité de Ingeniería y Tecnología del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) recibió las acreditaciones correspondientes que aseguran la calidad y pertinencia de seis programas educativos que se imparten en esta institución.
Los programas que luego de un proceso de revisión y evaluación fueron acreditados son la Ingeniería en Química, Ingeniería en Química Farmacéutica, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería en Sistemas Productivos, Ingeniería en Mantenimiento Industrial y la carrera de Técnico Superior Universitario en Procesos Productivos, área Manufactura.
El titular de la UTSJR, destacó que hoy la institución cuenta con 16 programas educativos acreditados, lo que representa el 70 por ciento de la oferta educativa; “cabe mencionar que en este año 2022 se tiene en proceso acreditar otros cinco programas educativos más, lo que nos permite afirmar que efectivamente ofrecemos educación de calidad que nos posiciona como la mejor opción educativa a nivel superior en la región”.
Agregó que en la universidad se realizan los esfuerzos necesarios para brindar a los jóvenes una educación de calidad, lo que implica cumplir con temas de investigación, innovación, internacionalización, vinculación con el sector productivo, ofrecer una formación integral a través de profesores capacitados, así como contar con infraestructura física y equipamiento tecnológico de vanguardia que respalde la formación de los estudiantes.
Finalmente, Héctor Sánchez Posadas, vocal ejecutivo del Comité de Ingeniería y Tecnología del CIEES, señaló que las acreditaciones otorgadas por este organismo impulsan la calidad educativa de las instituciones de educación superior a través de evaluaciones a sus planes de estudio, así como a sus funciones institucionales, por lo que una vez que la UTSJR cumplió satisfactoriamente con su proyecto integral en su ejercicio y desempeño, se hizo acredora a estos reconocimientos.
• Docentes son pilar imprescindible de la institución.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, reconoció la labor comprometida que día a día desempeña cada uno de los docentes de la institución, pues son ellos un pilar imprescindible en la formación de los profesionistas que el país necesita, esto en el marco de la celebración del día del maestro.
Destacó que la UTSJR se ha posicionado como una institución competente en la región gracias a su claustro de profesores, quienes en su mayoría cuentan con grado de maestría y doctorado, además de una basta experiencia laboral vinculada al sector productivo, lo que enriquece la transferencia de conocimientos y experiencias a sus estudiantes.
El titular de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, recordó las palabras de Ignacio Chávez, académico de gran trayectoria en México, refiriendo que si “los alumnos son la esencia vital de la universidad, los maestros son su espíritu creador” por lo que exhortó a los docentes a dar siempre lo mejor para seguir formando a los hombres y mujeres de hoy, apoyados con la ciencia y la tecnología de hoy, conscientes de que el conocimiento es el camino para el desarrollo y el progreso de la sociedad.
Finalmente, Ferrusca Ortiz dijo que su vocación enaltece la noble tarea de educar, por lo que los invitó a no perder de vista el objetivo principal, siempre conscientes de que aún hay mucho por hacer, mucho qué reflexionar y mucho qué transformar, por ello sigamos impulsando la labor creativa y comprometida en cada uno de ustedes y que se verá reflejada en los jóvenes de hoy y del mañana.
• Involucrar a las familias en en la toma de decisiones por el bien común
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz y la directora del Instituto Municipal de la Mujer en San Juan del Río firmaron un acuerdo de colaboración para realizar acciones enfocadas a fortalecer las competencias de las mujeres profesionistas, además de generar vínculos que permitan el acceso a las mujeres y sus familias en general a programas de apoyo que favorezcan el bienestar social.
El rector de la UTSJR manifestó su compromiso y decisión por participar de manera colaborativa con el IMM SJR, ya que al ser la vinculación es la estrategia de comunicación que ha permitido que Gobiernos, Sector Productivo e Instituciones educativas, se involucren y se fomente la participación no solo de las mujeres, sino de la sociedad en general en la toma de decisiones que se reflejen en una mejor calidad de vida.
La titular del Instituto de la Mujer en el municipio señaló la importancia de involucrar a los hombres y a las familias en general ya que significan una presencia importante de solidaridad para con ellas y sobretodo al ser un tema social, se debe atender en conjunto para se pueden obtener mejores resultados.
La UTSJR, además al ser un organismo socialmente resposable, tiene como visión interactuar de manera conjunta con los diferentes sectores de la sociedad para juntos delinear proyectos que permitan una mejor calidad de vida.
• Fortalecerán el desarrollo del sector químico.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, delegación San Juan del Río (IMIQ SJR), trabajarán de manera conjunta para impulsar el desarrollo formativo y fortalecer las comperencias de los profesionales químicos en este municipio, según acordaron Fernando Ferrusca Ortiz, rector de la UTSJR y el presidemte del IMIQ SJR, Juan Rojas León.
Esta sinergia busca fortalecer la capacitación especializada de los integrantes del IMIQ SJR, en cualquiera que sea su área de desempeño, ya sea la docencia, la investigación o el sector productivo, señaló el titular de la UTSJR, quien además dijo que a través del contaco con las empresas de este ramo, se ampliarán las oportunidades para que los estudiantes realicen prácticas y estadías que son parte fundamental del modelo educativo.
Ferrusca Ortiz agregó que la Universidad Tecnológica de San Juan del Río facilita de manera permanente la participación de los educandos en actividades que fomenten su creatividad y sentido de la innovación en el desarrollo de proyectos que sirvan para dar solución a problemas reales a través del intercambio de conocimiento y experiencia.
Derivado de esto, Juan Rojas León, destacó la importancia de involucar a los estudiantes en actividades reales desde su formación universitaria, ya que van adquiriendo experiencia, por lo que extendió la invitación para que sean los alumnos y alumnas de la UTSJR, los primeros que conformen la sección estudiantil del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, delegación San Juan del Río.
Finalmente, Rojas León, señaló que esta vinculación con la UTSJR se da debido al reconocimiento que esta institución tiene en sus planes académicos de las Ingenierías en Química y Química Farmacéutica, que la han posicionado como un semillero de profesionistas competentes para este sector.
• UTSJR, Presidencia de San Juan del Río y SeMarNat realizan acciones en pro del medio ambiente.
Leer Más El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz y la delegada en Querétaro de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SeMarNat), Paloma Arce Islas, realizaron la premiación a los ganadores de los concursos de cartel y fotografía llevados a cabo en el marco de la celebración del día mundial de la tierra 2022.
Los ganadores del Concurso de Fotografía fueron Julio Montejano Morado, quien obtuvo el primer lugar, Lizbeth Garduño Chávez se hizo acreedora al segundo lugar, mientras que el tercer lugar fue para Rodolfo San Martín; en el Concurso de Cartel Abril Ramírez Montoya se llevó el primer lugar, Alma Jessica Santos González logró el segundo lugar y Norma Elena Corbain García obtuvo el tercer lugar.
El titular de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, señaló que la universidad, como promotor socialmente responsable, se ocupa por el respeto y compromiso con el medio ambiente, en donde la comunidad universitaria se esfuerza por vivir en una cultura para su cuidado todos los días, haciendo uso responsable de los recursos, recicla, separación de basura, pero, sobre todo, se contribuye con la mejora de los espacios naturales.
Destacó que las alumnas y alumnos son motivo de orgullo al saber que adquieren el compromiso personal por mantener y mejorar el medio ambiente al tiempo que comparten con la sociedad su visión, lo que les permite ser agentes de cambio, no solo al interior de la universidad sino también en el municipio y en la región.
A su vez, Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Río, mencionó que los jóvenes actualmente enfrentan un gran desafío en el tema del medio ambiente, pero se dijo confiado de que, con la guía correcta, sabrán hacer frente a esta problemática y así impulsar el modelo de ciudad que se plantea en el Plan de Desarrollo Municipal, en el que los jóvenes tendrán la oportunidad de estimular el cambio poniendo en marcha sus conocimientos y teniendo como herramientas a la educación, la ciencia y la tecnología buscando el bienestar social.
Finalmente, la delegada de la SeMarNat, Paloma Arce Islas hizo un llamado para seguir cuidando al planeta tierra, por lo que destacó la importancia de sumar esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, las instituciones educativas y el sector empresarial que se refleje en un medio ambiente sano para todos.
Estas tres dependencias se unieron con este motivo para realizar diversas acciones conjuntamente con la sociedad para fomentar la concientización del cuidado del medio ambiente, entre las que destacaron la firma del acuerdo para el rescate de micro cuenca del Río San Juan, limpieza a lo largo de la rivera del río, un reciclatón y una exposición de proyectos realizados por estudiantes de la UTSJR enfocados al cuidado del medio ambiente.
• Desarrollarán proyectos para el beneficio social.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Tequisquiapan, realizarán trabajos de investigación conjunta y desarrollo académico que impulsen el ordenamiento y la sostenibilidad de acuerdo a la agenda 2030, según acordaron el rector Fernando Ferrusca y el profesor investigador de la UNAM, Gilberto Chávez Gris .
Las acciones que ambas instituciones educativas realizarán, buscan brindar opciones de mejora en el crecimiento de los sectores industrial, agrícola y ganadero, así como ofrecerles herramientas derivadas de las energías renovables, la química, la agronomía y la veterinaria, que apoyen la calidad de los productos y mejoren la calidad de vida.
El titular de la UTSJR destacó que el trabajo interinstitucional y las relaciones de manera transversal, permiten a los investigadores generar oportunidades para trabajar por el bienestar social y aterrizar proyectos que beneficien a la región; además de ser un espacio para fomentar la generación de conocimiento y el desarrollo de tecnología mediante la práctica que involucra a los estudiantes en situaciones y problemas reales.
A su vez Chávez Gris, señaló que las universidades son un impulso de la movilidad social, por lo que las tareas que habrán de llevar a cabo la UTSJR y la UNAM servirán también para fortalecer las competencias de las alumnas y alumnos, así como para abrir espacios en el campo laborar a los profesionistas egresados.
Esta vinculación representa para la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, también, la oportunidad de fortalecer su estrategia como organismo socialmente responsable, pues significa un medio para realizar investigación que impacte de manera directa a la sociedad de su entorno, por lo que en las próximas semanas, académicos e investigadores de ambas instituciones revisarán y analizarán la problemática local para ir delimitando los proyectos específicos a desarrollar.
• La UTSJR capacita al sector ferroviario a través del CeCaFe
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) participó en el Taller “Infraestructura de la Calidad para el Sistema Ferroviario: Experiencias en México Alemania” llevado a cabo en el marco del Diálogo Mexicano-Alemán del Proyecto Global en Infraestructura de la Calidad, con el propósito de intercambiar experiencias y buenas prácticas internacionales, como la alemana/europea, con el fin de fortalecer el transporte ferroviario a nivel federal, además de mejorar su calidad y seguridad.
La UTSJR desarrolló la ponencia “Buenas prácticas en la operación y el cumplimiento de la normativa” impartido por la coordinadora del Centro de Capacitación Ferroviaria (CeCaFe), Laura Alemán, y a través de la cual se consideró que el desarrollo de buenas prácticas apegadas a la normatividad, así como la capacitación pertinente, se han convertido en un aspecto trascendental para el mejoramiento y seguridad de la operación ferroviaria.
Esta colaboración deriva de que la Universidad Tecnológica de San Juan del Río es integrante del Comité Consultivo Nacional de Normalización Ferroviaria de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) al contar desde el año 2015 con el CeCaFe encargado de impartir capacitación técnica al sector ferrovial.
En esta serie de talleres virtuales, se abordan temas prioritarios como el de la infraestructura de vía ferroviaria, sistemas de señalización y control, material rodante, operación ferroviaria, evaluación de la conformidad y vigilancia, riesgos y siniestros ferroviarios y gestión ambiental expuestos por expertos en la materia a nivel mundial quienes identificaron el potencial de armonización con estándares internacionales y derivar recomendaciones para su implementación en México.
Este espacio de diálogo fue coordinado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania conjuntamente con la Secretaría de Economía y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario en México, así como organismos públicos y privados relacionados con este medio.
• El examen de admisión se aplicará el día 19 de julio.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) abrió este 25 de abril la Segunda Convocatoria para que los aspirantes a cursar una carrera universitaria en el Plantel San Juan del Río de esta institución para el ciclo escolar 2022-2023, realicen su registro a través de la página web www.utsjr.edu.mx.
Los egresados de bachillerato interesados en formar parte de la comunidad estudiantil de la UTSJR, tendrán hasta el 10 de junio para poder obtener la ficha para el examen de admisión que se aplicará el día 19 de julio. La ficha tiene un costo de 275 pesos, además se deberá cubrir un pago de 700 pesos para poder acceder al curso propedéutico que se llevará del 17 de junio al 16 de julio.
Para esta segunda convocatoria la UTSJR ofrece espacios para las siguientes ingenierías: Energías Renovables, Sistemas Productivos, Química, Química Farmacéutica, Mantenimiento Industrial, Mecatrónica y Desarrollo y Gestión de Software; las cuales tienen sus respectivas salidas laterales de Técnico Superior Universitario en áreas afines.
Los estudiantes que se forman en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río al egresar obtienen dos títulos profesionales. Así mismo la institución les ofrece la posibilidad de continuar su profesionalización a través del programa de Maestría en Tecnología Aplicada que se ofrece desde el 2020.
Durante su formación universitaria, los estudiantes cuentan con un plan de estudios en el que adquieren conocimientos y competencias sólidas, respaldadas en la vinculación con el sector productivo, lo que facilita que en un plazo de dos años se incorporen al mercado laboral; además reciben también una formación integral que fortalece sus actitudes, valores y la responsabilidad social que le permiten desempeñar un trabajo útil a la sociedad.
• La empresa ofreció espacios de manera inmediata para que los estudiantes realicen sus estadías.
Leer Más Representantes del área de Recursos Humanos de la empresa Brose, vinculada al sector automotriz, visitaron la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), con el propósito de impulsar la implementación del Modelo de Educación Dual, mismo que permite a las y los estudiantes complementar su formación profesional a través de un proceso que combina la teoría con la puesta en práctica en la empresa.
Durante la reunión se acordó que durante los meses de mayo y junio se realizará el proceso de selección de los estudiantes de la Ingeniería en Mecatrónica que participarán en el Programa de Educación Dual 2022, quienes durante el noveno y décimo cuatrimestre combinarán sus actividades en la UTSJR con la práctica en la empresa, siendo que, durante el onceavo cuatrimestre, último en su formación, se incorporarán de manera completa a la empresa Brose para sumar ocho meses de experiencia industrial.
Así mismo, Brose ofreció espacios para que los estudiantes de Técnico Superior Universitario en Mecatrónica, área Automatización y Mantenimiento, área Industrial, realicen sus estadías durante el periodo mayo-agosto y durante el cual, según el programa académico, se desarrolla un proyecto con soluciones aplicables a la empresa.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, reconoció que la vinculación que existe con le empresa Brose ha fortalecido las acciones para que los estudiantes tengan más oportunidades de incursionar en los procesos reales de la industria, que sin duda son una experiencia enriquecedora que les brindara herramientas indispensables en su desarrollo.
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río y la empresa Brose iniciaron el Programa de Educación Dual en el año 2017, mismo que continuó en 2018 y 2019, pero por la contingencia derivada de la pandemia provocada por el Covid-19 se suspendió, pero este 2022 se fortalecerá con el trabajo conjunto entre ambos organismos.
• El idioma inglés amplía las oportunidades de desarrollo profesional.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, entregó 17 Certificaciones Cambridge, doce para participantes y cinco para docentes del Centro de Idiomas (CIUT, lo que les permite avalar sus conocimientos del idioma inglés; durante esta ceremonia también se develó una placa que avala el trabajo colaborativo que la institución realiza de la mano de la Editorial National Geographic Learning para el aprendizaje y desarrollo de habilidades de esta lengua.
El titular de la UTSJR destacó el trabajo que el CIUT lleva a cabo como Centro Preparador Oficial de Certificaciones Cambridge, pues en la actualidad son referente a nivel nacional en las evaluaciones de nivel de inglés para estudiantes, profesores y todas aquellas personas que quieran acreditar su dominio de este idioma, lo que además les permite ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional, así como su incorporación al mercado laboral.
Señaló que la Universidad Tecnológica de San Juan del Río es Centro Evaluador Oficial de Cambridge, además de ser parte del Institutional Testing Program TOEFL ITP y desde el año 2017 la aplica estas evaluaciones, siendo un promedio anual de 40 solicitudes las que se reciben, lo que refleja el interés de los participantes por acceder a herramientas que fortalezcan sus competencias y conocimientos.
Finalmente, Ferrusca Ortiz exhortó al personal docente y administrativo del Centro de Idiomas a mantener el trabajo conjunto y su compromiso para mantener a la UTSJR como un organismo que se ha posicionado entre la sociedad por la calidad de los servicios que ofrece, además de tener el privilegio de ser una de las pocas universidades en el estado de ser centro evaluador de dichas certificaciones.
En su oportunidad, Lorena Rebeca Linares Lemus, docente del Centro de Idiomas que recibió certificación, dijo que contar con la Certificación Cambridge fortalecerá la confianza para enfrentar con éxito nuevos retos, “es una experiencia de aprendizaje enriquecedora tanto personal como profesionalmente; es un esfuerzo que sin duda merece la pena”.
• Se busca impulsar el talento creativo e innovador de los estudiantes.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) reforzó su alianza con la empresa Hirschvogel, misma que se comprometió, a través de su Fundación Frank Hirschvogel, a reactivar la entrega de becas académicas a los mejores promedios de cada generación con el objetivo de motivar a los estudiantes con talento, promoviendo así su participación en proyectos de innovación y creatividad; de igual forma, se entregarán los premios al mértico académico a jóvenes destacados académicamente y con recursos limitados con la finalidad de que puedan continuar sus estudios.
El rector Fernando Ferrusca Ortiz, reconoció y agradeció la labor que la Empresa Hirschvohel ha realizado de la mano de su fundación con los estudiantes de la UTSJR, destacando la importancia de tender este tipo de alianzas estratégicas que permiten a los jóvenes enriquecer sus conocimientos y competencias, además de brindarles los apoyos para que continúen con su formación profesional.
Además, la Fundación Frank Hirschvogel se encuentra trabajando con la Universidad Tecnológica de San Juan del Río en los lineamientos para emitir una convocatoria que permitirá a un estudiante de esta institución acceder a una beca para cursar la maestría en Tecnología de Fabricación en la Universidad Tecnológica de Dortmund en Alemania, durante dos años y con los gastos cubiertos en su totalidad por dicha Fundación.
A su vez, Dirk Landgrebe, director global de operaciones de Hirschvogel, al momento de supervisar las actividades y prácticas académicas que se llevan a cabo en el Innovation Lab, que en 2018 se instaló en la UTSJR con recurso de la Fundación Frank Hirschvogel, exhortó a las alumnas y alumnos a seguir esforzándose y dar lo mejor en cada proyecto que se involucren para que marquen la diferencia y sean el motor que impulsa el desarrollo de su municipio y su país.
Acompañaron a Dirk Landgrebe, Bruno Schiemann, director de la planta Hirschvogel en San Juan del Río y Miguel Martínez Quiroz, representante en México de la Fundación Frank Hirschvogel quienes refrendaron al rector Fernando Ferrusca Ortiz su apoyo para seguir impulsando la formación de profesionistas con competencias y visión global.
La empresa Hirschvogel en 2016, antes de contar con sus propias instalaciones, se alojó en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río lo que permitió iniciar y fortalecer estos lazos de colaboración mutua.
• Siemens involucra a estudiantes en desarrollo de tecnología.
Leer Más Estudiantes de la División de Mecatrónica, Desarrollo de Software e Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) ganaron el primer lugar de la categoría Internet de las Cosas 2050 del Hackathon SIMATIC 2022 organizado por la empresa Siemens y cuya finalidad es promover soluciones innvadoras con potencial de impacto en la industria cubriendo sus necesidades de análisis de datos y la integración de tecnologías de la información y operación en sus procesos.
El equipo de la UTSJR, integrado por los alumnos Héctor Josué Carlos Guzmán, Alonso Ramírez Fuentes y la alumna Iris Azucena Reséndiz Hernández, coordinados por el profesor Martín Moreno Guzmán, desarrollaron un proyecto basado en la experiencia de inmersión centrada en los aspectos industriales y el desarrollo de maquinaria para la industria inteligente.
Los jóvenes aplicaron sus competencias en lenguajes de programación de alto nivel y la disponibilidad de una amplia gama de software en un entorno de programación distribuido por Siemens, para proponer soluciones del tipo Internet de las Cosas, que en la actualidad está a la vanguardia y eficiencia de lo que la industria demanda.
Las herramientas de análisis y extracción de datos de los equipos de automatización contribuyen a incrementar la rentabilidad reduciendo costos de operación en los procesos productivos, energéticos de calidad y mantenimiento, por ello Siemens reúne a empresas del ramo de automatización y estudiantes para mostrar estos beneficios que se generan gracias a la intervención de las Tecnologías de Operación y las Tecnologías de la Información.
La ajedrecista logró esta clasificación tras ganar tres partidas
Leer Más La alumna de la carrera de Química Farmacéutica de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Ana Leonela Hernández Gutiérrez, consiguió su pase para competir en la Universiada Nacional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) en la disciplina de Ajedrez, que se celebrará el próximo 14 de mayo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua.
La ajedrecista logró esta clasificación tras ganar tres partidas y empatar dos más, con lo que acumuló los cuatro puntos que la colocaron en el segundo lugar en la etapa regional celebrada en San Luis Potosí y en la que participaron deportistas de los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
• Generarán proyectos transversales que involucren a estudiantes y docentes.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Veracruz (UTSV) trabajarán de manera conjunta en acciones que faciliten la formación de profesionistas competentes que respondan oportunamente a las necesidades del mercado laboral, acordaron sus titulares Fernando Ferrusca Ortiz y Julio César Sandría Reynoso.
Durante este encuentro, los rectores de ambas instituciones manifestaron su compromiso para propiciar estrategias transversales que permitan a la UTSV implementar buenas prácticas, sobretodo en el área académica de posgrado; así como la oferta de servicios tecnológicos en el sector ferroviario por parte de la UTSJR en la región veracruzana.
El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río destacó la importancia de tender lazos a través de la vinculación estratégica que derive en la generación de espacios para el trabajo y la colaboración académica que posicionen el aprendizaje y la mejora continua.
A su vez el titular de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Veracruz señaló que la suma de fortalezas entre universidades hermanas refuerza la oferta del servicio educativo, así como la participación activa de los estudiantes y docentes en proyectos que impulsen el desarrollo de ambas instituciones.
La UTSJR tiene como uno de sus ejes prioritarios la vinculación con los sectores empresarial, social y gubernamental con el objetivo de ampliar el abanico de oportunidades para su comunidad universitaria.
El Taller de Teatro es una de las actividades complementarias dentro de los planes de estudio de la UTSJR
Leer Más En el marco del Día Internacional del Teatro, alumnos y alumnas de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) del Taller de Teatro, nos presentaron una serie sketches donde demostraron con su gran talento.
El Taller de Teatro es una de las actividades complementarias dentro de los planes de estudio de la UTSJR y que fortalecen la educación integral de los estudiantes.
• Impulsará el desarrollo profesional de profesores y estudiantes, mediante el entrenamiento, capacitación y certificación que llevará a cabo SIEMENS.
Leer Más Con la firma del convenio entre las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del estado de Querétaro y la empresa SIEMENS se materializan las ventajas de nuestro modelo de crecimiento de la triple hélice, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González; quien enfatizó que, para el gobierno, ir de la mano con las comunidades educativas y productivas representa que vamos juntos, fijando el rumbo del desarrollo de Querétaro.
Desde la Universidad Aeronáutica en Querétaro, el mandatario estatal celebró que hoy SIEMENS, una empresa líder global en tecnología y firmemente enraizada en Querétaro, ponga a disposición de las universidades tecnológicas y politécnicas, generosos recursos, su experiencia y liderazgo en innovación para generar soluciones y herramientas en el campo del conocimiento.
“Le aplaudo y le agradezco de corazón a empresas como Siemens que le está apostando mucho a Querétaro”¦ a las y los estudiantes les digo: no se pongan ningún techo, la competencia está muy fuerte allá afuera”¦ la triple hélice se puso ya en Querétaro, ya es una raíz de los queretanos y hay que apostarle 100 por ciento”, precisó.
El vicepresidente y gerente general para México y Centroamérica de SIEMENS, Alejandro Canela Martínez, celebró que Querétaro sea el primer estado que firme esta alianza en todo el país, la cual implica impulsar el desarrollo profesional de docentes y estudiantes de cada una de las universidades firmantes, a través de la certificación por medio de la Plataforma Mendix, de manera gratuita.
El rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, Enrique Gerardo Sosa Gutiérrez, aseveró que el convenio que hoy se suscribe permitirá que la educación tecnológica en el estado se oriente hacia las principales tendencias de la industria que es el desarrollo de la plataforma Low Code, líder en la industria, y con ello reforzar las capacidades del estado en la transición hacia la industria 4.0.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, aplaudió la firma del convenio que permitirá potenciar el desarrollo de estudiantes y profesores. Añadió que esta firma es el reflejo de la Triple Hélice, a través de la cual se afina la necesidad de la industria en estrecha colaboración con la academia y el talento queretano.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, señaló que a través de este convenio de colaboración, se capacitará a 600 estudiantes de diversas universidades y 100 profesores, por lo que en Querétaro la Triple Hélice no es un discurso, es una realidad.
El titular del Poder Ejecutivo estatal fungió como testigo de honor en la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) y representantes de la empresa SIEMENS.
En este marco, el mandatario queretano entregó reconocimientos a docentes de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas que participaron en la capacitación de la empresa Siemens, a través de la Plataforma Mendix; acto que presenciaron los presidentes municipales de El Marqués, Enrique Vega Carriles; de Colón, Manuel Montes Hernández; los senadores Estrella Rojas Loreto y Alfredo Botello Montes; las secretarias del Trabajo, Liliana San Martín Castillo; y de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez.
Los interesados pueden solicitar más informes vía WhatsApp al número 427 1 20 77 51.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) abrió su proceso de inscripciones a su Centro de Idiomas (CIUT) para su próximo inicio de cursos presenciales que será el 14 de mayo y está dirigido a la sociedad en general. Los interesados pueden solicitar más informes vía WhatsApp al número 427 1 20 77 51 o a través de la pagina web www.utsjr.edu.mx.
El CIUT ofrece cursos de Inglés y Francés para niños, adolecentes y adultos, así como Japonés para adultos, los cuales son impartidos por personal competitivo y que en su mayoría cuenta con un certificado que avala sus conocimientos metodológicos para impartir clases. El costo por curso es de doscientos veintiun pesos de inscripción como pago único y una cuota cuatrimestral de mil novecientos treinta y tres pesos.
• Impulsarán el sector de las energías renovables.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE ) fortalecerán su oferta de servicios educativos a través de estrategias conjuntas y trabajo en equipo en beneficio de sus comunidades, según el acuerdo que firmaron sus titulares Fernando Ferrusca Ortiz y Alejandro Sánchez García.
De manera particular se realizarán acciones para impulsar el sector de las energías renovables, área en común dentro de sus programas académicos, a través de la generación de acciones que permitan incrementar la matrícula de las carreras enfocadas a este campo.
Este acuerdo permitirá desempeñar actividades encaminadas a la superación académica tales como la movilidad para que estudiantes y docentes desarrollen proyectos de investigación aplicable a la solución de las necesidades del sector energético, teniendo como base las fortalezas y ventajas competitivas de ambas instituciones, además se contempla la realización de estadías o residencias profesionales transversales.
Fernando Ferrusca Ortiz destacó la importancia de propiciar espacios que fomenten el trabajo colaborativo enfocado a la generación de conocimiento y la divulgación académica, científica, cultural y tecnológica, sobretodo cuando se busca fortalecer las competencias de los jóvenes que se forman profesionalmente en las Universidades Tecnológicas.
Por su parte, el rector de la UTSOE reconoció el trabajo consolidado que la UTSJR ha llevado a cabo en el ámbito de investigación, “por lo que es importante aprender de su experiencia y buenas prácticas, por ello, será la suma de esfuerzos la que nos permita crecer como institución, así como reforzar nuestro Centro de Evaluación en Competencias reconocido por el Consejo de Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER)”.
La UTSJR ofrece en su plantel San Juan del Río la Ingeniería en Energías Renovables con dos salidas laterales de Técnico Superior Universitario, área Solar y área Calidad y Ahorro de Energía.
• El trabajo colaborativo impulsa acciones para atender las necesidades de las empresas.
Leer Más Para el cuatrimestre mayo-agosto las y los alumnos de Técnico Superior Universitario de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río realizarán su periodo de estadías en la empresa para complementar la primera etapa de su formación profesional, por lo que la institución realizó una Feria de Estadías y Bolsa de Trabajo en la que participaron 39 empresas de la región.
El rector de la UTSJR destacó que, al ser los y las estudiantes la razón de ser de la institución, todos los esfuerzos están siempre enfocados a fortalecer sus competencias y, en este caso, su incursión a la vida laboral, la cual dijo será exitosa porque se tiene la confianza en sus capacidades y conocimientos, mismos que se ven fortalecidos con sus sueños y esperanzas.
La Feria de Estadías y Bolsa de Trabajó contó, también, con el respaldo de organismos locales como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra SJR); la Asociación de Industriales de San Juan del Río y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServiTur SJR).
La representante de la Canacintra destacó el trabajo colaborativo que permite impulsar acciones para atender las necesidades del sector industrial y es la educación dijo, un tema que involucra a todos los sectores, por ello se ha apostado en la sinergia de la triple hélice en la que convergen empresas, instituciones educativas y gobierno que hoy se vinculan en este ejercicio en beneficio de los jóvenes sanjuanenses.
Por su parte, la Asociación de Industriales señaló la importancia de la formación académica y el desarrollo de competencias técnicas y transversales, mismas que se adquieren en la universidad y se refuerzan con las prácticas y estadías en las empresas por lo que resulta gratificante ver como los egresados de la UTSJR se colocan en el mercado laboral de manera pertinente.
Finalmente, la Canaco ServiTur SJR se pronunció por fomentar este tipo de espacios que permite a los y las estudiantes resaltar sus capacidades, por lo que los exhortó a involucrarse activamente en esta vinculación que les facilitará su desempeño profesional.
La UTSJR ofrece en el plantel San Juan del Río una licenciatura y ocho ingenierías con doce salidas laterales de Técnico Superior Universitario.
Leer Más Alrededor de mil 200 egresados de nivel medio superior que aspiran a formarse profesionalmente en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) iniciaron el curso propedéutico como preparación para presentar el examen de admisión el próximo 10 de junio.
La UTSJR ofrece en el plantel San Juan del Río una licenciatura y ocho ingenierías con doce salidas laterales de Técnico Superior Universitario (TSU), mientras que en la Unidad Académica Jalpan se cuenta con una licenciatura y una ingeniería con sus respectivas salidas de TSU y en el municipio de Peñamiller se oferta un programa académico de TSU.
Se destacó la importancia de la colaboración entre instituciones hermanas.
Leer Más La autoridad educativa estatal inauguró la Primera Feria Estatal de Internacionalización en la cual participan las y los universitarios de seis instituciones de educación superior de Querétaro, el objetivo es acercar a los universitarios a convocatorias y opciones de movilidad internacional.
En este marco la titular de la Secretaría de Educación en el estado destacó que desde el nacimiento de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, en su ADN llevan la internacionalización, ya que nacen de modelos educativos de Canadá y Francia, por lo que esta feria es una magnífica oportunidad para que las y los estudiantes puedan vivir esta experiencia.
En su mensaje el presidente municipal de San Juan del Río, destacó la estrecha relación que se tiene con Canadá, pues dijo, aquí tienen un aliado comercial. Añadió que el intercambio social, económico y cultural, nos hará más competitivos.
El rector de la UTSJR, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones hermanas para generar espacios que permitan acercar a los y las estudiantes programas de movilidad académica internacional que fortalezcan sus competencias.
En su intervención, la delegada de Quebec en México, Stéphanie Allard, celebró esta iniciativa para promover la internacionalización entre las comunidades académicas, tras dos años donde se pausó la materia de movilidad internacional, motivo por el cual dijo, es necesario impulsar este tipo de programas.
Por último, el Embajador Extraordinario de Canadá en México, Excelentísimo Graeme C. Clark, destacó la cooperación internacional que existe entre México y Canadá en materia de educación superior.
“Prepárense y sigan soñando con lo internacional y la globalización, nosotros los vamos a seguir impulsando y ustedes estén listos para vivir la experiencia internacional, esta experiencia te prepara para enfrentar el desafío de la globalización”, dijo a las y los estudiantes.
Esta feria se realizó en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y tuvo la participación de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) y la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ).
• Acercarán oferta académica a bachilleres.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) sumó sus fortalezas a las de otras Instituciones de Educación Superior (IES), publicas y privadas, a través de la Primera Feria de Universidades “Hagamos Carrera” con el propósito de ampliar el abanico de oportunidades profesionales para los egresados de nivel medio superior, así como reforzar las relaciones interinstitucionales.
El encuentro se llevará a cabo los días 11 de marzo de manera presencial en el Parque las Garzas en un horario de 10:00 a 15:00 hrs. y el 12 de marzo en modalidad virtual con dos salas, una para la presentación de programas educativos y otra para la divulgación de conferencias a través de zoom en los siguientes links:
Sala Presentación de Programas Educativos
https://us02web.zoom.us/j/87986657692?pwd=YlFrRENvSkN0OEptdnFMbkJLZFRHdz09
Sala de Conferencias de Divulgación
https://us06web.zoom.us/j/87443752935?pwd=RmdxMHRodFZ2VlNMN3NOMFRYYlFGdz09
El acceso al Parque Las Garzas será gratuito y los asistentes, además de recorrer los stands informativos de cada institución, podrán disfrutar de actividades culturales, una muestra pictórica, así como exposición de proyectos y partidas de ajedrez.
Esta feria es la primera en su tipo en el municipio de San Juan del Río convocada por las propias IES entre las que participan además de la UTSJR, la Universidad Autónoma de Querétaro y el Tecnológico de México campus SJR; Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores; Universidad Mesoamericana; Universidad Metropolitana; Universidad Alfred Nobel y el Instituto Plancarte.
• UTSJR es la sede de este primer encuentro.
Leer Más Las y los universitarios de seis instituciones de educación superior en Querétaro, tendrán un acercamiento a las oportunidades de movilidad internacional a través del evento presencial y virtual "Qro Internacional", en el marco de la Primera Feria Estatal de Internacionalización, el cual tendrá lugar el próximo martes 15 de marzo en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y que contará con la presencia de la Embajada de Canadá en México, en representación del país vecino como invitado especial.
En esta feria se realizarán conferencias en materia de internacionalización para las y los alumnos de las instituciones organizadoras, las cuales son la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) y la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) y la UTSJR.
Las comunidades estudiantiles, docentes y público en general podrán acceder al programa del evento que contempla espacios como el "Panel de Organismos Internacionales que promueven Programas de Movilidad en Canadá", "La internacionalización del perfil profesional", "El poder del idioma inglés en el siglo XXI", entre otros; además, se contará con la participación especial de empresas extranjeras establecidas en el estado de Querétaro y de organismos internacionales que promueven la educación a nivel nacional e internacional tales como Huawei, BRP, AMEXCID, EXO-S, Atlas Copco, National Geographic, Mundo Joven y diferentes comunidades extranjeras.
Durante la jornada, se espera la participación de más de dos mil personas dentro de las actividades híbridas, las cuales, también se transmitirán por las redes sociales de las universidades a partir de las 11:30 horas.
Los egresados del nivel medio superior interesados en esta carrera tienen como fecha límite para su registro el 16 de marzo.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) tiene abierta la convocatoria para registrarse a través de la página web utsjr.edu.mx y presentar examen de admisión a la Ingeniería en Mecatrónica con salida lateral de Técnico Superior Universitario en Mecatrónica, área Automatización. Los egresados del nivel medio superior interesados en esta carrera tienen como fecha límite para su registro el 16 de marzo.
La Ingeniería en Mecatrónica se encuentra acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) lo que avala que cuenta con los criterios y parámetros de calidad, por lo que es socialmente pertinente.
Para solicitar más informes lo pueden hacer vía WhatsApp al 442 1 37 82 58.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) ofrece a los egresados de bachillerato la Ingeniería en Sistemas Productivos la cual tiene tres salidas laterales como Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales área Plásticos, área Sistemas de Gestión de la Calidad y área Manufactura.
Los interesados en presentar examen de admisión para esta carrera el próximo10 de junio, deberán realizar su registro a través de la página web www.utsjr.edu.mx, a más tardar el 16 de marzo. Para solicitar más informes lo pueden hacer vía WhatsApp al 442 1 37 82 58.
Desde hace dos años, la UTSJR ofrece directamente en la extensión Peñamiller un programa académico de TSU .
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) convoca a los jóvenes egresados del nivel medio superior radicados en el municipio de Peñamiller y la zona del semi desierto a registrarse para formarse profesionalmente como Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios, área mercadotecnia a través de la página web www.utsjr.edu.mx, la cual estará disponible hasta el 22 de julio.
Desde hace dos años, la UTSJR ofrece directamente en la extensión Peñamiller este programa académico de TSU con la posibilidad de que las y los estudiantes interesados en cursar la continuidad de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, lo hagan en la Unidad Académica Jalpan o el Plantel San Juan del Río.
Existe estrecha vinculación entre la experiencia laboral y la teoría.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) como parte de la ampliación de la oferta educativa en la zona serrana del estado ofrece la carreta de Técnico Superior Universitario (TSU) Asesor Financiero Cooperativo en Modelo Dual, la cual tiene abierto el registro para que los interesados en presentar examen de admisión lo realicen a través de la página www.utsjr.edu.mx.
El Modelo Dual contempla la incorporación de las y los estudiantes al mercado laboral a la par de la continuidad de sus estudios, lo que implica una estrecha vinculación entre la experiencia laboral y la teoría.
Se obtienen dos títulos universitarios.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) convoca a las y los egresados de Nivel Medio Superior, interesados en presentar examen de admisión para el ciclo escolar 2022-2023 y formarse profesionalmente como Ingenieros en Energías Renovables, a realizar su registro a través de la página www.utsjr.edu.mx, mismo que estará vigente hasta el 16 de marzo.
La Ingeniería en Energías Renovables ofrece dos salidas laterales como Técnico Superior Universitario (TSU) en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía y TSU en Energías Renovables área Energía Solar; por lo que una vez que se egresa de la UTSJR se obtienen dos títulos universitarios: uno del nivel de TSU y otro de Ingeniería.
Esta feria está conformada por mesas informativas, talleres, sesiones de activación física .
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) realizará el próximo 23 de febrero su Tercera Feria de la Salud en un horario de 10:00 a 14:00 horas y está dirigida a la comunidad universitaria, así como a los vecinos de la colonia Vista Hermosa y del Barrio de la Cruz, como una acción de responsabilidad social de la institución con la comunidad en la que se encuentra ubicada.
Esta feria está conformada por mesas informativas, talleres, sesiones de activación física y también se darán consultas de prevención bucodental, optometría, alimentación equilibrada, desparacitación, vida saludable, planificación familiar y apoyo pisológico. Los vecinos que quieran atención pueden solicitar informes al teléfono 427 1 29 20 00, extensión 229.
Inicia registro para nuevo ingreso en Unidad Académica Jalpan
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) habilitó el registro para que los egresados del nivel medio superior interesados en presentar examen de admisión para el ciclo escolar 2022-2023 en la Unidad Académica Jalpan (UAJ) y Grupo Peñamiller, lo realicen a través de la pagina web www.utsjr.edu.mx, mismo que estará vigente hasta el 22 de julio.
Desde hace 18 años la UTSJR aperturó la Unidad Académica Jalpan con el propósito de fortalecer la cobertura educativa en los municipios de la zona serrana del estado y desde hace dos años se ampliaron los servicios educativos a Peñamiller y la zona del semidesierto.
Actualmente en la UAJ se ofrecen la Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software con salida lateral de Técnico Superior Universitario (TSU) en Tecnologías de la Información, área Desarrollo de Software Multiplataforma; así como la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia con salida de TSU en Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia; además se ofrece la carrera de TSU en Asesor Financiero Corporativo.
Mientras que los egresados de bachillerato en Peñamiller pueden acceder en ese municipio al programa educativo de TSU en Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia y realizar la continuidad a la licenciatura en el plantel San Juan del Río o la Unidad Académica Jalpan.
La exposición reúne 12 trabajos del artista sanjuanense Ramón Orozco.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) alberga, en la Explanada de Vinculación, la muestra pictórica “Paseos por Querétaro” la cual podrá ser visitada de manera gratuita a partir de este 16 de febrero y hasta finales del mes, en un horario de 10:00 a 19:00 hrs. La exposición reúne 12 trabajos del artista sanjuanense Ramón Orozco quien recorre con su pincel diferentes rincones del estado de Querétaro.
La UTSJR al ser una entidad socialmente responsable y como parte de las acciones encaminadas a fortalecer esta responsabilidad, promueve el gusto por la cultura, acercando actividades artísticas no solo a la comunidad universitaria, sino a su entorno inmediato y a la población en general.
La UTSJR ofrece un programa de formación integral
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) mantiene, hasta el próximo 16 de marzo, abierta su convocatoria para el registro de aspirantes egresados del nivel medio superior que deseen ingresar a esta institución lo puedan realizar a través de la página web www.utsjr.edu.mx y en la que podrán elegir entre ocho ingenierías y una licenciatura, las cuales tienen doce salidas laterales como Técnico Superior Universitario.
La UTSJR ofrece un modelo educativo que, además de formar profesionistas con los conocimientos y las competencias necesarias, también forma personas con valores y responsabilidad social a través de su programa de formación integral que esta relacionado con desarrollo de competencias transversales, como la formación sociocultural, habilidades directivas, así como la integración a actividades culturales y deportivas que fortalecen el ser de los estudiantes.
• Se trabaja en estrategias que apoyen la formación de los jóvenes
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) como parte de su programa de becas institucionales, entregó cien becas especiales a estudiantes que, por motivos de la pandemia provocada por el Covid19, se encuentran vulnerables económicamente, misma que consiste en la condonación del pago de su inscripción para el cuatrimestre enero-abril de 2022.
El rector Fernando Ferrusca Ortiz destacó que, al ser las alumnas y los alumnos la razón de ser de la institución, se trabaja de manera permanente en estrategias que apoyen su formación; “sabemos que han sido tiempos difíciles en todos los ámbitos sociales, por ello en empatía con ustedes, hoy se entregan estas becas que deseamos sea un aliciente para seguir adelante en sus estudios”.
Ferrusca Ortiz agregó que también se han tendido alianzas con los presidentes municipales de San Juan del Río, Tequisquiapan, Amealco y Pedro Escobedo con quienes se trabaja para acercar apoyos para poder acceder a becas y apoyos de transporte de los jóvenes de esos municipios que estudian en la UTSJR.
A nombre de los becados, la alumna Yadira Luna Sánchez de la División de Negocios y Mercadotecnia, al tiempo de agradecer la beca que les fue otorgada, exhortó a sus compañeros a seguir esforzándose con dedicación y compromiso para alcanzar sus sueños y ser unos profesionistas exitosos.
Se contribuye a la competitividad del sector productivo de la región
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) a través del área de Servicios Tecnológicos, desarrolló y ejecutó un proyecto de capacitación para las tres plantas de la empresa ABC Technologies mediante el cual definieron lineamientos y especificaciones técnicas, así como la ruta de implementación y cumplimiento de la Norma NOM-035 que previene factores de riesgo psicosocial, además de promover un entorno organizacional favorable.
Actualmente, los centros de trabajo con más de quince trabajadores deben implementar esta norma que rige en todo el territorio nacional, ante esto, la UTSJR ofrece la asesoría para la implementación de la NOM-035 que consiste en facilitar el entendimiento y aplicación de esta norma mexicana, así como proporcionar las herramientas más eficientes para su gestión al interior de la organización.
Como parte de la misión institucional de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río está el contribuir a la competitividad del sector productivo de la región, por lo que se genera una estrecha vinculación con empresas del entorno a través de la prestación de Servicios Tecnológicos, entre los que destacan servicios de capacitación en nuevos conocimientos y habilidades técnicas.
También, la UTSJR es una entidad certificadora del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) el cual promueve que México cuente con empresarios, trabajadores, estudiantes y servidores públicos más competentes.
Se llevó a cabo un taller de concientización para atender medidas preventivas.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), comprometida con la salud y bienestar de la comunidad universitaria, fortalece el regreso seguro a las aulas sumándose a la campaña estatal de la Secretaría de Educación “De vuelta a la Escuela” con la que se promueve el cuidado entre estudiantes, docentes y administrativos, con un enfoque de respeto y atención a las medidas y protocolos implementados en la institución para la prevención del Covid 19, lo que la hace un espacio seguro.
Como parte de estas acciones locales que se llevana cabo para fortalecer la campaña, personal del servicio médico y prestadores de servicio social del Instituto Interamericano de Ciencias de la Salud (INICISA), llevaron a cabo un taller de concientización para atender de manera adecuada los cuidados básicos como son el lavado de manos, la aplicación de gel antibacterial, así como identificar la eficacia del uso adecuado del cubrebocas para evitar contagios dentro de la universidad.
Se trabajará con dependencias estatales y municipales.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz proptesta como integrante del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de San Juan del Río, como lo que la universidad colaborará en los trabajos que llevarán a cabo dependencias estatales y municipales con miras a propiciar un municipio más ordenado.
Este consejo es un instrumento de política pública de la actual administración municipal y al ser la UTSJR una entidad socialmente responsable fue invitada por el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, a participar en el desarrollo de estrategias que impulsen la movilidad, el desarrollo de cinturones verdes y agrícolas, así como espacios recreativos, de vivienda, comerciales e industriales.
• Es la UTSJR referente nacional e internacional.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) como parte de las acciones de mejora continua, inició con la capacitación a su personal docente y administrativo con la intención de migrar de la Norma ISO 9001 a la norma ISO 21001:2018, la cual está enfocada a normar sistemas de gestión de la calidad de organismos educativos.
La norma ISO 21001 es resultado de la necesidad social por contar con educación de calidad y permite que la organización pueda responder con rapidez y eï¬cacia a las necesidades de sus usuarios, además fomenta acciones que estimulen el aprendizaje para garantizar que los y las estudiantes reciban el nivel de calidad esperado y contribuir así al desarrollo sostenible.
El rector Fernando Ferrusca Ortiz destacó que desde el año 2002 en que la UTSJR se certificó bajo un estándar de calidad ISO, representó un parteaguas que trajo consigo una nueva forma de trabajo basada en la mejora continua con el objetivo de mantener la calidad de los servicios y programas educativos que permitan llevar a la universidad al siguiente nivel.
Finalmente Ferrusca Ortiz exhortó a la comunidad universitaria, en especial a los docentes y administrativos, a no bajar la guardia y manetener el compromiso y dedicación que han demostrado día con día y así mantener a la Universidad Tecnológica de San Juan del Río como un referente en el ámbito educativo nacional e internacional.
Ofrece cursos sabatinos de inglés, francés y japonés.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) invita a la sociedad en general a aporvechar los últimos días para inscribirse a los cursos sabátinos de inglés, francés y japonés que ofrece a través de su Centro de Idiomas CIUT; el registro estará abierto hasta el próximo 20 de enero.
Las clases para este ciclo se llevarán a cabo de manera presencial respetando los protocolos y medidadas para la prevención del Covid19. Los interesados pueden inscribirse a través de la página www.utsjr.edu.mx o solicitar informes por whatsapp al teléfono 427 120 77 51.
• Se ofertan ocho ingenierías y una licenciatura que involucran doce salidas terminales de TSU.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) abrió la convocatoria para el registro de aspirantes a presentar examen de admisión para el ciclo escolar 2022-2023, misma que estará abierta desde este 17 de enero y hasta el 22 de marzo para el plantel San Juan del Río.
Los egresados de nivel medio superior que quieran realizar su registro, deberán ingresar a la página web de la universidad http://www.utsjr.edu.mx, en donde encontrarán la convocatoria que los va guiando paso a paso para su llenado. Se contempla un curso de inducción sabatino del 12 de marzo al 04 de junio. El examen de admisión se llevará a cabo el 10 de junio y los resultados se publicarán el 05 de agosto en esta misma página.
La UTSJR tiene dentro de su oferta educativa ocho programas académicos de ingeniería y una licenciatura, estas involucran doce salidas terminales de Técnico Superior Universitario (TSU), por lo que al egresar se obtienen dos títulos profesionales. Así mismo la institución ofrece a sus egresados poder continuar su profesionalización a través de un programa de maestría que se aperturó desde el 2020.
Durante su formación universitaria, los estudiantes cuentan con un plan de estudios en el que adquieren conocimientos y competencias sólidas, respaldadas en la vinculación con el sector productivo, lo que facilita que en un plazo de dos años se incorporen al mercado laboral; además reciben también una formación integral que fortalece sus actitudes, valores y la responsabilidad social que le permiten desempeñar un trabajo útil a la sociedad.
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río ofrece educación de calidad con planes de estudio avalados por organismos externos, además de contar con la certificación de calidad ISO 9001-2015 y durante once años ha mantenido la distinción como entidad socialmente responsable entregada por El Centro Mexicano para la Filantropia (CEMEFI), cumpliendo así con el perfil de competitividad que el mercado laboral requiere.
• Fortalecerán el área académica mediante aportaciones al conocimiento científico, tecnológico, social y cultural.
Leer Más Dos profesores investigadores de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) ingresaron a formar parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnológía (CONACYT), mientras que dos docentes más refrendaron su permanencia luego que se dieran a conocer los resultados de la convocatoria 2021.
El rector Fernando Ferrusca Ortiz fecilitó a los reconocidos que obtuvienon el nivel 1 del SNI, Nuria Peña Ahumada de la División de Negocios y Mercadotecnia; Norma Beatriz Olguín López, Juan Manuel Olivarez Ramírez y Jesús Hazael García Gallegos de la División de Química y Energías Renovables. Actualmente la UTSJR cuenta con nueve investigadores que son parte del Sistema Nacional de Investigadores.
Ferrusca Ortiz aprovechó para exhortar a la comunidad docente a mantener el compromiso y dedicación por su trabajo y con la institución en beneficio de sus estudiantes, pero sobre todo a los docentes que cumplan los requisitos a inscribirse en las próximas convocatorias para pertenecer a este sistema.
Para el ingreso al SNI se consideran fundamentalmente las aportaciones al conocimiento científico, tecnológico, social y cultural, mediante la investigación científica o tecnológica, la formación de recursos humanos especializados, la divulgación de la ciencia y la tecnología, la creación de grupos de investigación, el desarrollo de infraestructura científica y tecnológica, así como las labores para vincular la actividad de investigación con los sectores público, social y privado.
Seguirán compartiendo experiencias, buenas prácticas.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) fortalecen el interés mutuo por serguir trabajando de la mano en estrategias conjuntas que apoyen el aprendizaje de los y las estudiantes mediante el desarrollo de proyectos, así como la profesionalización de los docentes a través de capacitación especializada que beneficie a ambas comunidades universitarias.
Esto durante el encuentro que sostuvieron los rectores de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz y José Carlos Arredondo Velázquez de la UTEQ, en el que también acordaron hacer equipo y seguir compartiendo experiencias, buenas prácticas y realizar intercambio académico como instituciones hermanas que son al pertenecer al mismo susbsitema educativo.
Las energías deben enfocarse a permitir que las escuelas se reactiven con seguridad.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) inició el cuatrimestre enero”“abril 2022 promoviendo el regreso responsable y progresivo de las alumnas y los alumnos a las aulas, atendiendo los protocolos sanitarios y las medidas de prevención señalados por las autoridades de salud estatales y federales.
El rector de la institución Fernando Ferrusca Ortiz, señaló que el 2022 no puede ser un año más de aprendizaje interrumpido debido a la pandemia del COVID-19, por lo que llamó a juntos, cuidarnos para mantener las escuelas abiertas.
Manifestó que la educación y el interés superior de los jóvenes deben ponerse primero; la educación debe ser tan importante como la economía, y por lo tanto todas las energías deben enfocarse a permitir que las escuelas se reactiven con seguridad.
Para garantizar una estancia segura en la UTSJR, se cuenta con el filtro familiar, una aplicación digital de autodiagnóstico, además se instalaron filtros sanitarios en los accesos, en donde se revisan los síntomas y la temperatura de las personas que ingresan, así como estaciones de sanitizacion en las aulas y espacios comunes.
También se sanitizan los espacios de trabajo y enseñanza; de la misma forma en los espacios destinados a difundir información de interés se hace un llamado para atender medidas como el uso del cubreboca, mantener la sana distancia y el lavado constante de manos.
Docentes de UTSJR obtienen perfil PRODEP
Leer Más Como parte del proceso de evaluación docente, nueve profesores de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) obtuvieron el perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) el cual tiene como objetivo contribuir para que los profesores de tiempo completo (PTC) de las instituciones públicas de educación superior alcancen las capacidades para realizar investigación-docencia, se profesionalicen, se articulen y se consoliden en cuerpos académicos.
Actualmente la Universidad Tecnológica de San Juan del Río cuenta con 26 profesores con este perfil agrupados en siete cuerpos académicos, lo que representa un 48 por ciento de su plantilla de tiempo completo, informó el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
La UTSJR, a través de la Dirección de Desarrollo Tecnológico y Posgrado promueve permanentemente la participación de los docentes de tiempo completo en este proceso de evaluación rigurosa en el que se verifican los requisitos dictados por la Subsecretaría de Educación Superior del a Secretaría de Educación para la obtención de este nivel.
El perfil prodep es un inicador de capacidad académica que refleja el grado de profesionalización de la plantilla docente, la superación académica constante y así como el fortalecimiento institucional y la calidad de los servicios educativos mediante el desempeño del profesorado.
Se han concretado estrategias en beneficio del sector de plásticos.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la empresa Exo´s fortalecen su vinculación y refrendan el interés por mantener el trabajo conjunto que han llevado a cabo durante casi seis años, con el que se han concretado estrategias en beneficio del sector de plásticos, a través de la innovación tecnológica como una herramienta primordial para atender las necesidades propias del sector.
En el encuentro que sostuvieron el rector, Fernando Ferrusca Ortiz y el director de la empresa, Francoise Oullet, acordaron implementar acciones que permitan la inclusión de los estudiantes a través de las estadías y como profesionistas que cuentan con las competencias necesarias para desenvolverse en este ramo; además se generarán programas de capacitación especializada para el personal de la empresa que se encuentra en crecimiento.
• Buscan combatir plaga e incrementar la comercialización.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) realizó un acercamiento con productores de rosas de Laguna de Lourdes y El Organal con el propósito de conocer y revisar algunas de las problemáticas que presentan en la producción y comercialización de rosas, así como su inquietud por tender alianzas que permitan también, la exportación de su producto.
Los agricultores señalaron que, aunado a los problemas metereológicos, desde hace algunos meses la presencia de una plaga ha causado mermas en sus cultivos y por ende en sus ventas, por lo que vieron en la UTSJR una opción viable para solicitar su intervención al contar con carreras como Química, Energías Renovables, Mecatrónica, Tecnologías de la Información e Innovación de Negocios y Mercadotecnia.
Durante la visita, encabezada por el rector Fernando Ferrusca Ortiz y en la que participaron un grupo de estudiantes, docentes e investigadores de dichas carreras, los afectados explicaron detalladamente la situación que enfrentan, así como sus proyectos a futuro, señalando que el trabajo colaborativo será la fuerza que les permita avanzar y salir adelante.
El titular de la UTSJR señaló que este primer acercamiento permitió conocer las inquiertudes de los productores y con base en ello se formarán comisiones y equipos de trabajo para involucrarse, revisar a profundidad y así generar una estrategia apoyada en la tecnología y la innovación que propicien soluciones y mejoras en los procesos que eviten más perdidas en la producción de rosas.
Además de los productores de flores estuvieron en la reunión los delegados de El Oraganal Pedro Martínez Ordaz y por parte de la comunidad de Laguna de Lourdes estuvo Simeón Jaramillo, delegado de San Germán.
Dieron a conocer las actividades principales que realizan referentes a la bolsa de trabajo y estadías.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) realizó intercambio de buenas prácticas con la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires (UNICEN) en las que participaron gestores, administrativos y responsables de la bolsa de trabajo, inmersión laboral y estadías de los y las estudiantes, con la finalidad de aprender y sumar a las actividades que se realizan día a día adaptando lo aprendido a sus funciones para eficientar su desempeño y a la vez fortalecer el vínculo para poder construir nuevos proyectos bilaterales a futuro.
Durante las sesiones de trabajo, los involucrados dieron a conocer las actividades principales que realizan referentes a la bolsa de trabajo y estadías, con el objetivo de generar estrategias que permitan implementar un proyecto de visitas, prácticas y estadías en empresas extranjeras de manera virtual respaldada por las áreas de internacionalización de cada institución.
Acordaron colaborar conjuntamente involucrando a sus cuerpos académicos y de investigación.
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ) trabajarán de manera conjunta en proyectos de investigación que permitan enfrentar los retos que la actualidad plantea, teniendo como fortalezas la aplicación de la tecnología y la innovación para aportar soluciones a las problemáticas locales y generar avances sostenibles en materia de investigación.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz y el director general del CONCYTEQ, Enrique Rabel García, acordaron colaborar conjuntamente involucrando a sus cuerpos académicos y de investigación en estrategias que consoliden al estado como una entidad de crecimiento constante, cuya comunidad científica participe siempre en el desarrollo de ambas instituciones y se vean reflejados en el fortalecimiento económico y social.
• Se busca tender alianzas para brindar mejores oportunidades.
Leer Más Con el objetivo de conocer de cerca el trabajo académico y los espacios de formación con los que cuenta la institución, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz recibió la visita de Martha Daniela Salgado Márquez, diputada local por el distrito XI de la LIX Legislatura del Estado de Querétaro.
El titular de la UTSJR, destacó dentro de los proyectos inmediatos que tiene la institución es la gestión para el equipamiento de un edificio que albergará laboratorios para las carreras de Química, Química Farmacéutica e Ingeniería Civil, y que serán el soporte para la formación de los alumnos y las alumnas de estos programas académicos.
Así mismo Ferrusca Ortiz detalló que la Universidad Tecnológica de San Juan del Río está comprometida con la calidad educativa por lo que permanentemente se trabaja en la mejora continua con el objetivo de ofrecer los conocimientos y las competencias necesarias para que los estudiantes al egresar puedan insertarse al mercado laboral de manera inmediata.
Ante esto, la diputada Salgado Márquez señaló su intensión de involucrarse y en la medida que sus funciones se lo permitan, realizar las gestiones necesarias para que se concreten los planes de fortalecimiento de infraestructura que apoyan la formación de las alumnas y los alumnos, en el entendido de que son los jóvenes y la educación el impulso para el desarrollo del país.
Finalmente, dijo que por iniciativa propia se ha dado a la tarea de recorrer y conocer diversas instituciones educativas para conocer sus necesidades y tender alianzas que conjuntamente permitan solventarlas para brindar a los estudiantes mejores oportunidades.
• Se busca fortalecer la perspectiva de las energías renovables.
Leer Más Con la intención de sumar esfuerzos para constituir un espacio académico interdisciplinario, transversal y participativo, que aporte a la formación académica de los estudiantes, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) llevó a cabo cátedras conjuntas virtuales con la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires, Argentina (UNICEN) y la Fundación Universidad de América de Colombia (FUA).
Estos trabajos tripartitas buscan fortalcer la perspectiva de las energías renovables, en el marco de un afianzamiento de una cultura institucional con responsabilidad social en materia de cuidado del medio ambiente, y al ser la UTSJR una entidad promotora de la responsabilidad social se hace imperante compartir estrategias en este sentido.
A través de las áreas de Asuntos Internacionales de la UTSJR, la FUA y la UNICEN se trabajó con el proyecto de cátedras tripartitas en materia de Energías Renovables ya que es una disciplina que las tres universidades tienen en común. Por parte de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río participaron docentes y alumnos de la División de Química y Energías Renovables.
Este ciclo estuvo conformado por tres sesiones en las que se trataron temas compartidos como análisis de calidad de la energía en sistemas fotovoltaicos interconectados a la red; mercados y planeación energética y electromovilidad sustentable; con una cobertura de cerca de cien estudiantes de las tres instituciones.
Las áreas de Internacionalización de las universidades participantes se encuentran, además trabajando en otras acciones que permitan impulsar el trabajo conjunto a distancia, buscando siempre fortalecer las competencias durante la formación de los educandos.
generarán acciones que permitan que los y las estudiantes complementen su formación.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz se reunió con el administrador de la Aduana de Querétaro, Juan Carlos Espinoza Larracoechea con el propósito de revisar las condiciones de la región con miras a impulsar y fortalecer el impacto de los servicios tecnológicos que la UTSJR ofrece a través del Centro de Capacitación Ferroviaria (CECAFE) el cual ofrece consultoría, asesorías y capacitación especializada a este sector desde junio de 2015.
Así mismo los equipos de trabajo generarán estrategias y acciones que permitan que los y las estudiantes de la universidad complementen su formación profesional a través de la apertura de prácticas y estadías en empresas vinculadas al ramo aduanal, así como el desarrollo de proyectos estratégicos que beneficien a ambos organismos.
Se destacó el compromiso y dedicación que han fortalecido el trabajo en equipo.
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos al personal docente y administrativo que cumplió cinco, diez, quince y veinte años de servir con vocación y responsabilidad, lo que ha hecho posible el desarrollo de la universidad.
El titular de UTSJR destacó el compromiso y dedicación que han fortalecido el trabajo en equipo, mismo que se ve reflejado en la consolidación de la institución, por lo que exhortó a los reconocidos a sentirse orgullosos del esfuerzo que día con día realizan en beneficio de la formación de los jóvenes sanjuanenses.
• La educación es la base para el bienestar social
Leer Más El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz recibió la visita de la Delegada Estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Beatriz Robles Gutiérrez con el objetivo de impulsar la vinculación entre ambas dependencias que permita fortalecer la formación académica de las y los estudiantes.
La representante de la SEP en el estado de Querétaro constató de primera mano las condiciones y la infraestructura en las que se prepara a los jóvenes, además de conocer el modelo académico de la UTSJR sustentado en la calidad, mejora continua y formación en valores, por lo que señaló que al ser la educación la base para el bienestar social, se buscarán las vías para seguir apoyando a este sector y en lo particular el desarrollo de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.
• Es el máximo reconocimiento que otorga la CANACINTRA
Leer Más La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) San Juan del Río entregó el Premio al Mérito Académico 2021 a Iván Trejo Zúñiga docente de la División de Mecatrónica, Desarrollo de Software e Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR); este es el máximo reconocimiento que anualmente otorga este organismo y reconoce la labor y tratectoria de académicos que contribuyen a la transformación productiva y comercial de la región, a través de esfuerzos que se traducen en innovación, generación de cambios organizacionales y estrategias de competitividad que merecen ser emulados por las nuevas generaciones.
Iván Trejo Zúñiga es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y autor de diversos artículos científicos que ha expuesto en congresos nacionales e internacionales; además es coautor del libro “Fault-Tolerant Control and Diagnosis for Integer and Fractional-order Systems: Fundamentals of Fractional Calculus and Diferencial Algebra with Real-Time Applications”. En 2019 lideró el proyecto “Robótica Xibalba” desarrollado por estudiantes de la UTSJR con el que obtuvieron el primer lugar en el Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CONIES).
• Durante 11 años se ha ostentado este reconocimiento
Leer Más Por onceavo año consecutivo la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) a través de su rector Fernando Ferrusca Ortiz, recibió de parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) el distintivo que la acredita como entidad promotora de la responsabilidad social, lo que la destaca como una institución comprometida con el desarrollo de su entorno.
La responsabilidad social es un eje vinculante que destaca a una organización y que impulsa los esfuerzos para mantener el bienestar de México, por ello, la UTSJR la ha priorizado dentro de su modelo de gestión organizacional, lo cual ha beneficiado tanto a la comunidad universitaria, así como a los organismos e instituciones con las que se encuentra estrechamente vinculada a los que ha convocado a fortalecer la cadena de valor pues la mejor forma de alcanzar resultados efectivos es creando alianzas colaborativas.
• Se graduaron estudiantes de doce carreras.
Leer Más Un total de 711 egresados de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) recibieron su constancia de culminación de estudios como Técnico Superior Universitario (TSU) de la 22 generación, en ceremonia presidida por la secretaria de Educación en el estado Martha Elena Soto Obregón, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia y el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
El titular de la UTSJR destacó que durante sus 23 años de historia, la universidad ha vivido transformaciones importantes, pero también ha fortalecido su compromiso de formar profesionistas competentes y exitosos. “Somos una alternativa de educación que está enfocada en expandir las oportunidades educativas basadas en el desarrollo profesional y la mejora continua a través de una cultura de valores, actitud de servicio y el desarrollo eficaz de competencias integrales en los estudiantes, que contribuya al progreso del país”.
Agregó que los egresados de la institución están facultados para resolver cualquier reto en su vida profesional; “crean en ustedes, desarrollen y expandan sus habilidades; los conocimientos y competencias adquiridas les mostrarán que la constancia, el enfoque, la disciplina y la responsabilidad, son los ingredientes necesarios para hacerlo. Mi reconocimiento y felicitación también, para su familia y los profesores que estuvieron apoyando su formación”.
En su intervención la secretaria de Educación en el Estado, Martha Elena Soto Obregón, felicitó a la UTSJR y a esta generación de egresados bien preparados, que hoy concluyen sus estudios. Así mismo agradeció a los docentes ya que sin ellos esta culminación de estudios no sería posible. “La UTSJR tiene una enorme fortaleza académica y administrativa, una privada vinculación con empresas y organismos en la región, lo cual da soporte y pertinencia a sus carreras, los graduados que hoy entrega la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, se encuentran listos para insertarse a la industria o bien continuar con sus estudios de ingeniería”, destacó Soto Obregón.
A su vez, Roberto Cabrera Valencia, presidente municipal de San Juan del Río se comprometió a buscar las estrategias que permitan seguir apoyando la educación en el municipio al tiempo que reconoció el esfuerzo que han realizado los alumnos y las alumnas de la UTSJR que en medio de la pandemia siguieron adelante hasta lograr graduarse “los felicito y les deseo todo el éxito en cada proyecto que emprendan”.
En la ceremonia de graduación también estuvieron presentes la titular de la Oficina de Enlace de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Querétaro, Beatriz Silvia Robles Gutiérrez; el presidente de CANACINTRA San Juan del Río, José Guadalupe Román Flores; el presidente de Industriales de San Juan del Río, Qro. A.C., Jorge Suárez Gómez; el presidente de la CANACO SJR, Eduardo Prado Alcántara, así como representastes de instituciones educativas de nivel superior y medio superior.
La UTSJR ofrece doce carreras de TSU en las áreas de Tecnologías de la Información, Construcción, Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía y Energías Renovables área Energía Solar, Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia, Procesos industriales en las áreas de Plásticos, Gestión de la Calidad y Manufactura, Química, Química Farmacéutica, Mantenimiento Industrial y Mecatrónica área Automatización.
• Se busca ampliar el desarrollo integral de los y las estudiantes
Leer Más Con el propósito de sumar fortalezas, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, convocó a titulares y representantes de las Instituciones de Educación Superior en San Juan del Río (IES SJR) a trabajar de manera colaborativa en estrategias que amplíen el abanico de oportunidades para el desarrollo integral de los jóvenes sanjuanenses.
El titular de la UTSJR reconoció que, sin lugar a dudas, cada institución tiene algún programa, alguna característica e incluso su infraestructura que las distiguen entre cada una, por lo que dijo, es importante cambiar la óptica de verse como competencia, dar un paso adelante y trabajar conjuntamente para que de esta manera los y las estudiantes del municipio encuentren en él, las mejores opciones para formarse profesionalmente.
Ferrusca Ortiz destacó que la Universidad Tecnológica de San Juan del Río tiene la apertura para renovar o iniciar redes que permitan compartir experiencias, proyectos, foros, así como la infraestructura para que la sinergia entre universidades se fortalesca con el objetivo de formar profesionistas cuyas habilidades y competencias sean pertinentes a las necesidades del mercado laboral.
Finalmente el rector de la UTSJR dijo que la mejora continua es una de las principales características de la calidad educativa y que la integración de estas alianzas en las que se compartan puntos de vista, aunado a las experiencias y potenciando las fortalezas, será un punto de partida para que juntas las instituciones educativas de nivel superior en San Juan del Río avancen a un siguente nivel del trabajo en equipo.
En la reunión estuvieron presentes titulares y representantes de la Universidad Autónoma de Querétaro SJR, Instituto Tecnológico de México SJR, Universidad Mesoamericana, Instituto Sanjuanense de Estudios Superiores y la Universidad Alfred Nobel.
• Se debe ampliar panorama vocacional de los estudiantes
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) presentó sus programas académicos y las características de su modelo educativo a representantes de las Instituciones de Educación Media Superior con el objetivo de que los estudiantes próximos a cursar una carrera universitaria consideren a esta institución como una de sus principales opciones para formarse profesionalmente.
El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, señaló que la universidad es pertinente y competitiva, por lo que revisa de manera permanente sus planes académicos de manera que respondan a los requerimientos del sector productivo, además de que en su mayoría están acreditados por organismos externos lo que hace que los esgresados incursionen de manera inmediata al ámbito laboral.
Agregó que es importante generar entre los y las estudiantes de las preparatorias y los bachilleratos la inquietud de ampliar su panorama vocacional diferenciando las carreras tradicionales de las carreras tecnológicas, destacando el desarrollo profesional que les ofrece cada una de ellas.
El titular de la institución dijo que la UTSJR tiene las puertas abiertas para que los alumnos de las preparatorias se acerquen y conozcan las carreras, la infraestructura, así como los programas de movilidad académica con los que se cuenta y tengan elementos para poder tomar decisiones al momento de elegir una carrera.
Así mismo, Ferrusca Ortiz ofreció espacios para que los padres de familia conozcan las instalaciones de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río a través de visitas guiadas para que apoyen a sus hijos en la elección de la profesión que les brinde los conocimientos y competencias que permitan su desarrollo integral.
Acudieron a esta reunión representantes del Colegio de Bachilleres de Querétaro (COBAQ), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado de Querétaro (Cecyteq), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Escuela de Bachilleres de la UAQ, así como el Instituto Plancarte, Instituto Santiago, Colegio Centro Unión, Colegio La Salle, Preparatoria Conín y el Instituto Profesional de Informática y Computación.
• Rector entrega constancias de culminación de estudios
Leer Más En ceremonia encabezada por el rector Fernando Ferrusca Ortiz, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Unidad Académica Jalpan, entregó la constancia de culminación de estudios a 48 egresados del nivel de Técnico Superior Universitario de las carreras de Desarrollo de Negocios, área Mercadotecnia y Tecnologías de la Información área desarrollo de Software Multiplataforma; así como a 53 egresados de las Ingenierías en Negocios y Gestión Empresarial y Tecnologías de la Información y Comunicación.
El titular de la UTSJR señaló que los estudiantes que egresan de esta institución están preparados para generar grandes proyectos, apoyados en la innovación y la tecnología y sin ningún límite, “Están preparados para promover y dar soluciones que aportan a la cadena de valor de cualquier empresa u organización, ustedes son el motor de desarrollo para el municipio de Jalpan y la región serrana de nuestro estado”.
Ferrusca Ortiz destacó que los conocimientos y competencias adquiridas por los alumnos y las alumnas durante su formación profesional son producto de la constancia, la disciplina y la responsabilidad; “más aún bajo condiciones inimaginables, pues la pandemia por el Covid-19 vino a reinventar el entorno de aprendizaje que generó importantes retos a superar, pero que hoy se ven materializados al convertirse en personas y profesionistas más resilientes y autónomos con su proceso de aprendizaje”.
El rector dijo que este momento para la Unidad Académica de Jalpan de la UTSJR es un evento significativo que quedará marcado en las memorias de todos. “ustedes, nuestros estudiantes y hoy nuestros egresados, son motivo de orgullo y satisfacción para nuestra institución, ustedes son el corazón de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río”.
Finalmente, Fernando Ferrusca Ortiz exhortó a los egresados y sus familias a festejar este momento y a sentirse orgullosos por haber alcanzado una meta tan importante en su vida, producto de su esfuerzo y dedicación; “Padres de familia, maestros, graduados, todos han trabajado muy duro para lograrlo, les deseo todo el éxito durante este maravilloso viaje llamado vida, vívanla a plenitud”.
A través de un mensaje en video, el Gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González felicitó a los 101 egresados de la Unidad Académica Jalpan “apenas está iniciando lo mejor en su vida, pónganle todas las ganas, están terminando sus estudios muy bien preparados, lo mejor está por venir, juntos para llevar a Querétaro al siguiente nivel”.
Acuerdan estrategias en beneficio de estudiantes y agremiados
Leer Más Teniendo como referente la estrategia de triple hélice en la que convergen gobierno, sector empresarial e instituciones edicativas, el rector Fernando Ferrusca Ortiz se reunió con Jorge Suárez Gómez, presidente de Industriales de San Juan del Río A.C. y Francisco Landeras Layseca vicepresidente de esta Asociación con el propósito de fortalecer acciones colaborativas entre ambas entidades.
Uno de los principales acuerdos fue la reactivación de espacios en las empresas para que los alumnos y las alumnas retomen de manera presencial sus prácticas; el modelo de las Universidades Tecnológicas contempla que se realicen dos periodos de estadía en el sector productivo, uno para concluir el nivel de Técnico Superior Universitario y otro al terminar el nivel ingeniería y con ello se complementan las competencias profesionales necesarias para insertarse al mercado laboral.
El titular de la UTSJR destacó que es importante también fortalecer la vinculación estratégica a través del desarrollo de proyectos de capacitación en el que las empresas agremiadas a la Asociación de Industriales puedan acceder a consultorías, asesorías, diplomados y cursos a través del catálogo de los Servicios Tecnológicos que ofrece la universidad.
Ferrusca Ortiz además puso a consideración que el personal de las industrias pueda certificar sus competencias laborales a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de competencias Laborales (CONOCER) toda vez que la Universidad Tecnológica de San Juan del Río es una Entidad de Certificación y Evaluación oficial en estos estándares de competencia desde el 2014.
En la reunión también se habló de generar espacios como ferias de empleo y bolsa de trabajo que permitan a los egresados de la universidad incorporarse a las empresas con la confianza de que cuentan con los conocimientos y las competencias pertinentes para implementar los proyectos necesarios para su desarrollo.
Finalmente, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río dijo que la institución está en la mejor disposición de tender lazos de colaboración con dependencias y organismos que coadyuven a reforzar las acciones que signifiquen un beneficio en la formación profesional de los estudiantes.
La UTSJR apertura este foro año con año.
Leer Más Con la presentación de 24 conferencias enfocadas a cada área del conocimiento, dos conversatorios, tres mesas de trabajo y cinco actividades culturales, entre ellas exposiciones pictóricas, concierto y teatro, así como la participación de estudiantes de las cuatro divisiones académicas, concluyó exitosamente el Congreso Académico Tecnologías Emergentes en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR).
La UTSJR apertura este foro año con año con el propósito de acercar a los alumnos y alumnas un espacio para compartir y difundir ideas, así como acceder a las nuevas tendencias del conocimiento técnico, científico y humanístico que les permitan fortalecer sus competencias de manera que respondan pertinentemente a las necesidades del mercado laboral al egresar, informó el rector Fernando Ferrusca Ortiz.
• Colaborarán en estrategias en beneficio de los estudiantes
Leer Más El presidente municipal de Peñamiller, Juan Carlos Linares Aguilar refrendó ante el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, su compromiso por mantener los apoyos que su administración ha realizado para que los estudiantes puedan continuar su formación universitaria en la extensión académica que esta institución educativa tienen en dicho municipio.
En la reunión en la que se renovó el convenio que existe entre ambas dependencias, el titular de la UTSJR agradeció la colaboración de los tres niveles de gobierno, en especial de la administración municipal, pues ha sido significativa para que los alumnos y las alumnas se vean fortalecidos en sus estudios al contar con espacios habilitados y la infraestructura necesaria para ello.
Por otra parte, se acordó desarrollar programas de capacitación para que el personal de la presidencia municipal refuerce sus competencias, entre ellas el aprendizaje de una lengua extranjera a través del Centro de Idiomas (CIUT). De igual forma ambos funcionarios acordaron trabajar de manera conjunta en una estrategia que facilite la movilidad a los jóvenes que acuden desde las comunidades.
A su vez Juan Carlos Linares Aguilar destacó que la educación es una de las prioridades en el municipio, por lo que mantendrá el programa anual de becas, “así como participar en actividades que sean en beneficio para los y las estudiantes de la universidad, pues al final se verá reflejado en el desarrollo de la misma entidad”.
Posterior al encuentro, el titular de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río realizó un recorrido por las instalaciones en dónde exhortó a los estudiantes a “no perder de vista sus metas y seguir preparándose para alcanzar sus sueños, de nuestra parte, tengan la seguridad que realizaremos las gestiones necesarias para brindarles las condiciones pertinentes para que sean los profesionistas exitosos que impulsen el desarrollo de su municipio, de su estado y del país”.
La Universidad Tecnológica de San Juan del Río ofrece en el Municipio de Peñamiller el programa educativo de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios írea Mercadotecnia desde el año 2020 y actualmente cuenta con dos grupos y una matrícula aproximada de cuarenta estudiantes.
• Se deben adoptar las tecnologías de vanguardia que permitan dominar la transformación digital
Leer Más Con el objetivo de generar un espacio de difusión y presentación de las nuevas tendencias del conocimiento técnico, científico y humanístico que fortalezca las competencias y formación integral de los alumnos, el rector Fernando Ferrusca Ortiz y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia inauguraron el Congreso Académico Tecnologías Emergentes en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR).
El titular de la institución destacó que la Industria 4.0, es la actual revolución industrial que ha modificado la vida con el uso de las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad virtual, la realidad aumentada, los robots colaborativos, el internet de las cosas, el big data, la manufactura aditiva, por lo que las universidades adquirieron nuevos desafíos, como los que representan el empatar el avance tecnológico con el contenido de las asignaturas.
Así mismo, Ferrusca Ortiz señaló que, hoy es imperante contar con docentes capacitados y capaces de adoptar las tecnologías de vanguardia que permitan dominar la transformación digital para formar profesionistas competentes y comprometidos con la sociedad, pues la educación superior debe también cumplir con el objetivo de formar personas capaces de afrontar los retos del sector productivo y preparar cada vez más y mejores emprendedores; “ellos, nuestras alumnas y alumnos, son precisamente el motor de cambio para abonar al desarrollo económico y social del nuestro país”.
Agregó que la propia pandemia provocada por el COVID 19 obligó a muchos a reaccionar, a innovar, o a aprovechar los recursos y medios disponibles; lo que implicó cambios orientados a las infraestructuras inteligentes y a la digitalización de los procesos para incidir de manera más concreta en el modo en que la empresa actual concibe sus negocios. Ante todo, el reto más grande será siempre aplicar los avances científicos y tecnológicos al servicio de la humanidad y en este sentido exhortó a los y las estudiantes a aprovechar al máximo su experiencia en el congreso.
Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia dijo que hablar de nuevas tecnologías es hablar de apoyar al futuro, y que mejor “que hacerlo con los jóvenes, y en San Juan del Río, porque son ustedes, la juventud sanjuanense quienes ponen Adelante a San Juan. Esta administración le está apostando a generar en coordinación con las instituciones educativas como la UTSJR, espacios de conocimiento y divulgación científica”.
Cabrera Valencia enfatizó que “apostarle a este cambio de paradigma académico es brindarles nuevas oportunidades a los jóvenes y así, construir cimientos del San Juan que queremos para todas y todos, la seguridad, el desarrollo y el Progreso se construyen desde las aulas a las calles” finalizó.
El Congreso Académico Tecnologías Emergentes se realiza del 16 al 19 de noviembre y está conformado por una serie de conferencias transversales y técnicas enfocadas a cada división académica.
Se impulsarán proyectos conjuntos
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de San Juan del Río (CANACO SJR) impulsarán proyectos conjuntos en beneficio de ambas instituciones, entre ellos el emprendimiento, aplicación de nuevas tecnologías, oferta de bolsa de trabajo y la apertura de espacios para que los y las estudiantes realicen estadías, según acordaron el rector Fernando Ferrusca Ortiz y el presidente de la cámara Eduardo Prado Alcántara.
El titular de la UTSJR recibió también la invitación por parte de la CANACO SJR para seguir formando parte activa del Consejo Directivo de este organismo con el objetivo de fortalecer el apartado enfocado al sector educativo y el desarrollo de los jóvenes sanjuanenses.
Se buscará implementar apoyos de transporte y becas
Leer Más Al ser las y los estudiantes la razón de ser de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) el rector Fernando Ferrusca Ortiz y el presidente municipal de Amealco de Bonfil, René Mejía Montoya, acordaron trabajar de manera conjunta en estrategias que apoyen a los 115 jóvenes originarios de este municipio que se forman profesionalmente en esta institución.
Entre las acciones que se abordaron en la reunión se buscará implementar apoyos de transporte y becas, así como programas de capacitación a través de los servicios tecnológicos y el Centro de Idiomas de la Universidad, además de generar vínculos que permitan a los alumnos y alumnas realizar sus estadías en la administración pública municipal.
Se fortalecerá la formación integral.
Leer Más Con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional y delinear proyectos estrategícos en beneficio de las y los jóvenes sanjuanenses, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz, se reunió con el Coordinador General de la Universidad Autónoma de Querétaro, plantel San Juan del Río, Javier Peña Perrusquía y Gabriela Ortiz Nieto, Coordinadora de Vinculación de dicha institución.
En el encuentro se acordó fomentar la vinculación estratégica y la participación de ambas comunidades universitarias en proyectos innovadores que complementen el desarrollo y la formación integral de los estudiantes.
Tiene el objetivo de revisar y fortalecer los apoyos que se brindan a la comunidad estudiantil
Leer Más Dando seguimiento a las peticiones que durante el acercamiento que tuvieron en días pasados los y las estudiantes con el Rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz, este se reunió con representantes del transporte urbano de las empresas afiliadas a la Federación de Trabajadores del Estado de Querétaro (FTEQ) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el municipio, con el objetivo de revisar y fortalecer los apoyos que se brindan a la comunidad estudiantil en este rubro.
Entre los acuerdos se destacan el ofrecimiento por parte de los transportistas de diez becas de cobertura completa en cuanto al uso de transporte, con la cual los beneficiarios no realizarán ningún pago durante el tiempo que dure su formación universitaria. así mismo se mantendrá la tarifa especial para estudiantes con credencial vigente y se revisarán los recorridos y horarios de las rutas con el fin de proporcionar un servicio que se adapte a las necesidades de la comunidad universitaria.
Se impulsarán proyectos que beneficien a ambos organismos.
Leer Más El Rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz se reunió con Jesús Herrera García, Director General de Mitsubishi Electric San Juan del Río, con la intensión de fortalecer lazos de colaboración y retomar proyectos estratégicos que se habían detenido por motivo de la pandemia provocada por el Covid19.
Teniendo como base la estrategia de colaboración de triple hélice en la que convergen sector educativo, empresas y gobierno se impulsarán proyectos que beneficien a ambos organismos tales como capacitación a través de los servicios tecnológicos y el Centro de Idiomas de la UTSJR, así como la reactivación de visitas y estadías presenciales para que los estudiantes complementen su formación profesional desarrollando proyectos conjuntos en la empresa.
Los esfuerzos están encaminados a ofrecer a los jóvenes sanjuanenses servicios educativos de calidad.
Leer Más El Rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz y los representantes sindicales de la institución sostuvieron una reunión en la que el titular de la universidad destacó que en “todos son empleados con el mismo nivel de confianza y que el trabajo de todos es que los hace un gran equipo”.
En el encuentro, en el que estuvieron presentes por parte del sindicato Elisa Márquez Alvarado, Víctor Hugo León Vargas y Fernando García Herrera, se acordó trabajar conjuntamente para generar estrategias de colaboración en beneficio de la institución, tomando en cuenta las inquietudes y propuestas de todos los integrantes de la comunidad universitaria y sin dejar de lado que estos esfuerzos están encaminados a ofrecer a los jóvenes sanjuanenses servicios educativos de calidad.
Se fortalecerá el trabajo en equipo en beneficio de la institución
Leer Más El Rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) Fernando Ferrusca Ortiz, se reunió con la comunidad universitaria integrada por personal docente y administrativo, así como los alumnos y las alumnas jefes de grupo con el objetivo de presentarse como nuevo integrante de esta comunidad en la que, dijo, habrá de fortalecerse el trabajo en equipo en beneficio de la institución.
Durante las reuniones llevadas a cabo de manera virtual y presencial, acatando los protocolos de prevención correspondientes, Ferrusca Ortiz destacó que él viene a integrarse a esta gran comunidad y a sumar esfuerzos enfocados a mantener el nivel académico y reconocimiento que hasta hoy ha alcanzado la Universidad.
Fernando Ferrusca Ortiz exhortó a los y las estudiantes a que juntos,entre compañeros, se convenzan de reincorporarse a sus clases de manera presencial, teniendo la plena confianza de que se han desarrollado protocolos, medidas y los cuidados necesarios para hacer de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río un lugar seguro durante su estancia. “La Universidad es su casa, se les extraña, queremos verlos de regreso”dijo.
El titular de la UTSJR invitó a la comunidad docente y administrativa a seguir trabajando por el bien de los jóvenes al tiempo de sentirse orgullosos de las acciones que desempeñan cada uno como parte de la institución, pues son esas acciones las que la hacen fuerte.
Finalmente el rector dijo que es tiempo de redoblar esfuerzos y de integrarse todos en un mismo equipo que, de manera colaborativa, empática y resiliente busque y proponga soluciones innovadoras ante los retos que la actualidad exige “estoy seguro que lograremos avanzar con firmeza y llevar a la UTSJR al siguiente nivel, juntos adelante”.
Se debe fortalecer el retorno “Juntos en las Aulas”.
Leer Más La Secretaria de Educación en el Estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, presentó a Fernando Ferrusca Ortiz como encargado del despacho de la rectoría de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) y quien habrá de ser ratificado en la próxima sesión de Consejo Universitario.
Soto Obregón destacó que se entrega una Universidad con un buen prestigio, con una trayectoria destacada y la tarea es llevarla al siguiente nivel, tomando en cuenta dos consideraciones: El reto tradicional de cerrar brechas académicas, destacando lo importante, como lo son la docencia, la investigación y la segunda, la atención de lo urgente, que es el manejo de la pandemia, por lo que pidió continuar con los esfuerzos del retorno “Juntos en las Aulas”, pues el sector educativo ha trabajado en protocolos y las medidas de prevención de manera colaborativa, por lo que habrá de incentivarse la confianza entre los estudiantes y las familias para que vean que las instituciones educativas son el espacio más seguro después de la casa.
Al asumir esta encomienda, Fernando Ferrusca Ortiz agradeció la confianza depositada en su persona por parte del Gobernador del Estado Mauricio Kuri González y la Secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, a quien le dijo que asumé este reto con responsabilidad, pero sobretodo con el entusiasmo que representa el seguir sirviedo desde otra trinchera y más aún en medio de una pandemia, “por lo que haremos que los jóvenes vean a la Universidad como su segunda casa y un espacio seguro para su desarrollo”.
El titular de la institución, al tiempo que reconoció el trabajo realizado hasta ahora en la UTSJR, convocó al equipo directivo, docente y administrativo a seguir sumando esfuerzos y trabajar para seguir dando buenos resultados para el estado y para México.
Ferrusca Ortiz realizó estudios en Administración Pública Estatal y Municipal por la Universidad Autónoma de Querétaro y se ha desempeñado en cargos públicos a nivel estatal y municipal entre los que se destacan: Secretario de Gobierno del Municipio de San Juan del Río; Secretario del H. Ayuntamiento de Amealco de Bonfil; regidor y síndico en el H. Ayuntamiento de San Juan del Río; Director General de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de SJR; Director de Organización y Métodos del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQRO).
Universidades Tecnológicas contribuyen al desarrollo sustentable
Leer Más La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) inauguró los trabajos de la mesa cuatro “Energías Alternativas y Sustentables” de la cual es sede y que forma parte del Foro Nacional de Energía que organiza la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politecnicas (DGUTyP) que tiene como objetivo contribuir en el desarrollo social y económico del país, en específico en el sector energético, a partir del análisis de la situación actual y perspectivas futuras, para el desarrollo estratégico de una educación superior con enfoque social y territorial, con miras al nuevo modelo de universidad y estudiantado que se quiere formar.
La Rectora Bibiana Rodríguez Montes señaló que este Foro propicia el encuentro de profesores investigadores del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, al tiempo que permite la participación de forma activa en los retos y oportunidades de la agenda propuesta, en un espacio plural en donde predomine la expresión de ideas y el diálogo abierto que abone al crecimiento y desarrollo sustentable del país.
Agregó que como nación se puede fomentar el desarrollo humano sustentable a través del aprovechamiento racional y equitativo de los recursos naturales. “El crecimiento económico sostenible pone especial énfasis en el cuidado del medio ambiente y México puede transitar, como ya lo hacen muchos países de primer mundo, hacia las energías limpias” dijo.
Rodríguez Montes destacó que las Universidades Tecnológicas contribuyen con la formación de profesionistas con conocimiento integral en el campo de energías alternas capaces de crear, mejorar y dar mantenimiento a equipos comerciales de uso doméstico hasta sistemas de producción de gran escala en industrias,” a través de nuestros egresados, y con nuestros cuerpos académicos fomentamos el desarrollo de tecnología para la implementación y mejoramiento de los sistemas de producción de energía a través de recursos renovables”.
En representación de Herminio Baltazar Cisneros, Director General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Omar Agustín Guadarrama Cedillo, Director Académico, a través de conexión virtual, destacó que la jornada llevada a cabo en la UTSJR ha sido la más completa del Foro Nacional de Energía por el impacto de los temas que se abordaron en las ponencias que ponen a las energías alternativas y sustentables como punto clave para mejorar la calidad de vida por lo que son una contribución de las Universidades Tecnológicas para impulsar el desarrollo social.
La jornada cuatro de estos trabajos está conformada por doce ponencias desarrolladas por profesores e investigadores de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, así como profesionales del ramo, servidores públicos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil y serán publicadas en un libro en formato digital con registro ISBN (Número Estándar Internacional